Módulo integrado TQMxCU1-HPCM
Presupuesto:
- Nombre del producto: MB-COMHPCM-1
- Número de modelo: UM 0001
- Fecha: 17.06.2025
- Fabricante: TQ-Systems GmbH
- Licencia: Los gastos de la licencia de BIOS corren a cargo de TQ-Systems GmbH
Instrucciones de uso del producto:
1. Acerca de este manual
Este Manual de Usuario Preliminar es la guía para operar el
MB-COMHPCM-1. Contiene información importante sobre
derechos de autor, licencias y restricciones de uso.
1.1 Gastos de derechos de autor y licencias
El manual no puede copiarse, reproducirse, traducirse, modificarse,
o distribuido sin el consentimiento por escrito de TQ-Systems GmbH. El
Los controladores, utilidades y BIOS incluidos están sujetos a derechos de autor.
de sus respectivos fabricantes. Los gastos de licencia de BIOS son
cubierto por TQ-Systems GmbH.
Preguntas frecuentes:
P: ¿Puedo modificar o distribuir el manual?
R: No, el manual no se puede modificar, copiar ni distribuir.
sin el consentimiento por escrito de TQ-Systems GmbH.
P: ¿Quién cubre los gastos de la licencia del BIOS?
A: Los gastos de la licencia de BIOS los paga TQ-Systems GmbH y son
incluido en el precio del producto.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página i
Manual de usuario preliminar del MB-COMHPCM-1
MB-COMHPCM-1 UM 0001 17.06.2025
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página i
TABLA DE CONTENIDO
1. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 2. 2.1 2.2 2.3 2.4 3. 3.1 3.2 3.2.1 3.2.2 3.3 3.4 3.4.1 3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.3 3.5.4 3.5.5 3.5.6 3.5.7 3.5.8 3.5.9 3.5.10 3.5.11 3.5.12 3.5.13 3.5.14 3.5.15 3.5.16 3.6 3.6.1 3.6.2 3.7 4. 4.1 4.2 5. 5.1 5.2 6. 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 6.6 6.7 6.8 6.9
ACERCA DE ESTE MANUAL ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1 Gastos de derechos de autor y licencias ………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1 Marcas registradas …………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 1 Descargo de responsabilidad………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 1 Uso previsto…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 1 Pie de imprenta…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2 Servicio y soporte……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….2 Consejos de seguridad……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….2 Símbolos y convenciones tipográficas…………………………………………………………………………………………………………………………… 2 Manejo y ESD Consejos……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 Nomenclatura de señales……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..3 Otros documentos aplicables / Conocimientos presuntos……………………………………………………………………………………………3 INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4 Funcionalview…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4 Cumplimiento de especificaciones………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5 Configuraciones estándar de la placa portadora………………………………………………………………………………………………………………………………….. 5 Accesorios……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5 FUNCIÓN ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 6 Diagrama de bloques…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 6 Especificación eléctrica ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 7 Volumen de suministrotage Características ………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 7 Especificación de consumo de energía…………………………………………………………………………………………………………………………………….7 Especificación ambiental…………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7 Componentes del sistema…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7 Controlador de audio HD………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7 Conectores e interfaces……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 8 Conector de entrada de fuente de alimentación…………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10 Interfaz DisplayPort …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10 Interfaces de host USB …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 11 Interfaz USB4 Tipo C ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 11 Interfaz Ethernet ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 12 Interfaz serial (RS-232) ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 12 Pantalla integrada y conector LVDS…………………………………………………………………………………………………………………….. 13 zócalos M.2 con clave M (dispositivos SSD PCI Express) ……………………………………………………………………………………………………….. 16 zócalos M.2 con tecla E (dispositivos de E/S) ………………………………………………………………………………………………………………………………. 16 Conector PCI Express ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 16 Conectores de audio ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 17 Conector del ventilador ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 17 Conector de depuración ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 18 LED de depuración ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 20 Zócalo Flash SPI ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 20 Conector mini COM-HPC®………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 21 Botones……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 22 Botón de reinicio …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 22 Botón de encendido ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 22 Asignación de carriles PCIe …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 22 MECÁNICA …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 23 Dimensiones …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 23 Protección contra efectos externos ………………………………………………………………………………………………………………………………… 23 SOFTWARE …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 23 Recursos del sistema ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 23 Descarga de controlador……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 23 REQUISITOS DE SEGURIDAD Y REGLAMENTOS DE PROTECCIÓN…………………………………………………………………………………….. 24 EMC ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 24 ESD ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 24 Seguridad operativa y seguridad personal……………………………………………………………………………………………………………………………… 24 Seguridad cibernética……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 24 Confiabilidad y vida útil…………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 24 Control de Exportaciones y Cumplimiento de Sanciones……………………………………………………………………………………………………………………. 24 Garantía ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página ii
6.10
REACH® …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 25
6.11
Declaración sobre la Proposición 65 de California ………………………………………………………………………………………………………………………… 25
6.12
PUE…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 25
6.13
Batería …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 25
6.14
Embalaje……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 25
6.15
Otras entradas……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 26
7.
APÉNDICE ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 27
7.1
Siglas y definiciones…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 27
7.2
Referencias……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 31
DIRECTORIO DE MESA
Tabla 1: Tabla 2: Tabla 3: Tabla 4: Tabla 5: Tabla 6: Tabla 7: Tabla 8: Tabla 9: Tabla 10: Tabla 11: Tabla 12: Tabla 13: Tabla 14: Tabla 15: Tabla 16: Tabla 17: Tabla 18: Tabla 19: Tabla 20:
Términos y convenciones…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2 Conector de entrada de alimentación…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 10 Asignación de puerto COM-HPC® Mini SuperSpeed DisplayPort ………………………………………………………………………………………. 10 Conector de extensión de host USB 2.0 …………………………………………………………………………………………………………………………………. 11 Asignación de puerto COM-HPC® Mini SuperSpeed USB 3.2 y USB 2.0 ……………………………………………………………………………. 11 LED de Ethernet………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 12 Asignación de pines del puerto serie RS-232 mediante cable a D-Sub de 9 pines ……………………………………………………………………………………………………………. 12 Conector eDP ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 13 Conector LVDS …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 14 Conector de retroiluminación ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 15 Asignación de puertos COM-HPC® Mini PCI Express…………………………………………………………………………………………………………………… 16 Asignación de puertos COM-HPC® Mini PCI Express y USB………………………………………………………………………………………………………… 16 Asignación de puertos COM-HPC® Mini PCI Express………………………………………………………………………………………………………………… 16 Conector del ventilador……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 17 Conector de depuración de señal GPIO X28………………………………………………………………………………………………………………………………… 18 Conector de depuración de señal I2C y COM X26……………………………………………………………………………………………………………. 19 LED de depuración ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 20 Asignación de carriles PCIe …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 22 Siglas ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 27 Otros documentos y enlaces aplicables ………………………………………………………………………………………………………………… 31
DIRECTORIO DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Ilustración 2: Ilustración 3: Ilustración 4: Ilustración 5: Ilustración 6: Ilustración 7: Ilustración 8: Ilustración 9: Ilustración 10: Ilustración 11: Ilustración 12: Ilustración 13: Ilustración 14: Ilustración 15:
Diagrama de bloques MB-COMHPCM-1 ………………………………………………………………………………………………………………………………………. 6 MB-COMHPCM-1 Parte superior view ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 8 MB-COMHPCM-1 Parte inferior view…………………………………………………………………………………………………………………………………………..9 Conectores RJ45 …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 12 Conectores RS-10 de 232 pines ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 12 Conector eDP …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 13 Puente de configuración: eDP o LVDS………………………………………………………………………………………………………………………………………. 14 Conector LVDS………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 14 Conector de retroiluminación …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 15 Conectores de audio …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 17 Conector del ventilador ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 17 Conectores de depuración………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 18 Zócalo SPI y puente BSEL0…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 20 Distancia entre placas del COM-HPC® Mini……………………………………………………………………………………………………………….. 21 Conectores del COM-HPC® Mini…………………………………………………………………………………………………………………………………. 21
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
HISTORIAL DE REVISIONES
Rdo.
Fecha
0001 17.06.2025
Nombre KG
Pos. Primera edición
Modificación
Página iii
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 1
1. SOBRE ESTE MANUAL
1.1
Gastos de derechos de autor y licencias
Copyright protegido © 2025 por TQ-Systems GmbH.
Este Manual de usuario preliminar no puede copiarse, reproducirse, traducirse, modificarse ni distribuirse, total o parcialmente, en formato electrónico, legible por máquina o en cualquier otra forma sin el consentimiento por escrito de TQ-Systems GmbH.
Los controladores y utilidades de los componentes utilizados, así como la BIOS, están sujetos a los derechos de autor de los respectivos fabricantes. Se deben respetar las condiciones de licencia del respectivo fabricante.
Los gastos de licencia de BIOS corren a cargo de TQ-Systems GmbH y están incluidos en el precio.
Los gastos de licencia para el sistema operativo y las aplicaciones no se tienen en cuenta y deben calcularse/declararse por separado.
1.2
Marcas registradas
TQ-Systems GmbH pretende respetar los derechos de autor de todos los gráficos y textos utilizados en todas las publicaciones y se esfuerza por utilizar gráficos y textos originales o sin licencia.
Todas las marcas y marcas comerciales mencionadas en este Manual de Usuario Preliminar, incluidas aquellas protegidas por terceros, a menos que se especifique lo contrario por escrito, están sujetas a las especificaciones de las leyes de derechos de autor y de propiedad intelectual vigentes del actual propietario registrado, sin ninguna limitación. Se considera que las marcas y marcas comerciales están debidamente protegidas por un tercero.
1.3
Descargo de responsabilidad
TQ-Systems GmbH no garantiza que la información de este Manual de Usuario Preliminar esté actualizada, sea correcta, completa o de buena calidad. Tampoco asume ninguna garantía por el uso posterior de la información. Quedan exentas las reclamaciones de responsabilidad contra TQSystems GmbH por daños materiales o inmateriales causados por el uso o la falta de uso de la información de este Manual de Usuario Preliminar, o por el uso de información errónea o incompleta, siempre que no se demuestre dolo o negligencia por parte de TQ-Systems GmbH.
TQ-Systems GmbH se reserva explícitamente el derecho de modificar o ampliar el contenido de este Manual de usuario preliminar o partes del mismo sin notificación especial.
1.4
Uso previsto
LOS DISPOSITIVOS TQ, LOS PRODUCTOS Y EL SOFTWARE ASOCIADO NO ESTÁN DISEÑADOS, FABRICADOS NI DISEÑADOS PARA SU USO O REVENTA PARA LA OPERACIÓN EN INSTALACIONES NUCLEARES, AERONAVES U OTROS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN O COMUNICACIÓN DE TRANSPORTE, SISTEMAS DE CONTROL DE TRÁFICO AÉREO, MÁQUINAS DE SOPORTE VITAL, SISTEMAS DE ARMAS O CUALQUIER OTRO EQUIPO O APLICACIÓN QUE REQUIERA UN RENDIMIENTO A PRUEBA DE FALLAS O EN LA QUE LA FALLA DE LOS PRODUCTOS TQ PODRÍA PROVOCAR LA MUERTE, LESIONES PERSONALES O DAÑOS FÍSICOS O AMBIENTALES GRAVES. (COLECTIVAMENTE, “APLICACIONES DE ALTO RIESGO”)
Usted comprende y acepta que el uso de productos o dispositivos de TQ como componente de sus aplicaciones es únicamente bajo su propio riesgo. Para minimizar los riesgos asociados con sus productos, dispositivos y aplicaciones, debe tomar medidas de protección operativas y relacionadas con el diseño adecuadas.
Usted es el único responsable de cumplir con todos los requisitos legales, reglamentarios, de seguridad y protección relacionados con sus productos. Usted es responsable de garantizar que sus sistemas (y cualquier componente de hardware o software de TQ incorporado en sus sistemas o productos) cumplan con todos los requisitos aplicables. A menos que se indique explícitamente lo contrario en nuestra documentación relacionada con el producto, los dispositivos TQ no están diseñados con capacidades o características de tolerancia a fallas y, por lo tanto, no se puede considerar que estén diseñados, fabricados o configurados de otro modo para cumplir con cualquier implementación o reventa como un dispositivo en aplicaciones de alto riesgo. Toda la información de aplicación y seguridad en este documento (incluidas las descripciones de aplicaciones, las precauciones de seguridad sugeridas, los productos TQ recomendados o cualquier otro material) es solo para referencia. Solo el personal capacitado en un área de trabajo adecuada puede manipular y operar productos y dispositivos TQ. Siga las pautas generales de seguridad de TI aplicables al país o la ubicación en el que pretende utilizar el equipo.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 2
1.5
Imprimir
TQ-Systems GmbH Gut Delling, Mühlstraße 2 D-82229 Seefeld
Teléfono: Fax: Correo electrónico: Web:
+49 8153 9308 +0 49 8153 Info@TQ-Group TQ-Group
1.6
Servicio y soporte
Por favor visite nuestro webVisite el sitio web www.tq-group.com para obtener la documentación más reciente de nuestros productos, controladores, utilidades y soporte técnico. Puede registrarse en nuestro webVisite el sitio www.tq-group.com para acceder a información restringida y a servicios de actualización automática. Para obtener asistencia técnica directa, puede contactar con nuestro equipo FAE por correo electrónico: support@tq-group.com. Nuestro equipo FAE también puede ayudarle con información adicional, como 3D-STEP. files e información confidencial, que no se proporciona en nuestra base de datos pública webSitio web. Para servicio/RMA, comuníquese con nuestro equipo de servicio por correo electrónico (service@tq-group.com) o con su equipo de ventas en TQ.
1.7
Consejos de seguridad
Una manipulación inadecuada o incorrecta del producto puede reducir sustancialmente su vida útil.
1.8
Símbolos y convenciones tipográficas
Tabla 1: Símbolo
Términos y convenciones
Significado
Este símbolo representa el manejo de módulos y/o componentes sensibles a la electrostática. Estos componentes a menudo resultan dañados o destruidos por la transmisión de un vol.tage superior a unos 50 V. Normalmente, el cuerpo humano sólo experimenta descargas electrostáticas por encima de aproximadamente 3,000 V.
Este símbolo indica el posible uso de vol.tagTensión superior a 24 V. Tenga en cuenta la normativa legal vigente al respecto. El incumplimiento de esta normativa puede causar graves daños a la salud y causar daños o la destrucción del componente.
Este símbolo indica una posible fuente de peligro. Actuar contra el procedimiento descrito puede provocar posibles daños a la salud y/o provocar daños/destrucción del material utilizado.
Este símbolo representa detalles o aspectos importantes para trabajar con productos TQ.
Dominio
Una fuente con ancho fijo denota comandos, contenidos, file nombres o elementos del menú.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 3
1.9
Consejos sobre manipulación y ESD
Manejo general de sus productos TQ
El producto TQ solo puede ser utilizado y reparado por personal certificado que haya tomado nota de la información, las normas de seguridad de este documento y todas las reglas y regulaciones relacionadas.
Como regla general, no toque el producto TQ durante su funcionamiento. Esto es especialmente importante al encenderlo, cambiar la configuración de los puentes o conectar otros dispositivos sin asegurarse previamente de que el sistema esté desconectado de la alimentación.
El incumplimiento de estas directrices puede provocar daños o la destrucción del módulo MB-COMHPCM-1 y resultar peligroso para su salud.
Un manejo inadecuado de su producto TQ invalidará la garantía.
Manejo adecuado de ESD
Los componentes electrónicos de su producto TQ son sensibles a las descargas electrostáticas (ESD).
Utilice siempre ropa antiestática, utilice herramientas, materiales de embalaje, etc. seguros contra ESD y opere su producto TQ en un entorno seguro contra ESD. Especialmente cuando enciende módulos, cambia la configuración de los puentes o conecta otros dispositivos.
1.10 Nomenclatura de señales
Una almohadilla (#) al final del nombre de la señal indica una señal de baja actividad. Example: RESET# Si una señal puede cambiar entre dos funciones y si esto se indica en el nombre de la señal, la función de baja actividad se marca con una almohadilla y se muestra al final. Ej.ample: C / D# Si una señal tiene varias funciones, las funciones individuales se separan mediante barras cuando son importantes para el cableado. La identificación de las funciones individuales sigue las convenciones anteriores.ampArchivo: WE2# / OE#
1.11 Otros documentos aplicables / Conocimiento presunto
· Especificaciones y manual de los módulos utilizados: Estos documentos describen el servicio, funcionalidad y características especiales del módulo utilizado.
· Especificaciones de los componentes utilizados: Las especificaciones del fabricante de los componentes utilizados, por ej.amplas tarjetas CompactFlash, hay que tener en cuenta. Contienen, si procede, información adicional que se debe tener en cuenta para un funcionamiento seguro y fiable. Estos documentos se almacenan en TQ-Systems GmbH.
· Erratas de chips: Es responsabilidad del usuario asegurarse de que se toman nota de todas las erratas publicadas por el fabricante de cada componente. Se deben seguir los consejos del fabricante.
· Comportamiento del software: No se puede dar garantía ni asumir responsabilidad por cualquier comportamiento inesperado del software debido a componentes defectuosos.
· Conocimientos generales: Para la instalación y el uso del aparato se requieren conocimientos de electrotécnica/informática.
La información de implementación para el diseño de la placa base se encuentra en la Guía de Diseño COM-HPC® (2), mantenida por PICMG®. Esta Guía de Diseño de Placa Base incluye una excelente guía para diseñar una placa base COM-HPC® Mini. Incluye información detallada con esquemas y pautas de diseño. Para obtener más información, consulte la documentación oficial de PICMG® (1), (2).
El COM-HPC® Mini redefine un número de volúmenes de E/StagSe ha modificado la tensión de 3.3 V a 1.8 V, lo que refleja las tendencias actuales de los procesadores. Las señales de baja velocidad y de un solo extremo, conectadas directamente al módulo COM-HPC® Mini, se han redefinido para funcionar a 1.8 V.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 4
2. INTRODUCCIÓN
La placa base COM-HPC® Mini MB-COMHPCM-1 es una placa base para módulos COM-HPC® Mini. Puede utilizarse en PC de panel, ordenadores embebidos o como plataforma de evaluación para módulos COM-HPC® Mini. En combinación con un módulo COM-HPC® Mini estándar, forma un kit de hardware muy compacto, ideal para una plataforma de PC embebida de libre escalabilidad. Gracias a sus interfaces y dimensiones uniformes, el sistema de PC se adapta fácilmente a los requisitos de la aplicación. Las múltiples opciones de ampliación y los medios de almacenamiento disponibles ofrecen una gran flexibilidad y permiten ampliar las funcionalidades y el rendimiento de forma fácil, rápida y económica. Se utiliza habitualmente en aplicaciones de servidores embebidos, sistemas de PC para automatización, visualización y monitorización, y en todas aquellas aplicaciones que exigen alta calidad, durabilidad y disponibilidad a largo plazo.
2.1
Funcional sobreview
Las siguientes funciones clave están implementadas en el MB-COMHPCM-1: Módulos compatibles:
· Módulos TQ COM-HPC® Mini
Interfaces externas: · 2 × interfaz Ethernet 10 BASE-T / 100 BASE-TX / 1000 BASE-T / 2500 BASE-T · 2 × conector USB 3.2 Gen 2 tipo A, compatible con USB 3.0 · 2 × conector USB 3.2 Gen 1 tipo A, compatible con USB 3.0 · 1 × conector USB4 tipo C o conector DisplayPort (DP++) · 1 × conector DisplayPort (DP++) · 3 × audio (salida de auriculares, entrada de micrófono, entrada de línea) · Botón de encendido/reinicio
Interfaces internas: · 1 × conector LVDS y eDP · 1 × conector de alimentación de retroiluminación · 1 × encabezado USB 2.0 integrado · 3 × zócalo M.2 con clave E para USB 2.0 y PCI Express x1 (para tarjetas WLAN/Bluetooth) · 2 × zócalo M.2 con clave M para PCI Express Gen4 x4 (para SSD) · 1 × puerto PCI Express estándar x16 para admitir tarjetas PCI Express Gen4 x4 estándar · 2 × puerto serie con transceptores RS-232 · 2 × conectores de depuración GPIO/I2C/MISC · 1 × VENTILADOR
Fuente de alimentación: · Voltage: 12 V CC ±5 %
Entorno: · Temperatura extendida: 20 °C a +85 °C
Factor de forma / dimensiones: · 170 mm × 170 mm (Mini ITX)
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 5
2.2
Cumplimiento de especificaciones
El MB-COMHPCM-1 es compatible con el estándar PICMG® COM-HPC® Mini (Especificación base del módulo COM-HPC® Rev. 1.2).
2.3
Configuraciones estándar de la placa portadora
· MB-COMHPCM-1
Otras configuraciones están disponibles bajo pedido.
2.4
Accesorios
· Cable adaptador DK-USB-TYPE A-MOL5 de conector USB interno a receptáculo tipo A, 150 mm de largo
· DK-RS232-9-PIN-DSUB-PICOBLADE Cable adaptador de conector interno a conector macho D-Sub de 9 pines, 150 mm de longitud
· Batería de botón de litio CR2032
· Fuente de alimentación Meanwell de 180 W y 12 V GST220A12-R7B
Comuníquese con support@tq-group.com para obtener detalles sobre los cables DisplayPort y los adaptadores DisplayPort a DVI/HDMI.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
3. FUNCIÓN
3.1
Diagrama de bloques
La siguiente ilustración muestra el diagrama de bloques del MB-COMHPCM-1:
Página 6
Ilustración 1: Diagrama de bloques MB-COMHPCM-1
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 7
3.2
Especificación eléctrica
3.2.1 volumen de suministrotageCaracterísticas
El MB-COMHPCM-1 requiere un volumen de suministrotage de 12 V CC ±5 %. El volumen de entradatages aumentará del 10 % del valor nominal al 90 % del valor nominal en un plazo de 0.1 ms a 20 ms. (Tiempo de subida: 0.1 ms a 20 ms).
Debe haber un aumento suave y continuo de cada volumen de salida de CC.tagy desde el 10 % hasta el 90 % de su punto de ajuste final dentro del rango de regulación.
3.2.2 Especificación de consumo de energía
El consumo de energía del sistema depende significativamente de los dispositivos conectados; por ejemplo, tipo de módulo COM-HPC® Mini, dispositivos de almacenamiento masivo, dispositivos USB, retroiluminación de la pantalla, etc. El consumo de energía del MB-COMHPCM-1 en sí es de aproximadamente 2 W.
Nota: Requisito de energía
La corriente de entrada del MB-COMHPCM-1 no está protegida por fusibles. El usuario debe asegurarse de que la corriente de entrada no supere la corriente máxima de 25 A (300 W). Al diseñar una fuente de alimentación propia, se debe tener en cuenta el consumo máximo de energía de todos los componentes conectados.
3.3
· · ·
Especificación ambiental
Temperatura de funcionamiento, ampliada: Temperatura de almacenamiento: Humedad relativa (funcionamiento/almacenamiento):
20 ° C a +85 ° C 40 ° C a +85 ° C
10 % a 90 % (sin condensación)
3.4
Componentes del sistema
3.4.1 Controlador de audio HD
El MB-COMHPCM-1 cuenta con un códec de audio de alta definición Realtek ALC262 con salida de auriculares, entrada de línea y entrada de micrófono.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
3.5
Conectores e interfaces
Página 8
X10:
X15:
Alimentación de 12 V CC LVDS o eDP
X16: Batería RTC
X17: Zócalo M.2 (tecla E)
X11 (azul): Entrada de línea X12 (verde): Salida de auriculares X13 (rosa): Entrada de micrófono
X20: RS-232 (UART0)
X23: RS-232 (UART1)
LED de depuración
X19: ranura PCI Express
X1: Conector mini COM-HPC®
X26: socket de depuración
X27: Zócalo de flash SPI
X28: socket de depuración
X29: BSEL0
X31: Ventilador de 12 V
X2 | X3: USB4 Tipo C o DisplayPort
X4: DisplayPort
X5: 2 × USB 3.2 de 2.ª generación
X6: 2 × USB 3.2 de 1.ª generación
X7 | X8: 2 × 2.5 Gigabit Ethernet
S2: Botón de encendido
S3: botón de reinicio
Ilustración 2: Parte superior del MB-COMHPCM-1 view
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
X32: LVDS
X33:
DisplayPort integrado
X34: Retroiluminación de la pantalla
Página 9
X36 | X35: SSD PCIe con zócalo M.2 (clave M)
Ilustración 3: MB-COMHPCM-1 Parte inferior view
X37: Zócalo M.2 (tecla E)
X39: Zócalo M.2 (tecla E)
X40: USB 2.0
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 10
3.5.1 Conector de entrada de la fuente de alimentación El MB-COMHPCM-1 requiere una sola fuente de alimentación de 12 V CC. El vol.tage no debe variar más de ±5 %.
X10: Conector de entrada de alimentación – Tipo de conector: – Conector de acoplamiento:
Phoenix PC4/2-G-7,62 Phoenix PC4/2-ST-7,62 (hasta 20 A) Phoenix PC5/2-ST-7,62 (hasta 25 A)
Tabla 2: Pin 1 2
Conector de entrada de alimentación Señal
12 V TIERRA
Observación Máx. 25 A, el límite de corriente debe ser compatible con la fuente de alimentación.
Nota: Requisito de energía
La corriente de entrada del MB-COMHPCM-1 no está protegida por fusibles. El usuario debe asegurarse de que la corriente de entrada no supere la corriente máxima de 25 A (300 W). Además, el diámetro del cable debe seleccionarse en función de la corriente máxima.
3.5.2 Interfaz DisplayPort
El MB-COMHPCM-1 cuenta con hasta dos interfaces DisplayPort. – X3: DisplayPort 0 con 4k (HBR2) en el conector DisplayPort estándar – X4: DisplayPort 1 con 4k (HBR2) en el conector DisplayPort estándar
La interfaz DisplayPort 1 y el puerto USB4 Tipo C vienen configurados de fábrica. El usuario debe seleccionar una de las interfaces.
Tabla 3: Asignación de puertos COM-HPC® Mini SuperSpeed DisplayPort
Puerto COM-HPC® Mini SuperSpeed
Conector MB-COMHPCM-1
Puerto SuperSpeed 1 0 Puerto SuperSpeed 3 2
Conector DisplayPort X4 Conector DisplayPort X3
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 11
3.5.3 Interfaces de host USB El MB-COMHPCM-1 cuenta con varias interfaces de host USB.
X5: USB 3.2 Gen 2 (hasta 10 Gb/s) conector doble tipo A con compatibilidad USB 3.0 Alimentación: hasta 1.5 A a 5 V
X6: USB 3.2 Gen 1 (hasta 5 Gb/s) conector doble tipo A con compatibilidad USB 3.0 Alimentación: hasta 1.5 A a 5 V
X40: Conector de extensión de host USB 2.0 para uso de un puerto host USB 2.0 con un cable adaptador
– Tipo de conector:
Molex 53398-0571
– Conector de acoplamiento: carcasa de crimpado Molex 51021-0500
Tabla 4: Conector de extensión de host USB 2.0
Alfiler
Señal
1
+5 V
2
D
3
D+
4
Tierra
5
Tierra
Observación
Tabla 5: Asignación de puertos COM-HPC® Mini SuperSpeed USB 3.2 y USB 2.0
Puerto COM-HPC® Mini SuperSpeed
Puerto mini USB 2.0 COM-HPC®
Conector MB-COMHPCM-1
Puerto SuperSpeed 7 Puerto SuperSpeed 6 Puerto SuperSpeed 5 Puerto SuperSpeed 4
Puerto USB 2.0 5 Puerto USB 2.0 3 Puerto USB 2.0 4 Puerto USB 2.0 1
Conector USB tipo A X5, superior Conector USB tipo A X5, inferior Conector USB tipo A X6, superior Conector USB tipo A X6, inferior
3.5.4 Interfaz USB4 Tipo C El subsistema USB Tipo C admite los protocolos USB 2.0, USB 3.2, USB4 y DPoC (DisplayPort sobre Tipo C).
X2: Conector USB4 tipo C con compatibilidad USB4 Potencia: hasta 3 A a 5 V
La interfaz DisplayPort 1 y el puerto USB4 Tipo C vienen configurados de fábrica. El usuario debe seleccionar una de las interfaces.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 12
3.5.5 Interfaz Ethernet
El MB-COMHPCM-1 cuenta con dos puertos Ethernet NBASE-T con configuración automática de velocidad: 10 BASE-T / 100 BASE-TX / 1000 BASE-T / 2500 BASE-T. Los puertos Ethernet del módulo COM-HPC® Mini se conectan a los conectores X7 y X8.
Tabla 6: LED de Ethernet
CONDUJO
Izquierda, verde (Enlace)
Derecha, amarillo (ACT)
Estado
Apagado: Sin enlace Encendido: Enlace establecido con 2500 BASE-T Apagado: Sin actividad Encendido: Actividad
Ilustración 4: Conectores RJ45
3.5.6 Interfaz serial (RS-232) El MB-COMHPCM-1 cuenta con dos puertos seriales RS-232 en el conector integrado.
X20, X23: Conector RS-232 – Tipo de conector: – Conector de acoplamiento:
Carcasa de crimpado Molex 53398-1071 Molex 51021-1000
Tabla 7: Distribución de pines del puerto serie RS-232 a través de un cable a D-Sub de 9 pines
Alfiler
Conector MB-COMHPCM-1
Conector D-Sub de 9 pines (con adaptador D-Sub)
1 NC 2 NC 3 RXD 4 RTS 5 TXD 6 CTS 7 NC 8 NN 9 GND 10 NC
RXD TXD GND RTS CTS
Ilustración 5: Conectores RS-10 de 232 pines
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 13
3.5.7 Pantalla integrada y conector LVDS
El módulo COM-HPC® Mini solo admite un DisplayPort integrado (eDP); la interfaz LVDS ya no es compatible. Sin embargo, el MB-COMHPCM-1 incluye un puente eDP a LVDS para la interfaz LVDS. El usuario puede seleccionar la interfaz de pantalla eDP o LVDS mediante un puente. El MB-COMHPCM-1 incluye un conector de alimentación para la retroiluminación. Para obtener más información sobre la compatibilidad con pantallas eDP o LVDS, póngase en contacto con support@tq-group.com.
X33: Conector eDP – Tipo de conector: – Conector de acoplamiento:
JAE HD1S040HA1 JAE HD1P040MA1
Tabla 8: Conector eDP
Alfiler
Señal
1 NC 2 TIERRA 3 TX3 4 TX3+ 5 TIERRA 6 TX2 7 TX2+ 8 TIERRA 9 TX1 10 TX1+ 11 TIERRA 12 TX0 13 TX0+ 14 TIERRA 15 AUX+ 16 AUX 17 TIERRA 18 3V3 19 3V3 20 3V3 21 3V3 22 NC 23 TIERRA 24 TIERRA 25 TIERRA 26 TIERRA 27 HPD 28 TIERRA 29 TIERRA 30 TIERRA 31 TIERRA 32 BLKT_EN 33 BLKT_CTRL 34 VDD_EN 35 NC 36 V_BLKT 37 V_BLKT 38 V_BLKT 39 V_BLKT 40 NC
Observación Carril 3 par diferencial Carril 2 par diferencial Carril 1 par diferencial Carril 0 par diferencial Canal AUX
Voltaje de suministro de 3.3 Vtage
Detección de conexión en caliente
Habilitar luz de fondo 3.3 V Control de luz de fondo (brillo) 3.3 V Habilitar energía del panel 3.3 V
Volumen de suministro de retroiluminación de 12 Vtage
Ilustración 6: Conector eDP
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Cierre el puente X15 para seleccionar la interfaz eDP en el MB-COMHPCM-1.
Página 14
Ilustración 7: Puente de configuración: eDP o LVDS
X32: Conector LVDS – Tipo de conector: – Conector de acoplamiento:
Hirose DF19G-30P-1H Hirose DF19-30S-1C
Tabla 9: Conector LVDS
Alfiler
Señal
1 A0 2 A0+ 3 A1 4 A1+ 5 A2 6 A2+ 7 GND 8 ACLK 9 ACLK+ 10 A3 11 A3+ 12 B0 13 B0+ 14 GND 15 B1 16 B1+ 17 GND 18 B2 19 B2+ 20 BCLK 21 BCLK+ 22 B3 23 B3+ 24 TIERRA 25 PANEL_5V 26 PANEL_5V 27 PANEL_5V 28 PANEL_3V3 29 PANEL_3V3 30 PANEL_3V3
Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús impar Autobús par Autobús par Autobús par Autobús par Autobús par Autobús par Autobús par Autobús par Autobús par Autobús par
Observación
Voltaje de suministro del panel de 5 Vtage
Voltaje de suministro del panel de 3.3 Vtage
Ilustración 8: Conector LVDS
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 15
X34: Conector de retroiluminación de la pantalla
– Tipo de conector:
Molex 53398-1271
– Conector de acoplamiento: Molex 51021-1200
Tabla 10: Conector de retroiluminación
Alfiler
Señal
1
2 VCC_BKLT_SALIDA
3
4
5 GND
6
7 NC
8 LCD0_BKLT_ES
9 LCD0_BKLT_CTRL
10 3V3_PROG 1
11 EDID_CLK2
12 EDID_DAT 2
Observación
Volumen de retroiluminacióntage salida
Pantalla 0 Habilitar luz de fondo 3.3 V Pantalla 0 Luz de fondo (brillo) 3.3 V Entrada de 3.3 V (programación) Reloj EDID I2C 3.3 V Datos EDID I2C 3.3 V
1: La EEPROM se puede alimentar mediante el pin 3V3_PROG. 2: Estos pines se pueden usar para programar la EEPROM EDID integrada.
Ilustración 9: Conector de retroiluminación
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
3.5.8 Zócalos M.2 con clave M (dispositivos SSD PCI Express)
El MB-COMHPCM-1 ofrece dos zócalos para SSD M.2 basados en PCI Express de 22 mm de ancho y 80 mm de largo. Se pueden utilizar módulos M.2 2280 de una o dos caras con clave M (solo PCI Express). La velocidad de transferencia de datos de esta interfaz depende principalmente del módulo COM-HPC® Mini y del dispositivo conectado. El MB-COMHPCM-1 admite la velocidad de transferencia de datos de PCI Express Gen 5.
Tabla 11: Asignación de puertos COM-HPC® Mini PCI Express
Puerto COM-HPC® Mini PCI Express Grupo 0 puerto bajo 7 4 Grupo 0 puerto alto 15 12
M.2, X35 M.2, X36
Conector MB-COMHPCM-1
Página 16
3.5.9 Zócalos M.2 con tecla E (dispositivos de E/S)
El MB-COMHPCM-1 ofrece tres conectores para módulos M.2 de 22 mm de ancho y 30 mm de largo. Las señales USB 2.0 y PCI Express x1 se enrutan a estos conectores. Se pueden utilizar módulos M.2 2230 de una o dos caras con clave E o A&E. La velocidad de transferencia de esta interfaz depende principalmente del módulo COM-HPC® Mini y del dispositivo conectado.
Tabla 12: Asignación de puertos COM-HPC® Mini PCI Express y USB
Puerto COM-HPC® Mini PCI Express
Puerto mini USB 2.0 COM-HPC®
Grupo 0 puerto bajo 0 Grupo 0 puerto bajo 1 Grupo 0 puerto bajo 2 3
Puerto USB 2.0 6 Puerto USB 2.0 7
Conector MB-COMHPCM-1 M.2, X39 M.2, X37 M.2, X17
3.5.10 Conector PCI Express
El MB-COMHPCM-1 proporciona una ranura PCI Express x16 estándar con una configuración PCI Express x4. La velocidad de transferencia de datos de esta interfaz depende principalmente del módulo COM-HPC® Mini y del dispositivo conectado. El MB-COMHPCM-1 admite la velocidad de transferencia de datos PCI Express Gen 5.
Tabla 13: Asignación de puertos COM-HPC® Mini PCI Express
Puerto COM-HPC® Mini PCI Express
Conector MB-COMHPCM-1
Grupo 0 puerto alto 11 8
Conector PCI Express X19
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
3.5.11 Conectores de audio El MB-COMHPCM-1 proporciona un códec de audio para admitir las siguientes funciones de audio:
· Entrada de micrófono (rosa) · Salida de auriculares (verde) · Entrada de línea (azul)
X11, X12, X13: Conectores de audio
Página 17
Ilustración 10: Conectores de audio
3.5.12 Conector de ventilador El MB-COMHPCM-1 proporciona un conector para ventiladores de 12 V.
X31: Conector de ventilador de 12 V – Tipo de conector: – Conector de acoplamiento:
Conector de ventilador de 640456 pines Tyco 3-3 (paso de 2.54 mm)
Tabla 14: Conector del ventilador
Alfiler
Señal
1 GND 2 Volumen del ventiladortagy 3 SENTIDO
Observación
Volumen de salidatage (0 a 12 V PWM) Entrada de detección de velocidad del ventilador
Ilustración 11: Conector del ventilador
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 18
3.5.13 Conector de depuración. El MB-COMHPCM-1 proporciona varias señales COM-HPC® Mini en dos conectores. Estos conectores se utilizan para fines de depuración y desarrollo de software. El usuario puede acceder al SMBus, al bus I2C y a otras señales.
El COM-HPC® Mini redefine un número de volúmenes de E/StagSe ha modificado la tensión de 3.3 V a 1.8 V, lo que refleja las tendencias actuales de los procesadores. Las señales de baja velocidad y de un solo extremo, conectadas directamente al módulo COM-HPC® Mini, se han redefinido para funcionar a 1.8 V.
– Tipo de conector:
Conector macho de 2 filas con paso de 2.54 mm
Tabla 15: Conector de depuración de señal GPIO X28
Alfiler
Señal
1 V_1V8_STBY 2 GND 3 GPIO_00 4 GPIO_06 5 GPIO_01 6 GPIO_07 7 GPIO_02 8 GPIO_08 9 GPIO_03 10 GPIO_09 11 GPIO_04 12 GPIO_10 13 GPIO_05 14 GPIO_11 15 NC 16 NC 17 SMB_CLK_3V3 18 SUS_S3# 19 SMB_DAT_3V3 20 SUS_S4_S5#
Observación
Alimentación de 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal bidir GPIO al módulo 1.8 V Señal de reloj del bus SM desde el módulo 3.3 V Señal de suspensión a RAM desde el módulo 1.8 V Señal bidir de datos del bus SM al módulo 3.3 V Señal de apagado suave desde el módulo 1.8 V
Ilustración 12: Conectores de depuración
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Tabla 16: Conector de depuración de señales I2C y COM X26
Alfiler
Señal
1
V_3V3_ESPERA
2
Tierra
3
COM_TEST#
4
Tierra
5
Botón RST
6
Tierra
7
PWR_BTN#
8
PORTADOR_CALIENTE#
9
WD_STROBE#
10
THRMTRIP#
11
WD_OUT#
12
NC
13
ACPRESENTE#
14
BATLOW#
15
TAPA#
16
Despierta1#
17
DORMIR#
18
APAGADO RÁPIDO
19
I2C0_ALERT#
20
SMB_ALERT#
Observación 3.3 V de alimentación Señal de prueba COM al módulo 1.8 V Botón de reinicio al módulo 1.8 V Botón de encendido al módulo 1.8 V Señal de portadora activa al módulo 1.8 V Señal de estroboscopio de vigilancia al módulo 1.8 V Señal de termodisparo desde el módulo 1.8 V Señal de salida de vigilancia desde el módulo 1.8 V Señal de CA presente NC al módulo 1.8 V Señal de batería baja al módulo 1.8 V Señal del botón de tapa al módulo 1.8 V Señal de activación al módulo 1.8 V Señal del botón de suspensión al módulo 1.8 V Disparador para apagado rápido al módulo 1.8 V Señal de alerta I2C0 al módulo 1.8 V Señal de alerta de bus SM al módulo 1.8 V
Página 19
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 20
3.5.14 LED de depuración El MB-COMHPCM-1 proporciona varios LED para fines de depuración.
Tabla 17: LED de depuración
Función
Texto de PCB
SUS S3 Power Good # Restablecer señal CATERROR activa señal PROCHOT
S3 act. PWR OK RESET CATERR PROCHOT
Observación Verde si el módulo está en modo de ahorro de energía S3 (Suspender a RAM) Verde si la señal PWR_OK no es válida Verde si se afirma la señal PLTRST# del módulo Rojo si se afirma la señal de error catastrófico del módulo Rojo si se afirma la señal de procesador activo del módulo
3.5.15 Zócalo Flash SPI
El MB-COMHPCM-1 proporciona un zócalo para memorias flash SPI de 1.8 V. Esto resulta útil para las actualizaciones de la BIOS. Se pueden usar memorias flash SPI de 1.8 V con encapsulado SO8W. Cuando se configura el puente "BSEL0", la BIOS en el zócalo está activa.
Ilustración 13: Zócalo SPI y puente BSEL0
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 21
3.5.16 Conector mini COM-HPC®
Los módulos COM-HPC® Mini incorporan un conector de alto rendimiento de 400 pines, introducido originalmente por Samtec. Actualmente, varios fabricantes también ofrecen este conector. El conector (X1) tiene cuatro filas: A, B, C y D. Hay conectores disponibles con una altura de pila de 5 mm o 10 mm. El conector de la placa base determina la altura de pila. La altura de pila entre placas de MB-COMHPCM-1 y TQMxCU1-HPCM es de 10 mm.
Ilustración 14: Distancia entre placas del COM-HPC® Mini
Ilustración 15: Conectores COM-HPC® Mini
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 22
3.6
Botones
3.6.1 Botón de reinicio
El MB-COMHPCM-1 cuenta con un botón de reinicio (S3). Al presionarlo, se activa la señal RSTBTN# del módulo COM-HPC® Mini.
3.6.2 Botón de encendido
El MB-COMHPCM-1 cuenta con un botón de encendido (S2). Al pulsarlo, se activa la señal PWRBTN# del módulo COM-HPC® Mini. Esto inicia una transición de estado de encendido (p. ej., de S0 a S5).
3.7
Asignación de carriles PCIe
Las líneas PCIe del módulo COM-HPC® Mini se asignan como se muestra en la siguiente tabla. Atención: no todas las CPU ofrecen todas las líneas.
Tabla 18: Asignación de carriles PCIe
Carril PCIe
Dispositivo
0
Tecla M.2 E
1
Tecla M.2 E
2 llaves M.2 E
3
4
Llave 5 M.2 M
6
7
8
9 PCIe x16
10
11
12
Llave 13 M.2 M
14
15
Conector X39 X37 X17
X35
X19
X36
Configuración de carril x1 x1 x1 x1
x4
x4
x4
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
4. MECÁNICA
4.1
Dimensiones
El MB-COMHPCM-1 tiene dimensiones de 170 mm × 170 mm, según el factor de forma Mini-ITX.
Comuníquese con support@tq-group.com para obtener más detalles sobre los modelos de pasos 2D/3D.
Página 23
4.2
Protección contra efectos externos
El MB-COMHPCM-1 no está protegido contra polvo, impactos externos ni contacto (IP00). El sistema circundante debe garantizar una protección adecuada.
5. SOFTWARE
5.1
Recursos del Sistema
Para obtener más información sobre los componentes integrados, póngase en contacto con support@tq-group.com.
5.2
Descargar el controlador
El MB-COMHPCM-1 es compatible con los sistemas operativos estándar, que ya incluyen la mayoría de los controladores necesarios. Se recomienda utilizar los controladores más recientes para obtener el mejor rendimiento y aprovechar al máximo las funciones del módulo COM-HPC® Mini.
Comuníquese con support@tq-group.com para obtener más controladores.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 24
6. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y NORMAS DE PROTECCIÓN
6.1
Compatibilidad electromagnética
El MB-COMHPCM-1 se desarrolló de acuerdo con los requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM). Dependiendo del sistema de destino, podrían ser necesarias medidas antiinterferencias para garantizar el cumplimiento de los límites del sistema en su conjunto, incluida la carcasa.
6.2
ESD
Para evitar interferencias en la ruta de la señal desde la entrada hasta el circuito de protección del sistema, la protección contra descargas electrostáticas debe instalarse directamente en las entradas del sistema. La mayoría de las interfaces externas están protegidas mediante diodos de protección ESD. Las mediciones de protección ESD deben realizarse con los componentes electrónicos montados en una carcasa. Dado que TQSystems GmbH no ofrece carcasa para el MB-COMHPCM-1, no se han tomado medidas preventivas especiales.
6.3
Seguridad operacional y seguridad personal
Debido a la ocurrencia voltages (12 V DC), no se han realizado pruebas con respecto a la seguridad operativa y personal.
6.4
Seguridad cibernética
El cliente siempre debe realizar un análisis de amenazas y evaluación de riesgos (TARA) para su aplicación final individual, ya que el MB-COMHPCM-1 es solo un subcomponente de un sistema general.
6.5
Confiabilidad y vida útil
No se ha realizado un cálculo detallado del MTBF para el MBa8MP-RAS314. Este modelo está diseñado para ser insensible a vibraciones e impactos.
6.6
Control de Exportaciones y Cumplimiento de Sanciones
El cliente es responsable de garantizar que el producto comprado en TQ no esté sujeto a ninguna restricción de exportación/importación nacional o internacional. Si alguna parte del producto comprado o el producto en sí está sujeto a dichas restricciones, el cliente deberá obtener las licencias de exportación/importación requeridas por su cuenta. En caso de incumplimiento de las limitaciones de exportación o importación, el cliente indemniza a TQ de toda responsabilidad y responsabilidad en la relación externa, independientemente del fundamento legal. En caso de transgresión o violación, el cliente también será responsable de cualquier pérdida, daño o multa que sufra TQ. TQ no es responsable de ningún retraso en la entrega debido a restricciones de exportación nacionales o internacionales o de la imposibilidad de realizar una entrega como resultado de esas restricciones. TQ no proporcionará ninguna compensación o daños en tales casos.
La clasificación según el Reglamento Europeo de Comercio Exterior (número de lista de exportación del Reg. No. 2021/821 para productos de doble uso), así como la clasificación según el Reglamento de la Administración de Exportaciones de EE. UU. en el caso de productos estadounidenses (ECCN según el Reglamento de Comercio Exterior de EE. UU. Lista de Control) están indicados en las facturas de TQ o pueden solicitarse en cualquier momento. También se enumera el código de producto (SA) de acuerdo con la clasificación de producto actual para las estadísticas de comercio exterior, así como el país de origen de los productos solicitados/ordenados.
6.7
Garantía
TQ-Systems GmbH garantiza que el producto, cuando se utiliza de acuerdo con el contrato, cumple con los respectivos términos contractuales.
especificaciones y funcionalidades acordadas y corresponde al estado de la técnica reconocido.
La garantía se limita a defectos de material, fabricación y procesamiento. La responsabilidad del fabricante queda anulada en los siguientes casos:
casos:
·
Las piezas originales han sido sustituidas por piezas no originales.
·
Instalación, puesta en marcha o reparaciones inadecuadas.
·
Instalación, puesta en marcha o reparación inadecuada por falta de equipo especial.
·
Operación incorrecta
·
Manipulación inadecuada
·
Uso de la fuerza
·
Desgaste normal
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 25
6.8
RoHS
El MB-COMHPCM-1 se fabrica de conformidad con la normativa RoHS. · Todos los componentes y conjuntos cumplen con la normativa RoHS. · Los procesos de soldadura cumplen con la normativa RoHS.
6.9
RAEE®
El distribuidor final es responsable del cumplimiento de la normativa RAEE®. Dentro del alcance de las posibilidades técnicas, el MB-COMHPCM-1 fue diseñado para ser reciclable y fácil de reparar.
6.10
ALCANCE®
El reglamento químico de la UE 1907/2006 (reglamento REACH®) significa registro, evaluación, certificación y restricción de sustancias SVHC (sustancias extremadamente preocupantes, por ejemplo, cancerígenas, mutages y/o persistente, bioacumulable y tóxico). En el marco de esta responsabilidad jurídica, TQ-Systems GmbH cumple con el deber de información dentro de la cadena de suministro con respecto a las sustancias SVHC, en la medida en que los proveedores informen a TQ-Systems GmbH en consecuencia.
6.11 Declaración sobre la Proposición 65 de California
La Proposición 65 de California, anteriormente conocida como Ley de Control de Agua Potable Segura y Control de Tóxicos de 1986, se promulgó como una iniciativa electoral en noviembre de 1986. La propuesta ayuda a proteger las fuentes de agua potable del estado de la contaminación por aproximadamente 1,000 sustancias químicas que se sabe que causan cáncer y defectos de nacimiento. u otros daños reproductivos (“Sustancias de la Proposición 65”) y exige que las empresas informen a los californianos sobre la exposición a las Sustancias de la Proposición 65.
El dispositivo o producto TQ no está diseñado, fabricado ni distribuido como producto de consumo ni para ningún contacto con consumidores finales. Los productos de consumo se definen como productos destinados al uso, consumo o disfrute personal de un consumidor. Por lo tanto, nuestros productos o dispositivos no están sujetos a esta normativa y no se requiere ninguna etiqueta de advertencia en el conjunto.
Los componentes individuales del conjunto pueden contener sustancias que pueden requerir una advertencia según la Proposición 65 de California. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el uso previsto de nuestros productos no dará lugar a la liberación de estas sustancias ni al contacto humano directo con estas sustancias. Por lo tanto, debe tener cuidado a través del diseño de su producto para que los consumidores no puedan tocar el producto en absoluto y especificar ese problema en su propia documentación relacionada con el producto.
TQ se reserva el derecho de actualizar y modificar este aviso según lo considere necesario o apropiado.
6.12
EuP
La Directiva de Diseño Ecológico, también conocida como Productos que Utilizan Energía (PUE), se aplica a productos para el usuario final con una cantidad anual superior a 200,000 1. Por lo tanto, el MB-COMHPCM-XNUMX debe utilizarse siempre junto con el dispositivo completo.
Los modos de espera y suspensión disponibles de los componentes del MB-COMHPCM-1 permiten el cumplimiento de los requisitos EuP para el MB-COMHPCM-1.
6.13
Batería
El MB-COMHPCM-1 no incluye baterías por defecto. El MB-COMHPCM-1 incluye un zócalo para batería, que puede equiparse con una pila de botón de litio CR2032 de 3.0 V. El MB-COMHPCM-1 incorpora circuitos limitadores de corriente y protección contra corriente inversa.
6.14
Embalaje
El MB-COMHPCM-1 se entrega en un embalaje reutilizable.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 26
6.15
Otras entradas
Mediante procesos, equipos de producción y productos respetuosos con el medio ambiente, contribuimos a la protección del medio ambiente. El consumo energético de este subconjunto se minimiza mediante medidas adecuadas.
Dado que actualmente no existe una alternativa técnica equivalente para las placas de circuitos impresos con protección contra llamas que contiene bromo (material FR-4), dichas placas de circuitos impresos se siguen utilizando.
No se utilizan condensadores ni transformadores que contengan PCB (bifenilos policlorados).
Estos puntos son parte esencial de las siguientes leyes:
· Ley de fomento de la economía circular y garantía de la eliminación de residuos respetuosa con el medio ambiente, de 27.9.94 de septiembre de 1994 (fuente de información: BGBl I 2705, XNUMX)
· Reglamento sobre la utilización y la prueba de la retirada a 1.9.96 (fuente de información: BGBl I 1996, 1382, (1997, 2860))
· Reglamento sobre la prevención y el aprovechamiento de residuos de envases de 21.8.98 (fuente de información: BGBl I 1998, 2379)
· Reglamento relativo al Directorio Europeo de Residuos a 1.12.01 (fuente de información: BGBl I 2001, 3379)
Esta información debe verse como notas. No se realizaron pruebas ni certificaciones al respecto.
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
7. APÉNDICE
7.1
Acrónimos y definiciones
En este documento se utilizan las siguientes siglas y abreviaturas.
Tabla 19:
Acrónimo AHCI BIOS CAN CMOS CODEC COM CPU CSM cTDP DC DDC DDI DDR DMA DP DVI EAPI ECC EDID eDP EEPROM EFI EMC ESD FAE FIFO flexiCFG FPGA FR-4 GPIO HDA HDMI HEVC HSP HT II PD I PU I/O I2C IEC IoT IP00
Acrónimos
Significado Interfaz avanzada de controlador de host Sistema básico de entrada/salida Red de área del controlador Semiconductor complementario de óxido metálico Código/decodificación Computadora en módulo Unidad central de procesamiento Compatibilidad Módulo de soporte Diseño térmico configurable Alimentación Corriente continua Canal de datos de pantalla Interfaz de pantalla digital Doble velocidad de datos Acceso directo a memoria DisplayPort Interfaz visual digital Interfaz de programación de aplicaciones integrada Código de corrección de errores Datos de identificación de pantalla extendidos DisplayPort integrado Memoria de solo lectura programable y borrable eléctricamente Interfaz de firmware extensible Compatibilidad electromagnética Campo de descarga electrostática Ingeniero de aplicaciones Primero en entrar, primero en salir Configuración flexible Matriz de puertas programable en campo Retardante de llama 4 Entrada/salida de propósito general Audio de alta definición Interfaz multimedia de alta definición Codificación de vídeo de alta eficiencia Disipador de calor Hyper-Threading Entrada Entrada con resistencia pull-down interna Entrada con resistencia pull-up interna Entrada/salida Circuito integrado Comisión Electrotécnica Internacional Internet de las cosas Protección de entrada 00
Página 27
Acrónimo IRQ JEIDA JPEG JTAG® LED LPDDR5 ME MMC MPEG MST MT/s MTBF
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Significado Solicitud de interrupción Asociación Japonesa de Desarrollo de la Industria Electrónica Grupo Conjunto de Expertos Fotográficos Grupo Conjunto de Acción de Prueba Diodo Emisor de Luz Motor de Gestión de Doble Velocidad de Datos de Baja Potencia 5 Tarjeta Multimedia Grupo de Expertos en Imágenes en Movimiento Transporte de Múltiples Flujos Mega Transferencias por segundo Tiempo Medio de Operación Entre Fallos
Página 28
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 29
Tabla 19:
Acrónimo N/D NC O OD OpROM SO PC PCB PCH PCI PCIe PD PEG PICMG® POST PU PWM RAID RAM RMA RoHS RSVD RTC SATA SCU SD SD/MMC SDIO SIMD SMART SMBus SO-DIMM SPD SPI SPKR SSD STEP TDM TDP TPM UART UEFI USB
Siglas (continuación)
No disponible
Significado
Salida no conectada
Opción de drenaje abierto ROM Sistema operativo Computadora personal Placa de circuito impreso Plataforma Controlador Concentrador Componente periférico Interconexión
Interfaz de interconexión de componentes periféricos Express (desplegable) PCI Express para gráficos
Grupo de fabricantes de ordenadores industriales PCI
Prueba automática de encendido Modulación de ancho de pulso de pull-up Matriz redundante de discos/unidades independientes/económicas Memoria de acceso aleatorio
Autorización de devolución de mercancía Restricción de (el uso de ciertas) sustancias peligrosas Reloj de tiempo real reservado Unidad de control del sistema Serial ATA Secure Digital
Tarjeta multimedia digital segura Entrada/salida digital segura
Tecnología de automonitoreo, análisis y generación de informes de múltiples datos con instrucción única Bus de gestión del sistema Módulo de memoria dual en línea de contorno pequeño Detección de presencia en serie Interfaz periférica en serie Altavoz Unidad de estado sólido
Estándar para el intercambio de productos Multiplexación por división de tiempo Potencia de diseño térmico Módulo de plataforma confiable Receptor/transmisor asíncrono universal Interfaz de firmware extensible unificada Bus serie universal
Acrónimo VC-1 VESA VGA VP8 WDT WEEE® WES
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Codificación de video (formato) 1 Asociación de estándares de electrónica de video Matriz de gráficos de video Video progresivo (formato de compresión) 8 Temporizador de vigilancia Equipos eléctricos y electrónicos de desperdicio Estándar integrado de Windows®
Significado
Página 30
Manual de usuario preliminar l MB-COMHPCM-1 UM 0001 l © 2025, TQ-Systems GmbH
Página 31
7.2
Referencias
Tabla 20: No.
Otros documentos y enlaces aplicables Nombre
(1) Especificación base del módulo PICMG® COM-HPC®
(2) Guía de diseño de portadoras PICMG® COM-HPC®
Rev. / Fecha Rev. 1.2 Rev. 2.2
Compañía
PICMG PICMG PDF
TQ-Systems GmbH Mühlstraße 2 l Gut Delling l 82229 Seefeld info@tq-group.com l www.tq-group.com
Documentos / Recursos
![]() |
Módulo integrado TQ TQMxCU1-HPCM [pdf] Manual del usuario MB-COMHPCM-1, Módulo integrado TQMxCU1-HPCM, TQMxCU1-HPCM, Módulo integrado, Módulo |
