Módulo controlador RM454-V

Información del producto

Presupuesto

  • Modelo: Módulo RM454-V
  • Número de pieza: ASM07718
  • Compatibilidad: Serie VCCX-454
  • Software: SS1195
  • Revisión: Rev. A, 17 de enero de 2025

Instrucciones de uso del producto

Encimaview

El módulo RM454-V está diseñado para monitorear y controlar
Circuitos de refrigeración de la unidad AAON. Es compatible con los...
El controlador VCCX-454 está diseñado específicamente para unidades
operando con refrigerante R-454B.

Características

  • Configura automáticamente condensadores, EXV y compresores
    basado en la selección de la unidad.
  • Se conecta a un controlador de sobrecalentamiento.
  • Utiliza un cable E-BUS para conectarse al controlador VCCX-454
    con soporte para hasta cuatro módulos RM454-V.
  • Configurado utilizando el software Prism 2.
  • Proporciona cinco entradas analógicas, cuatro entradas binarias, cuatro relés,
    y una salida analógica.

Instalación

Requisitos eléctricos y ambientales

El cableado correcto del controlador de la unidad AAON y sus módulos es
Es crucial para una instalación exitosa. Asegúrese de que la unidad AAON
El controlador y los módulos están correctamente instalados y cableados.
Familiarícese con el cableado del sistema en caso de tener que solucionar problemas.
Es necesario.

Preguntas frecuentes

P: ¿Cuántos módulos RM454-V se pueden conectar al VCCX-454?
¿Controlador?

A: Se pueden conectar hasta cuatro módulos RM454-V.

P: ¿Qué software se utiliza para configurar el módulo RM454-V?

R: El módulo RM454-V se configura mediante el software Prism 2.

"`

Compatible con
Serie VCCX-454
Guía técnica del módulo RM454-V
ASM07718
Software SS1195

REVISIÓN Y FECHA Rev. A, 17 de enero de 2025

REGISTRO DE REVISIÓN RM454-V
Lanzamiento inicial

CAMBIAR

REFERENCIA DE PIEZAS RM454-V

DESCRIPCION DE LA PIEZA

NÚMERO DE PIEZA

Módulo RM454-V Controlador VCCX-454 RM454-SC (Monitor de subenfriamiento) Módulo de expansión de recalentamiento Conjunto de cables E-BUS Alimentación y comunicación E-BUS 1.5 pies, 3 pies, 10 pies, 25 pies, 50 pies, 75 pies, 100 pies, 150 pies, 250 pies y 1000 pies Carrete Concentrador adaptador E-BUS con cable E-BUS de 1.5 pies Tarjeta adaptadora E-BUS

ASM07718 ASM07503 ASM07719 ASM01687 G029440 (1.5 pies), G012870 (3 pies), G029460 (10 pies), G045270 (25 pies), G029510 (50 pies), G029530 (75 pies), G029450 (100 pies), G029470 (150 pies), V36590 (250 pies), G018870 (CARRETE) ASM01635 ASM01878

www.aaon.com
Todos los manuales también están disponibles para descargar desde www.aaon.com

AAON, Inc. 2425 South Yukon Ave. Tulsa, OK 74107-2728 Teléfono de soporte técnico de fábrica: 918-382-6450 Controles Soporte Telefónico: 866-918-1100 Todos los derechos reservados. © Enero de 2025 AAON, Inc.
Guía técnica del RM454-V

La intención de AAON es proporcionar información precisa y actualizada sobre el producto. Sin embargo, en aras de mejorar el producto, AAON se reserva el derecho de cambiar el precio, las especificaciones y/o el diseño de su producto sin previo aviso, obligación o responsabilidad.
Rev. A AAON® es una marca registrada de AAON, Inc., Tulsa, OK. BACnet® es una marca registrada de ASHRAE Inc., Atlanta, GA. BITZER® es una marca registrada de BITZER Kühlmaschinenbau GmbH. Danfoss VFD® es una marca registrada de Danfoss Commercial Compressors, SA, Tallahassee, FL.
2

TABLA DE CONTENIDO
ENCIMAVIEW ……………………………………………………………………………………………………………………………………. 5 RM454-V Más deview…………………………………………………………………………………………………………………………. 5
INSTALACIÓN ……………………………………………………………………………………………………………………………… 6 Requisitos eléctricos y ambientales ………………………………………………………………………………………………….. 6 Dimensiones ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 7 Cableado ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 8 Entradas y salidas ……………………………………………………………………………………………………………………………… 10
SECUENCIA DE OPERACIONES …………………………………………………………………………………………………….. 12 Modos de Operación …………………………………………………………………………………………………………………………………. 12 Staging………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 13 Protección de la envoltura…………………………………………………………………………………………………………………………………………. 14 Operación de los componentes……………………………………………………………………………………………………………………. 15
PANTALLAS LCD ……………………………………………………………………………………………………………………………. 16 Pantalla LCD y teclas de navegación ………………………………………………………………………………………………………… 16 Mapa de pantallas principales ………………………………………………………………………………………………………………………… 17 Descripciones de pantallas …………………………………………………………………………………………………………………………. 18
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS …………………………………………………………………………………………………………….. 26 Diagnóstico de LED …………………………………………………………………………………………………………………………………………… 26 Prueba de sensores ………………………………………………………………………………………………………………………………………… 27 Prueba de transductores ……………………………………………………………………………………………………………………………… 29

Guía técnica del RM454-V

3

FIGURAS Y TABLAS

Figura 1: Figura 2: Figura 3: Figura 4: Figura 5: Figura 6:

FIGURAS
Dimensiones del RM454-V …………………………………………………………………………………………………………………………………………. 7 Cableado de entradas del RM454-V ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… 8 Cableado de salidas del RM454-V ……………………………………………………………………………………………………………………………….. 9 EjemploampGráfico de protección de envolvente del Prism 2 ……………………………………………………………………………………………………….. 14 Pantalla LCD y teclas de navegación …………………………………………………………………………………………………………………………… 16 Ubicación de los LED del RM454-V ………………………………………………………………………………………………………………………………. 26

Tabla 1: Tabla 2: Tabla 3: Tabla 4: Tabla 5: Tabla 6: Tabla 7: Tabla 8: Tabla 9: Tabla 10: Tabla 11: Tabla 12: Tabla 13: Tabla 14: Tabla 15: Tabla 16: Tabla 17: Tabla 18: Tabla 19: Tabla 20: Tabla 21: Tabla 22:

TABLAS
Requisitos eléctricos y ambientales del RM454-V …………………………………………………………………………………6 Entradas y salidas del RM454-V ……………………………………………………………………………………………………………………..10 Staging – 2 RM454-V 2 Circuito: VFD, estados de enfriamiento de 2 pasos …………………………………………………………………13 Staging – 2 RM454-V 2 Circuito: VFD, estados de recalentamiento secundario de 2 pasos (segundo circuito) ……………………..13 Staging – 4 RM454-V 2 Circuito: VFD, 2 pasos, VFD, estados de enfriamiento de 2 pasos ……………………………………………13 Staging – 4 RM454-V 2 circuitos: VFD, 2 pasos, VFD, 2 pasos secundario (segundo circuito) Estados de recalentamiento..13 Funciones de las teclas de navegación……………………………………………………………………………………………………………………………………16 Pantallas principales……………………………………………………………………………………………………………………………………………..18 Pantallas del módulo………………………………………………………………………………………………………………………………….18 Pantallas de estado del sistema………………………………………………………………………………………………………………………19 Pantallas de estado del sensor……………………………………………………………………………………………………………………….19 Pantallas de alarmas…………………………………………………………………………………………………………………………………..20 Pantallas del historial de alarmas ………………………………………………………………………………………………………………………………..21 Pantallas de estado de punto de ajuste ……………………………………………………………………………………………………………………………..22 Pantallas de estado de Copeland EVM ……………………………………………………………………………………………………………..23 Pantallas de Danfoss VFD …………………………………………………………………………………………………………………………..24 Pantallas de Sanhua EXV ……………………………………………………………………………………………………………………………25 Pantallas de Sporlan EXV ……………………………………………………………………………………………………………………………25 Sensor de temperatura de 0-5 V – Voltage y resistencia para sensores tipo III …………………………………………………..27 Temperatura y resistencia del termistor de descarga …………………………………………………………………………………………28 Tabla del transductor de presión de succión para refrigerante R454-B (vapor) ……………………………………………………..29 Tabla del transductor de presión de cabezal ………………………………………………………………………………………………………….30

Guía técnica del RM454-V

4

ENCIMAVIEW RM454-V Másview

PRECAUCIÓN: Este módulo está diseñado para funcionar únicamente con unidades que utilizan refrigerante R-454B.
Características
El módulo del sistema de refrigerante ASM07718 para compresores VFD con control independiente de válvula de expansión electrónica (EXV) (RM454-V) supervisa y controla los circuitos de refrigeración de la unidad AAON. Se conecta a un controlador de sobrecalentamiento y se utiliza con el controlador VCCX-454.
El RM454-V es para unidades con las siguientes configuraciones: · Debe tener al menos un compresor VFD en el primer circuito del primer módulo conectado mediante Modbus. El segundo módulo, si se utiliza, puede usar un compresor sin VFD. · Debe tener al menos una válvula de expansión externa (EXV). · Uno o dos circuitos sin recalentamiento, o con recalentamiento en el segundo circuito.
Este módulo configura automáticamente condensadores, EXV y compresores según la selección de la unidad.

El RM454-V proporciona lo siguiente:
· Modula los compresores o controla stagPara satisfacer la temperatura de saturación del serpentín de succión durante el modo de enfriamiento. Durante el modo de deshumidificación, controla los compresores según el punto de ajuste de temperatura de saturación de succión.
· Modula el/los ventilador(es) del condensador para mantener el punto de ajuste de presión de cabeza.
· Supervisa el rendimiento del controlador de sobrecalentamiento para mantener el punto de ajuste de sobrecalentamiento de cada serpentín del evaporador.
· Proporciona alarmas y seguridades para el funcionamiento del compresor y del condensador.
· Proporciona una pantalla LCD de 2 x 8 caracteres y cuatro botones que permiten conocer el estado de funcionamiento del sistema, los puntos de ajuste del sistema, las configuraciones del sistema, los sensores y las alarmas.

El RM454-V utiliza un cable E-BUS para conectarse al controlador VCCX-454. Se pueden conectar hasta cuatro módulos RM454-V. Dispone de dos puertos de expansión E-BUS que permiten la conexión al...
Controlador VCCX-454, sensores comunicantes y otros E-BUS
módulos.

El RM454-V se configura mediante el software Prism 2.

El RM454-V proporciona cinco entradas analógicas, cuatro entradas binarias, cuatro relés y una salida analógica. Consulte las figuras 3 y 4, páginas 9 y 10, para el cableado.

Guía técnica del RM454-V

5

INSTALACIÓN Requisitos eléctricos y ambientales

General
El cableado correcto del controlador de la unidad AAON y sus módulos es fundamental para el éxito de la instalación. El controlador y los módulos de la unidad AAON se instalan y cablean en la fábrica de AAON. Es posible que la siguiente información no sea aplicable si la unidad viene precableada de fábrica. Sin embargo, si necesita solucionar problemas con el controlador o los módulos, conviene familiarizarse con el cableado del sistema.
Alambrado
Los módulos deben conectarse a una fuente de alimentación de 18-30 VCA del tamaño adecuado para los requisitos de carga en VA calculados. El dimensionamiento de todos los transformadores debe basarse en las potencias nominales en VA que se indican en la Tabla 1 de esta página.

Dispositivo de control VoltagTemperatura de funcionamiento de la carga e VA Humedad (sin condensación)

RM454-V

18 30-VAC

18

-22ºF a 158ºF -30ºC a 70ºC

0-95 % de humedad relativa

Entradas

Las entradas resistivas requieren un termistor tipo III de 10 K
Las entradas de 24 VCA proporcionan una carga de 4.7 K

Salidas

Salidas de relé: 1 amp máximo por salida.

Tabla 1: Requisitos eléctricos y ambientales del RM454-V

Lea atentamente y aplique la siguiente información al cablear el controlador de la unidad, RM454-V, y cualquier módulo asociado.
1. Todo el cableado debe realizarse de acuerdo con los códigos y especificaciones eléctricas locales y nacionales.
2. Todo el cableado de 24 V CA debe estar conectado de modo que todos los cables de tierra permanezcan en común. Si no se sigue este procedimiento, se pueden producir daños en el controlador y los dispositivos conectados.
3. El tamaño mínimo del cable para el cableado de 24 VCA debe ser calibre 18.
4. El calibre mínimo del cable para todos los sensores debe ser de 24. Algunos sensores requieren cable de dos conductores y otros de tres o cuatro.
5. El tamaño mínimo del cable para el cableado del termostato de 24 VCA debe ser calibre 22.
6. Asegúrese de que todas las conexiones del cableado estén correctamente insertadas y apretadas en los bloques de terminales. No permita que los hilos de cable sobresalgan y toquen terminales adyacentes, ya que esto podría causar un cortocircuito.
7. Cuando se utilice cableado de comunicación para interconectar controladores de unidades AAON o para conectarlos a otros dispositivos de comunicación, todo el cableado debe ser de par trenzado de dos conductores con blindaje, calibre mínimo 18 y clasificación plenum. AAON puede suministrar cable de comunicación que cumple con esta especificación y está codificado por colores para la red o el bucle local. Para más información, consulte a su distribuidor de AAON. Si lo desea, también puede utilizar cable Belden n.° 82760 o equivalente.
8. Antes de aplicar energía al controlador de la unidad AAON, a los módulos RM454-V y a cualquier módulo asociado, asegúrese de volver a verificar minuciosamente todas las conexiones y terminaciones del cableado.
Encendiendo

NOTA: Si la temperatura en el controlador es inferior a -4ºF (-20ºC), la frecuencia de actualización de la pantalla podría responder menos.

ADVERTENCIA:

Al utilizar un solo transformador para alimentar más de un controlador o módulo de expansión, siempre se debe mantener la polaridad correcta entre las placas. De lo contrario, se dañarán el controlador de la unidad AAON, el RM454-V, y cualquier módulo asociado.

Al encender el controlador y los módulos por primera vez, el LED de ENCENDIDO debe iluminarse y permanecer encendido. Si no se ilumina, verifique que la alimentación de 24 V CA esté conectada al controlador, que las conexiones del cableado estén firmes y que la polaridad sea correcta. La alimentación de 24 V CA debe estar conectada de forma que todos los cables de tierra sean comunes. Si después de realizar todas estas comprobaciones, el LED de ENCENDIDO no se ilumina, comuníquese con el soporte técnico de AAON Controls para obtener ayuda.
El soporte está disponible de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., hora central. 1-866-918-1100 El | 1-918-382-6450 controles.support@aaon.com

Guía técnica del RM454-V

6

INSTALACIÓN Dimensiones

5.61

4.98

Figura 1: Dimensiones del RM454-V

6.10

2.05

2.05

ALARMA

MENÚ

ARRIBA ENTRAR

ABAJO

www.aaon.com

RM454-V

+5 V SP GND
+5 V HP GND

PRESIÓN DE SUCCIÓN
PRESIÓN EN LA CABEZA

Número de pieza de AAON: ASM07718
LA CLASIFICACIÓN DEL CONTACTO DEL RELÉ ES SALIDAS DE RELÉ 1 AMP MÁXIMO A 24 VCA
COMP 1 HABILITAR COMP 2 / ALTA VELOCIDAD

TEMPERATURA DE DESCARGA 1 TEMPERATURA DE DESCARGA 2

VÁLVULA DE INVERSIÓN DEL CONDENSADOR

TEMPERATURA DE LA BOBINA DE LA VÁLVULA DE TRANSMISIÓN DE TEMPERATURA (TXV)

COMÚN

NO UTILIZADO

NO UTILIZADO NO UTILIZADO GND

CADA VÁLVULA EXP ESTÁ AISLADA ELÉCTRICAMENTE INDIVIDUALMENTE

Tierra
ENTRADAS BINARIAS
COMP STAT 1 COMP STAT 2 DESCONGELAR SW EMER SHDN GND

45

VÁLVULA EXP 1
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 2
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 3 VÁLVULA EXP 4

SALIDAS ANALOGICAS
NO UTILIZADO COND FAN GND

4

NO INSTALADO

NO INSTALADO

¡ADVERTENCIA! SOLO ALIMENTACIÓN DE 24 VCA POLARIDAD

MODBUS

ETIQUETA N.º DE PUNTO: G162440

DOBLE BUS ELÉCTRICO

DEBE SER OBSERVADO O EL CONTROLADOR
SERÁ DAÑADO

R+ SH T-
GND +24 VCA

4.10 Nota: Todas las dimensiones están en pulgadas.

Guía técnica del RM454-V

7

INSTALACIÓN Cableado

Cableado de entradas
El RM454-V utiliza un cable E-BUS para conectarse al controlador VCCX454. Se pueden conectar hasta cuatro módulos RM454-V. Dos puertos de expansión E-BUS permiten la conexión al controlador VCCX-454, sensores de comunicación y otros módulos E-BUS.
El RM454-V utiliza cinco entradas analógicas, cuatro entradas binarias, cuatro relés y una salida analógica. Consulte la Figura 2 de esta página para el cableado de las entradas y la Figura 3 de la página 9 para el cableado de las salidas.

¡ADVERTENCIA!

¡Respete la polaridad! Todas las placas deben estar cableadas con GND a GND y 24 VCA a 24 VCA. Si no se respeta la polaridad, se dañarán una o más placas. Los módulos de expansión deben estar cableados de modo que tanto ellos como el controlador siempre reciban la alimentación juntos. Pérdida de...
La alimentación al módulo de expansión hará que el controlador quede inoperativo hasta que se restablezca la alimentación al módulo de expansión.

RD

Presión de succión

WH

Transductor

BK

Temperatura de la línea de descarga 1 Temperatura de la línea de descarga 2
Temperatura de la bobina TXV
Interruptor de temperatura de la bobina del Comp 1 Stat Comp 2 Stat Apagado de emergencia (opcional)
Abanico condensador
+COM

Figura 2: Cableado de entradas del RM454-V
Guía técnica del RM454-V

ALARMA

MENÚ

ARRIBA ENTRAR

ABAJO

www.aaon.com

RM454-V

+5 V SP GND
+5 V HP GND

PRESIÓN DE SUCCIÓN
PRESIÓN EN LA CABEZA

Número de pieza de AAON: ASM07718
LA CLASIFICACIÓN DEL CONTACTO DEL RELÉ ES SALIDAS DE RELÉ 1 AMP MÁXIMO A 24 VCA
COMP 1 HABILITAR COMP 2 / ALTA VELOCIDAD

TEMPERATURA DE DESCARGA 1 TEMPERATURA DE DESCARGA 2

VÁLVULA DE INVERSIÓN DEL CONDENSADOR

TEMPERATURA DE LA BOBINA DE LA VÁLVULA DE TRANSMISIÓN DE TEMPERATURA (TXV)

COMÚN

NO UTILIZADO

NO UTILIZADO NO UTILIZADO GND

CADA VÁLVULA EXP ESTÁ AISLADA ELÉCTRICAMENTE INDIVIDUALMENTE

Tierra
ENTRADAS BINARIAS
COMP STAT 1 COMP STAT 2 DESCONGELAR SW EMER SHDN GND

45

VÁLVULA EXP 1
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 2
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 3 VÁLVULA EXP 4

SALIDAS ANALOGICAS
NO UTILIZADO COND FAN GND

4

NO INSTALADO

NO INSTALADO

¡ADVERTENCIA! SOLO ALIMENTACIÓN DE 24 VCA POLARIDAD

MODBUS

ETIQUETA N.º DE PUNTO: G162440

DOBLE BUS ELÉCTRICO

DEBE SER OBSERVADO O EL CONTROLADOR
SERÁ DAÑADO

R+ SH T-
GND +24 VCA

Tierra

18 30-VAC

Línea VoltagTransformador de tamaño e para carga total correcta: 18 VA

8

INSTALACIÓN Cableado
Cableado de salidas

ALARMA

MENÚ

ARRIBA ENTRAR

ABAJO

www.aaon.com

RM454-V

+5 V SP GND
+5 V HP GND

PRESIÓN DE SUCCIÓN
PRESIÓN EN LA CABEZA

Número de pieza de AAON: ASM07718
LA CLASIFICACIÓN DEL CONTACTO DEL RELÉ ES SALIDAS DE RELÉ 1 AMP MÁXIMO A 24 VCA
COMP 1 HABILITAR COMP 2 / ALTA VELOCIDAD

TEMPERATURA DE DESCARGA 1 TEMPERATURA DE DESCARGA 2

VÁLVULA DE INVERSIÓN DEL CONDENSADOR

TEMPERATURA DE LA BOBINA DE LA VÁLVULA DE TRANSMISIÓN DE TEMPERATURA (TXV)

COMÚN

NO UTILIZADO

NO UTILIZADO NO UTILIZADO GND

CADA VÁLVULA EXP ESTÁ AISLADA ELÉCTRICAMENTE INDIVIDUALMENTE

Tierra
ENTRADAS BINARIAS
COMP STAT 1 COMP STAT 2 DESCONGELAR SW EMER SHDN GND

45

VÁLVULA EXP 1
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 2
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 3 VÁLVULA EXP 4

SALIDAS ANALOGICAS
NO UTILIZADO COND FAN GND

4

NO INSTALADO

NO INSTALADO

¡ADVERTENCIA! SOLO ALIMENTACIÓN DE 24 VCA POLARIDAD

GND +24 VCA

MODBUS

T-

ETIQUETA N.º DE PUNTO: G162440

DOBLE BUS ELÉCTRICO

DEBE SER OBSERVADO O EL CONTROLADOR
SERÁ DAÑADO

ROJO VERDE NEGRO
ROJO VERDE NEGRO

SOLO 24 VCA Todas las salidas de relé están normalmente abiertas y clasificadas solo para alimentación de 24 VCA, 1 amp carga máxima.
Compresor 1 Habilitar Compresor 2 Habilitar o Comp 1 Alta Velocidad Condensador 1 Habilitar Válvula Inversora
Terminal Modbus del controlador de sobrecalentamiento
Terminal Modbus del controlador de sobrecalentamiento

R+SH

T- al término 69

SH hasta el término 61

R+ al término 68

GND 18-30 VCA

1 2693 4 5686 7 861 Interfaz RS-485
Variador de frecuencia Danfoss

Conectarse al controlador VCCX-454
Conecte el blindaje a GND, pero sólo en un extremo.

Línea VoltagTransformador de tamaño e para carga total correcta: 18 VA

NOTA: El interruptor 1 de SW2 debe estar en posición ON.

R+ para conducir 6 SH para conducir 5 T- para conducir 7

Conecte el blindaje a GND, pero sólo en un extremo.
Copeland EVM

Conducir

1 DIN1

SW2

2 DIN2 APAGADO ENCENDIDO

3 DIN3

1

4 DIN4

2

5 centímetros

3

6 A+

7 B

Figura 3: Cableado de salidas del RM454-V

Guía técnica del RM454-V

9

INSTALACIÓN Entradas y Salidas

Mapa de entradas/salidas
Consulte la Tabla 2, en esta página, para las entradas y salidas del RM454-V.

RM454-V ENTRADAS Y SALIDAS

Entradas Analógicas

SP

Transductor de presión de succión

HP

Transductor de presión de cabezal

TEMP1

Temperatura de la línea de descarga 1

TEMP2

Temperatura de la línea de descarga 2

TEMP3

Temperatura de la bobina TXV

TEMP4

No utilizado

TEMP5

No utilizado

TEMP6

No utilizado

Entradas binarias

BIN1

Estado del compresor 1

PAPELERA

Estado del compresor 2

BIN3

Interruptor de temperatura de la bobina

BIN4

Apagado de emergencia (opcional)

Salidas analógicas (0-10 VCC)

Salida automática 1

No utilizado

Salida automática 2

Ventilador del condensador 1

Puertos de comunicación EXV

EXV-1

Controlador EXV 1

EXV-2

Controlador EXV 2

EXV-3

No utilizado

EXV-4

No utilizado

Salidas binarias (24 VCA)

RLY1

Habilitar compresor 1

RLY2

Habilitar compresor 2 o habilitar compresor 1 de alta velocidad

RLY3

Habilitar condensador 1

RLY4

Válvula de inversión

Terminales de comunicación

Puertos de bucle de comunicación DUAL E-BUS E-BUS

Compresor MODBUS VFD

Tabla 2: Entradas y salidas del RM454-V

Guía técnica del RM454-V

10

INSTALACIÓN Entradas y Salidas

Descripciones
+5 – Alimentación de VCC Esta salida es una salida de 5 VCC que suministra energía al transductor de presión de succión o de cabezal.
SP – Transductor de Presión de Succión. El Transductor de Presión de Succión se utiliza en módulos sin compresores VFD conectados. Las unidades tienen dos opciones para obtener la presión de succión, la temperatura de saturación y el sobrecalentamiento.
1. A través de comunicaciones MODBUS al controlador de sobrecalentamiento.
2. Desde sensores integrados: presión de succión, sensores de temperatura de la bobina
HP – Transductor de Presión de Descarga. El transductor de presión de descarga se utiliza para medir la presión de descarga en la línea de descarga. Esta presión se utiliza para accionar el ventilador del condensador y mantener un punto de ajuste de presión de descarga determinado.

BIN2 – Estado del compresor 2. Un cierre de contacto húmedo (24 V CA) en esta entrada indica que el compresor 2 está en funcionamiento. Normalmente, esto se debe a una salida de relé del contacto auxiliar del contactor del compresor. Si BIN2 se abre, el relé de habilitación del compresor 2 se desactiva y se genera una alarma.
NOTA: Las entradas binarias requieren contactos húmedos (solo 24 V CA) para reconocer una entrada activa. El cierre de contacto no se reconocerá si se utilizan contactos secos.
BIN3 – Interruptor de temperatura de la bobina Un cierre de contacto húmedo (24 VCA) en esta entrada indica que la bobina del condensador está congelada o tiene acumulación de escarcha y se necesita descongelar.
BIN4 – Contacto de apagado de emergencia Si se configura, cuando esta entrada de contacto húmedo está abierta, la operación RSM se deshabilita.

TEMP1 – Temperatura de la línea de descarga 1 Este sensor es el sensor de temperatura de la línea de descarga para el circuito 1. Está conectado a la línea de descarga inmediatamente después del compresor VFD y se utiliza como medida de seguridad contra altas temperaturas del compresor.
TEMP2 – Temperatura de la línea de descarga 2 Este sensor es el sensor de temperatura de la línea de descarga para el circuito 2. Es necesario en todos los ASHP y WSHP con un segundo compresor en el módulo.
TEMP3 – Temperatura de la bobina TXV Si la unidad no tiene un controlador de sobrecalentamiento/EXV que se comunique, entonces el sensor de temperatura de la bobina se conecta a esta entrada para calcular el sobrecalentamiento.
BIN1 – Estado del compresor 1. Un cierre de contacto húmedo (24 V CA) en esta entrada indica que el compresor 1 está en funcionamiento. Normalmente, esto se debe a una salida de relé del contacto auxiliar del contactor del compresor. Si BIN1 se abre, el relé de habilitación del compresor 1 se desactiva y se genera una alarma.
Si el compresor 1 del módulo es un VFD, entonces el estado del compresor se valida a través de las comunicaciones VFD y no es necesario el cableado a esta entrada.

AOUT2 – Señal VFD del ventilador del condensador Esta es una señal de salida de acción directa que se utiliza para modular el VFD del ventilador del condensador (señal de 0 a 10 VCC) en una unidad enfriada por aire.
EXV-1 – Controlador EXV 1 El EXV-1 es el puerto MODBUS para las comunicaciones de estado y puntos de ajuste del Controlador EXV 1.
EXV-2 – Controlador EXV 2 El EXV-2 es el puerto MODBUS para los puntos de ajuste y las comunicaciones de estado del Controlador EXV 2.
RLY1 – Habilitar compresor 1 Este relé enciende el compresor 1.
RLY2 – Habilitación del compresor 2 / Habilitación de alta velocidad del compresor 1. Este relé habilita el compresor 2 cuando hay compresores en tándem. Si el compresor 1 es de dos etapas, este relé habilita la alta velocidad.
RLY3 – Habilitar condensador 1 Este relé habilita el ventilador del condensador 1.
RLY4 – Habilitación de válvula inversora Este relé habilita la válvula inversora.

Guía técnica del RM454-V

11

SECUENCIA DE OPERACIONES
Modos de funcionamiento
Modos de refrigeración y calefacción
StagEl funcionamiento de los compresores está determinado por que no se satisface el punto de ajuste de la temperatura del aire de suministro.tagLa refrigeración se logra encendiendo o apagando los compresores VFD y el compresor de encendido/apagado, o el compresor de dos pasos a baja velocidad (dos tercios, 67 %, capacidad) o a alta velocidad (completa, 100 %, capacidad).
En el modo de refrigeración, la modulación del compresor VFD se determina a partir de la temperatura de saturación. En el modo de calefacción, la modulación del compresor VFD se determina a partir de la temperatura del aire de suministro.
La envolvente del compresor y/o las protecciones de corriente eléctrica también afectan la modulación del compresor VFD al limitar la velocidad mínima y máxima de RPM.
Operación de deshumidificación
Control del modo de deshumidificacióntagLa modulación del variador de frecuencia (VFD) se determina utilizando la temperatura de saturación de cada circuito. El circuito 1 utiliza la temperatura de saturación del controlador de sobrecalentamiento y el circuito 2 utiliza el sensor de temperatura de la bobina de saturación (entrada TEMP3), instalado después de la válvula de expansión termostática (TXV).
NOTA: El compresor 2 no se puede apagar en el modo de deshumidificación a menos que se apague debido a una falla de alarma.

Guía técnica del RM454-V

12

SECUENCIA DE OPERACIONES StagEn

NOTA: Pueden ocurrir ligeros cambios en función de los tiempos mínimos de funcionamiento y los tiempos mínimos de apagado.
NOTA: El RM454-V pasará al estado más apropiado dependiendo de la configuración y las condiciones ambientales.

PRECAUCIÓN:

Si los compresores están funcionando en una configuración no mostrada, podría deberse a las condiciones ambientales, la disponibilidad del compresor o condiciones de alarma.

PRECAUCIÓN: Las transiciones iniciales entre estados pueden reducir la capacidad durante la transición.

Circuito 1 2

2 RM454-V 2 CIRCUITOS: VFD, ENFRIAMIENTO DE 2 PASOS

Tipo de compresor

Stagy 0

Stagy 1

Stagy 2

Variador de frecuencia variable

APAGADO

ON (Modulación)

APAGADO

Dos pasos

APAGADO

APAGADO

BAJO

Stage 3 ON (Modulación) ALTO

Tabla 3: Staging – 2 RM454-V 2 Circuito: VFD, estados de enfriamiento de 2 pasos

Circuito 1 2

2 RM454-V 2 CIRCUITO: VFD, 2 PASOS SECUNDARIO (SEGUNDO CIRCUITO) RECALENTAMIENTO

Tipo de compresor

Stagy 0

Stagy 1

Stagy 2

Variador de frecuencia variable

APAGADO

APAGADO

APAGADO

Dos pasos

APAGADO

BAJO

ALTO

Stage 3 ON (Modulación) ALTO

Tabla 4: Staging – 2 RM454-V 2 Circuito: VFD, estados de recalentamiento secundario de 2 pasos (segundo circuito)

Circuito 1 2 3 4

4 RM454-V 4 CIRCUITOS: VFD, 2 PASOS, VFD, ENFRIAMIENTO DE 2 PASOS

Tipo de compresor

Stagy 0

Stagy 1

Stagy 2

Variador de frecuencia variable

APAGADO

ON (Modulación)

ON (Modulación)

Variador de frecuencia variable

APAGADO

ON (Modulación)

ON (Modulación)

Dos pasos

APAGADO

APAGADO

BAJO

Dos pasos

APAGADO

APAGADO

BAJO

Tabla 5: Staging – 4 RM454-V 2 Circuito: VFD, 2 pasos, VFD, estados de enfriamiento de 2 pasos

Stage 3 ON (Modulación) ON (Modulación) ALTO ALTO

Circuito 1 2 3 4

4 RM454-V 4 CIRCUITOS: VFD, 2 PASOS, VFD, 2 PASOS SECUNDARIO (SEGUNDO CIRCUITO) RECALENTAMIENTO

Compresor tipo VFD

Stage 0 APAGADO

Stage 1 APAGADO

Stage 2 APAGADO

Variador de frecuencia variable

APAGADO

APAGADO

APAGADO

Dos pasos

APAGADO

BAJO

ALTO

Dos pasos

APAGADO

BAJO

ALTO

Stage 3 ON (Modulación) ON (Modulación) ALTO ALTO

Tabla 6: Staging – 4 RM454-V 2 Circuitos: VFD, 2 pasos, VFD, 2 pasos Secundario (Segundo Circuito) Estados de recalentamiento

Guía técnica del RM454-V

13

SECUENCIA DE OPERACIONES Protección de Envolvente

Protección del sobre
Las especificaciones del fabricante del compresor exigen que este funcione dentro de su rango de operación para garantizar su vida útil. Algunos rangos de operación también incluyen áreas que limitan las velocidades mínimas y máximas de operación. Estas velocidades también pueden estar limitadas según los requisitos de la capacidad total de la unidad. La interfaz Prism 2 permite visualizar el gráfico del rango de operación en tiempo real mientras el compresor está en funcionamiento.

La referencia de velocidad mínima de funcionamiento se lee desde el VFD y puede cambiar dependiendo de dónde esté funcionando el compresor dentro de su envolvente.
El compresor VFD se establece al 67 % en cualquier momento.tagevento electrónico. Por lo tanto, siempre quetagSi se produce un evento de modulación, la posición del compresor VFD se restablece al punto medio del rango de modulación. Esto le da al compresor suficiente tiempo de modulación antes de realizar otro evento.tagevento ing para intentar evitar el ciclo entre stageventos ing.

Figura 4, esta página, para un ejemploample de una envolvente de compresor.

Figura 4: Example – Gráfico de protección de envolvente de Prism 2

Guía técnica del RM454-V

14

SECUENCIA DE OPERACIONES
Operación de componentes
Funcionamiento de la válvula de expansión electrónica
La operación de la válvula de expansión externa (EXV) está completamente integrada en el controlador de sobrecalentamiento. Este mide la presión y la temperatura de succión para determinar el sobrecalentamiento y modula automáticamente la EXV para mantener el sobrecalentamiento configurado. El RM454-V se comunica con el controlador de sobrecalentamiento para establecer el punto de ajuste de sobrecalentamiento deseado y recuperar datos operativos para su visualización y análisis de tendencias.
Control de presión de cabeza
El RM454-V puede monitorear un transductor de presión de cabeza y controlar un ventilador del condensador para mantener un punto de ajuste de presión de cabeza.
La velocidad de arranque del ventilador del condensador varía según la temperatura exterior. A 40 °C o menos, el ventilador arranca al 10 %; a 70 °C o más, el ventilador arranca al 100 %. La velocidad de arranque se ajusta linealmente entre 40 °C y 70 °C.
En el modo de enfriamiento, el ventilador del condensador modula la velocidad para alcanzar la presión de descarga establecida en función del circuito de mayor rendimiento que controla. Esto también aplica al modo de deshumidificación, que cuenta con una presión de descarga establecida independiente, ajustable en Prism 2.
En la calefacción con bomba de calor, el ventilador exterior modula las velocidades para alcanzar el punto de ajuste de la temperatura de aproximación exterior, que es la temperatura exterior menos la temperatura de saturación más baja del circuito en funcionamiento que está controlando.
Si la presión supera los 575 psig, el circuito se apaga para intentar fallar antes de que se abra el presostato mecánico de alta presión. El circuito puede reiniciarse después de cinco minutos.
Si no se detecta presión de descarga en un circuito, el compresor se desactiva y no puede funcionar. Si se pierde la lectura de presión de descarga mientras el circuito está activado, la señal del condensador se activa al 100 % hasta que el compresor se apaga.

Guía técnica del RM454-V

15

PANTALLAS LCD Pantalla LCD y teclas de navegación
Las pantallas LCD y los botones le permiten view Estado y alarmas, y habilitar modos forzados. Consulte la Figura 5 en esta página y las Tablas 7 y 8 en esta página para conocer las funciones clave.

ALARMA

MENÚ

ARRIBA ENTRAR

ABAJO

Figura 5: Pantalla LCD y teclas de navegación

Tecla de navegación
MENÚ

Función de la tecla
Utilice el Tecla para moverse a través de las pantallas dentro de las categorías del Menú Principal y regresar al Menú Principal mientras está en otras pantallas.

UP

Utilice esta tecla para ajustar los puntos de ajuste y cambiar

Configuraciones.

ABAJO

Utilice esta tecla para ajustar puntos de ajuste y cambiar configuraciones.

INGRESAR

Utilice el Tecla para navegar por las categorías de la pantalla del menú principal.

Tabla 7: Funciones de las teclas de navegación

Guía técnica del RM454-V

16

PANTALLAS LCD Mapa de pantallas principales

RM454-V

SISTEMA

SENSOR

NO

NINGUNA ALARMA

PUNTO FIJO

Variador de frecuencia variable

TIPO EXV

1195vXXX

ESTADO

ESTADO

ALARMAS

HISTORIA

ESTADO

EBUS +XXX

MODO ENFRIAMIENTO

SUCCIÓN XXX PSIG

SOFTWARE 1195vXXX

COMP Z1 XXXXXXXX

CABEZA XXX PSIG

DIRECCIÓN X(XXX)A

VENTILADOR ACONDICIONADOR XXX%

SUPRHT X XX.X°F

HEADPRSP XXX PSIG
SPRHTT SP XX.X°F
BAJA SUCCIÓN XX PSIG

VFD YASKAWA
OR
COMPAÑÍA DANFOSS
OR
YAV0302E COMP

EXV TIPO SANHUA
EXV TIPO SPORLAN

SISTEMA TIPO COOLONLY

EXV ZX XXX%

BOBINA X XX.X°F

#DE COMP X

SATURACIÓN XX.X°F

# DE EXV ISO XXX

DLT X XXX.X°F

COMP Z1= XXXXXXXX

#DE COND X

BOBINA SP XX.X°F
La pantalla del menú VFD que se muestra depende del compresor instalado en la unidad. Las opciones son VFD Yaskawa y VFD Danfoss. La pantalla del tipo de EXV que se muestra depende de la EXV instalada en la unidad. La opción disponible actualmente es Sanhua.
ADVERTENCIA: Comuníquese con el soporte técnico de Controls antes de realizar cualquier cambio en la configuración de este módulo.
NOTA: Consulte las páginas siguientes para obtener descripciones detalladas de las opciones de cada menú.

UNIDAD # XXX

STAGE ID XXX XX

Guía técnica del RM454-V

17

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas principales

Pantallas del módulo

Consulte la siguiente tabla al navegar por las pantallas principales del LCD.
Presione el Botón para navegar entre las pantallas de nivel superior. Presione el Botón para desplazarse por las pantallas del siguiente nivel,

Texto en pantalla RM454-V 1195vXXX ESTADO DEL SISTEMA ESTADO DEL SENSOR SIN ALARMAS
SIN HISTORIAL DE ALARMAS ESTADO DEL PUNTO DE AJUSTE MENÚ VFD
TIPO EXV

PANTALLAS PRINCIPALES
Descripción de las pantallas del módulo de refrigeración. La segunda línea muestra el número de software y su versión. Pantallas de estado del sistema.
Pantallas de estado del sensor
Pantallas de estado de alarma. La pantalla muestra SIN ALARMAS si no hay alarmas activas. Pantallas de historial de alarmas. La pantalla muestra SIN HISTORIAL DE ALARMAS si no se han activado alarmas. Pantallas de estado de punto de ajuste.
Pantallas de menú VFD. Hay dos menús VFD disponibles. El que aparece depende de la configuración de la unidad. Las opciones son:
Pantallas de tipo de válvula de expansión COPELAND DANFOSS YASKAWA. Hay dos menús de tipo de válvula de expansión disponibles. El que aparece depende de la configuración de la unidad. Las opciones disponibles actualmente son: SPORLAN SANHUA

Tabla 8: Pantallas principales

Consulte la siguiente tabla al navegar por las pantallas del módulo. Desde la pantalla RM454-V, pulse para desplazarse por las pantallas.

Texto de pantalla RM454-V 1195vXXX EBUS +XXX
SOFTWARE 1195vXXX
DIRECCIÓN X(XXX)Z
SISTEMA TIPO COOLONLY
#DE COMP X
# DE EXV ISO XXX COMP Z1 XXXXXXXX
#DE COND X
UNIDAD # XXX
STAGE ID XX

PANTALLAS DEL MÓDULO
Descripción
Pantallas del módulo de refrigeración. La segunda línea muestra el número de software y su versión.
Comunicación E-BUS. XXX equivale al número de paquetes COMM recibidos. El número aumenta a medida que se reciben los paquetes.
Versión actual del software. La segunda línea muestra el número de software y su versión. Acceda a las pantallas protegidas desde esta pantalla manteniendo pulsado el botón Botón durante cinco segundos.
Dirección de la placa actual Dirección de la placa (Dirección E-BUS)La letra del circuito X es igual a la dirección de la placa; (XXX) es igual a la dirección E-BUS; Z es igual a la letra del circuito.
Tipo de sistema actual. Las opciones posibles para la segunda línea son:
· SOLO FRÍO · HP DE AIRE
Número de compresores configurados. La X equivale solo a 1 o 2, según la configuración del sistema para el número de compresores.
Número de válvulas de expansión encontradas. XXX equivale a 1 o 1 y 2.
Pantallas de compresores configurados. El número de menús de compresores depende de la configuración de la unidad. Z corresponde al circuito y puede ser A, B, C o D. La segunda línea muestra el tipo de VFD o, si no es un VFD, el tipo de compresor. Las opciones posibles para la segunda línea son:
· COPE EVM · YASK VFD (para un VFD Yaskawa) · DFOS 303 (VFD Danfoss 303) · DFOS 803 (VFD Danfoss 803) · FIJO · 2 STAGE · ERROR! (posible si el VCCX-454 está
no se comunica con RSM)
Número de condensadores controlados por este módulo.
Unidades numeradas del 1 al XXX. Indica la unidad seleccionada. Coincide con el número de unidad mostrado en Prisma 2.
Stagtipo e y corriente stagNúmero e. El primer número es la stagNúmero de tipo electrónico utilizado (1-6). El segundo número es el actual.tage que está activo (0-7).

Tabla 9: Pantallas del módulo

Guía técnica del RM454-V

18

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas de estado del sistema

Pantallas de estado del sensor

Consulte el siguiente mapa al navegar por el Sistema. Consulte el siguiente mapa al navegar por el Sensor.

Pantallas de estado. En la pantalla ESTADO DEL SISTEMA, pulse Pantallas de estado. En la pantalla ESTADO DEL SENSOR, pulse

para desplazarse por las pantallas.

para desplazarse por las pantallas.

PANTALLAS DE ESTADO DEL SISTEMA

Texto de pantalla

Descripción

ESTADO DEL SISTEMA

Pantallas de estado del sistema

MODO APAGADO

Modo del sistema. Las opciones son: · FUNCIONAMIENTO MÍNIMO · APAGADO · REFRIGERACIÓN · CALEFACCIÓN · DESHUMIDIFICACIÓN · FORZADO

COMP Z1 XXXXXXXX

Estado de funcionamiento del compresor. Z corresponde al circuito y puede ser A, B, C o D. La segunda línea muestra el estado del compresor en el circuito.
En el caso de un compresor VFD (YASK, DFOS o COPE), muestra las RPM a las que funciona el compresor. Aparecerá apagado si el compresor no está funcionando.
· Si está FIJO, se mostrará ENCENDIDO o APAGADO · Si 2 STAGE, mostrará VELOCIDAD BAJA o
ALTA VELOCIDAD · También puede mostrar FALLA si RSM determina
El compresor está apagado debido a una alarma.

VENTILADOR ACONDICIONADOR XXX%

Estado de funcionamiento del ventilador del condensador. Las opciones son: · 0-100 % · NO UTILIZADO: El ventilador del condensador no está en uso · APAGADO: El condensador está apagado

EXV ZX XXX%

Estado de funcionamiento de la válvula de expansión 0-100%

Tabla 10: Pantallas de estado del sistema

PANTALLAS DE ESTADO DEL SENSOR

Texto de pantalla

Descripción

ESTADO DEL SENSOR

Pantallas de estado del sensor

SUCCIÓN XXX PSIG

Lectura de la presión de succión de entrada. Medida en PSIG.

CABEZA XXX PSIG

Lectura de presión de cabeza desde la entrada. Medida en PSIG.

SUPRHT X XX.X°F

Cálculo del sobrecalentamiento actual. El número de pantallas depende de la configuración de la unidad. Se mide en grados Fahrenheit.

BOBINA X XX.X°F

Temperatura de la bobina. Medida en grados Fahrenheit.

SATURNO XXX.X°F

Temperatura de saturación del serpentín calculada a partir de la entrada de presión de succión. Medida en grados Fahrenheit.

DLT X XXX.X°F

Temperatura de la línea de descarga de la entrada TEMP1. Medida en grados Fahrenheit.

Tabla 11: Pantallas de estado del sensor

Guía técnica del RM454-V

19

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas de alarmas
Si hay una alarma, el LED de ALARMA sobre la pantalla LCD se ilumina en rojo y parpadea. Las alarmas se muestran y se desplazan automáticamente desde la pantalla ALARMAS cuando hay una alarma. Las alarmas son las siguientes:

Texto en pantalla ALARMAS
PARADA DE EMERGENCIA

PANTALLAS DE ALARMAS

Descripción

Texto de pantalla

Pantallas de estado de alarmas

SIN ALARMAS

Si RSM está configurado para utilizar la entrada binaria 4 (BI4) como indicador de falla, esta falla aparecerá si la entrada está abierta.

BOBINA X FALLO DE TEMPERATURA

FALLO COMP X
EXV NO DETECTADO

Esta alarma se activará si el compresor no funciona 45 segundos después de activarse el relé o si se pierde la señal tras la activación. Esto activará la alarma y apagará el compresor (relé). El sistema volverá a intentarlo después de cinco minutos.
Esto se mostrará si no existe comunicación entre el RSM y el EXV instalado.

FALLA DEL VFD DEL COMP
TIEMPO DE ESPERA DE COMUNICACIÓN DE EBUS

PARADA DE EMERGENCIA
ALTA TEMPERATURA DE LÍNEA DE DIS
BLOQUEO DE SOBRECALENTAMIENTO

Si la entrada binaria 4 (BI4) del RSM está configurada como una entrada de apagado de emergencia, el circuito se desactivará si la entrada está abierta.
Si la temperatura de la línea de descarga supera los 220 °C, el compresor se apagará. Si la temperatura no baja de 220 °C después de un minuto, el compresor se apagará. La temperatura de la línea de descarga debe bajar de 150 °C para que el compresor vuelva a funcionar después de 13 minutos de inactividad. Si esto ocurre tres veces en dos horas, el compresor se bloqueará hasta que se reinicie el módulo.
Si el módulo falla en sobrecalentamiento alto dos veces en dos horas, bloqueará los compresores.

FALLO DE ENVOLTURA
ALTA POTENCIA DETECTADA
SHX BAJO DETECTADO

BAJA VELOCIDAD DETECTADA
FALLO DE BAJA POTENCIA
NO SE DETECTÓ CABEZA

Esta alarma se activará si la presión de succión cae por debajo del punto de ajuste de baja presión de succión durante 20 segundos. El sistema intentará protegerse reduciendo el porcentaje de modulación del compresor.tage.
Esta alarma se activará si la presión de succión se mantiene por debajo del punto de ajuste de baja presión de succión durante un minuto o cae por debajo de 40 psig durante cinco segundos. Esta alarma apagará el sistema. El sistema volverá a intentarlo después de cinco minutos.
Esta alarma indica que el sistema no detecta el transductor de presión de cabeza. Esto provocará que el condensador alcance el 100 %.

SIN FLUJO DE AGUA

Prueba de flujo de agua

TIEMPO DE ESPERA MODBUS
NO SE DETECTÓ SUCCIÓN
FALLO DE HI SHX

Descripción Esto se muestra si no hay alarmas actuales.
Esta alarma se activará si la temperatura del serpentín no está dentro del rango operativo (por debajo de -32 °F o por encima de 310 °F). Esto podría deberse a un sensor defectuoso o a un cableado defectuoso. Esta alarma apagará el sistema. El sistema se reiniciará después de cinco minutos si se detecta el sensor. Esta alarma se activará si el VFD del compresor se comunica a través del E-BUS que se ha apagado debido a una condición de falla. El módulo del compresor intentará reiniciar la falla después de cinco minutos si el compresor envía la señal de que está bien reiniciar la falla. Esta alarma indica que se ha perdido la comunicación entre el RM454-V y el controlador AAON. Esto puede deberse a un cable defectuoso, un cable faltante o que el módulo no está configurado correctamente. Si el compresor estuvo funcionando fuera de su rango operativo durante demasiado tiempo, se producirá esta falla y el compresor se apagará. Esto indica una condición de alarma de presión de cabeza alta que se activa cuando la presión de cabeza sube por encima de 475 psig o 135 °F. Esto hará que el condensador llegue al 100%.
Esta alarma se activará cuando el sobrecalentamiento sea inferior a 4 °F durante dos minutos en funcionamiento normal o cuatro minutos durante los primeros 10 minutos. El sistema se apagará y volverá a intentarlo después de cinco minutos. Indica que no hay comunicación entre el RM454-V y el variador de frecuencia del compresor.
Esta alarma indica que el sistema no detecta el transductor de presión de succión. El sistema se apagará debido a una succión insegura y volverá a intentarlo después de cinco minutos.
Si el sobrecalentamiento supera los 30 °F durante diez minutos, apagará los compresores. Volverá a intentarlo después de cinco minutos. Si falla dos veces en dos horas, bloqueará los compresores.

Tabla 12: Pantallas de alarmas

Guía técnica del RM454-V

20

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas de historial de alarmas

La primera línea es el NOMBRE DE LA ALARMA.

La pantalla HISTORIAL DE ALARMAS muestra las alarmas pasadas, si las hubo, y el tiempo transcurrido desde la última de cada tipo. Desde la pantalla HISTORIAL DE ALARMAS, pulse para desplazarse por las pantallas del historial.
Las pantallas HISTORIAL DE ALARMAS siguen la misma secuencia que las pantallas ALARMAS pero se abrevian de forma diferente para dejar espacio para mostrar el tiempo desde la última ocurrencia.

La segunda línea muestra cuánto tiempo hace que se activó cada alarma. La pantalla muestra:
· Minutos de los primeros 60 minutos de ocurrencia de la alarma. · Horas de las siguientes 72 horas de ocurrencia de la alarma. · Días de los siguientes 30 días de ocurrencia de la alarma.
Las alarmas se borran después de 30 días. El historial de alarmas no se guarda en la memoria. Si se corta la alimentación, las alarmas se borran.

Texto en pantalla SIN HISTORIAL DE ALARMAS CL TMP X LOH2OTMP COMP X FL HPX SENSE HP ALTO VELOCIDAD BAJA SHX BAJO

No hay historial de alarmas.

PANTALLAS DE HISTORIAL DE ALARMAS

Descripción

Texto de pantalla

Descripción

Tiempo de espera esclavo COMM T/O E-BUS

Falla de temperatura de la bobina Baja temperatura de salida del agua El compresor no funciona No se detectó ningún sensor de presión de cabeza Se detectó alta presión de cabeza Se detectó baja presión de succión Se detectó bajo sobrecalentamiento

SP SENSE INSEGURO SP NOH2OFLO
ALTA SHX BIN4 ALM MODBUS HDLT ALM

No se detectó sensor de presión de succión. Se detectó presión de succión insegura. Prueba de flujo de agua. Falla de sobrecalentamiento alto. BI4 está abierto, si está configurado. MODBUS no detectado. Se detectó temperatura de descarga alta.

Tabla 13: Pantallas de historial de alarmas

Guía técnica del RM454-V

21

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas de estado de puntos de ajuste
Consulte el siguiente mapa al navegar por las pantallas de estado de los puntos de ajuste. Desde la pantalla ESTADO DE PUNTO DE AJUSTE, presione para desplazarse por las pantallas.

PANTALLAS DE ESTADO DE PUNTO DE AJUSTE

Texto de pantalla

Descripción

ESTADO DEL PUNTO DE AJUSTE

Pantallas de estado de punto de ajuste

HEADPRSP XXX PSIG

Punto de ajuste de la presión de descarga. El rango válido es de 260 a 475 psig. El valor predeterminado es 340 psig. Se mide en PSIG.

Punto de ajuste de sobrecalentamiento SUPRHT SP. El rango válido es de 1 a 30 °F. Predeterminado.

XX.X°F

es 15ºF. Medido en grados Fahrenheit.

BAJA SUCCIÓN XX PSIG

Punto de ajuste de baja presión de succión. El valor predeterminado es 88 psig. Se mide en PSIG.

BOBINA SP XX.XºF

Punto de ajuste de temperatura de la bobina. El rango válido es de 35 a 60 °F. El valor predeterminado es 40 °F. Se mide en grados Fahrenheit.

Tabla 14: Pantallas de estado de puntos de ajuste

Guía técnica del RM454-V

22

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas de menú VFD
La pantalla del menú VFD que se muestra depende del compresor instalado en la unidad. Las opciones son Yaskawa VFD y Danfoss VFD.
Pantallas de estado de Copeland EVM. Consulte el siguiente mapa y tabla al navegar por las pantallas del VFD de Yaskawa. Desde la pantalla de estado de Copeland EVM, pulse para desplazarse por las pantallas.
COPE EVM XXXXXXXX

¿CONECTAR? SÍ

FRECUENCIA MÁXIMA 215 Hz

MB REINTENTAR #VALOR

ACTUAL 0 AMPS

MB VÁLIDO #VALOR

LIMITO #.## AMPS

COMPSTAT HABILITAR

SIN ALARMAS

SPD CMND 100%

LOH20TMP

PANTALLAS DE ESTADO DE COPELAND EVM

Texto de pantalla

Descripción

COPELAND XXXXXXXX

Modelo de computadora. Opciones: · YAV0232E · YAV0302E · YAV0412E · YAV0471E · YAV0661E · YAV066K1E · YAV096K1E · YAV0961E

¿CONECTAR? SÍ

El VFD está conectado y en comunicación. Las opciones son: · SÍ · NO

MB REINTENTAR #VALOR

Totales si falta información del paquete de comunicación.

MB VÁLIDO #VALOR

Totaliza si recibe buena información del paquete de comunicación.

COMPSTAT HABILITAR

· Habilitar o desactivar

SPD CMND 100%

· 0% – 100%

VELOCIDAD FB 222 Hz

Velocidad actual en Hz

VELOCIDAD FB 0 RPM

Velocidad actual en RPM

Valor de FRECUENCIA MÁXIMA que depende del ID de la unidad

ACTUAL 0 AMPS

Corriente del compresor en Amps

LIMITO XXXAMPS

Valor dependiente del ID de la unidad, en Amps

SIN ALARMAS

No hay alarmas actuales.

LOH2OTMP Temperatura baja del agua de salida

Tabla 15: Pantallas de estado de Copeland EVM

VELOCIDAD FB 222 Hz

VELOCIDAD FB 0 RPM

Guía técnica del RM454-V

23

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas del VFD de Danfoss. Consulte el siguiente mapa y tabla al navegar por las pantallas del VFD de Danfoss. Desde la pantalla del VFD de DANFOSS, pulse para desplazarse por las pantallas.
Variador de frecuencia DANFOSS

¿CONECTAR? SÍ

SIN ALARMAS

MB REINTENTAR XXXX

LIMITO XXX.XAMP

MB VÁLIDO XXXX

ACTUAL XX.XA

ESTADÍSTICA DEL VFD

C1 HORAS XXX

COMANDO% XXX%

VFD HRS XXX

REF MÁXIMA XXXX RPM

MODELO # XXXXXXXX

REF. MÍNIMA CONFIRMADA

UNIDAD N.° XXXXXXXX

PANTALLAS VFD DANFOSS

Texto de pantalla

Descripción

COMPAÑÍA DANFOSS

Pantallas de estado del VFD de Danfoss

¿CONECTAR? SÍ

El VFD está conectado y en comunicación. Las opciones son: · SÍ · NO

MB REINTENTAR XXXX

Totales si falta información del paquete de comunicación.

MB VÁLIDO XXXX

Totaliza si recibe buena información del paquete de comunicación.

ESTADÍSTICA DEL VFD

Estado del compresor VFD. Muestra un valor leído del VFD con información de estado y configuración. Cada bit de información se mostrará por separado.

COMMAND% Porcentaje del compresortagSe le ordenó al VFD. XXX%

REF MÁXIMA XXXX RPM

Velocidad máxima programada en el VFD en RPM.

REF. MÍNIMA CONFIRMADA

Velocidad mínima programada en el VFD. Las opciones son
· CONFIRMAR Para un comando de velocidad adecuado, esto siempre debe decir CONFIRMAR, lo que significa que está establecido en cero.

SIN ALARMAS

Códigos de alarma leídos desde el VFD. Mostrará SIN ALARMAS si no se han producido alarmas o si el código de alarma...

LIMITO XXX.XAMP

YO LIMITO Medido en amps

ACTUAL XX.XA

CORRIENTE Lectura de corriente en vivo desde VFD en amps.

C1 HORAS 14

Horas de funcionamiento del compresor leídas desde el VFD.

VFD HRS 28

Horas de funcionamiento del VFD leídas desde el VFD.

MODELO # XXXXXXXX

Número de modelo del compresor leído por el variador de frecuencia. Opciones:
· VZH088 · VZH117 · VZH170 · VZH028 · VZH035 · VZH044 · VZH052 · VZH065 · ¡DESCONOCIDO! Si se muestra DESCONOCIDO, verifique que se haya seleccionado la unidad correcta en Prism 2.

UNIDAD N.° XXXXXXXX

Número de unidad. Las opciones son: CDS803 y CDS303.

Tabla 16: Pantallas VFD de Danfoss

Guía técnica del RM454-V

24

PANTALLAS LCD Descripciones de las pantallas

Pantallas tipo EXV
La pantalla Tipo de EXV que se muestra depende del compresor instalado en la unidad. La opción disponible actualmente es Sanhua.
Pantallas de Sanhua. Consulte el siguiente mapa y tabla al navegar por las pantallas de Sanhua. Desde la pantalla EXV TYPE SANHUA, pulse para desplazarse por las pantallas.
EXV TIPO SANHUA

PANTALLAS SPORLAN EXV

Texto de pantalla

Descripción

EXV TIPO SPORLAN

Pantallas de estado de Sporlan EXV

EXV X DETECTADO

Se detectó EXV. El número de pantallas mostradas depende de la configuración de la unidad.

EXVX PSI XXX PSIG

Presión de la válvula de expansión externa (EXV) medida en PSIG. El número de pantallas mostradas depende de la configuración de la unidad.

Tabla 18: Pantallas Sporlan EXV

EXV X DETECTADO

EXVX PSI XXX PSIG

PANTALLAS SANHUA EXV

Texto de pantalla

Descripción

EXV TIPO SANHUA

Pantallas de estado de Sanhua EXV

EXV X DETECTADO

Se detectó EXV. El número de pantallas mostradas depende de la configuración de la unidad.

EXVX PSI XXX PSIG

Presión de la válvula de expansión externa (EXV) medida en PSIG. El número de pantallas mostradas depende de la configuración de la unidad.

Tabla 17: Pantallas EXV de Sanhua

Pantallas Sporlan SH
Consulte el siguiente mapa y tabla al navegar por las pantallas del Sporlan SH. Desde la pantalla EXV TYPE SPORLAN, pulse para desplazarse por las pantallas.

EXV TIPO SPORLAN

EXV X DETECTADO

EXVX PSI XXX PSIG

Guía técnica del RM454-V

25

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Diagnóstico LED

Uso de los LED RM454-V para verificar el funcionamiento
El RM454-V está equipado con LED que permiten verificar el funcionamiento y solucionar problemas. Hay LED para comunicación, modos de funcionamiento y códigos de diagnóstico. Consulte la Figura 6 de esta página para ver la ubicación de los LED. Los LED asociados a estas entradas y salidas permiten ver qué está activo sin usar un voltímetro. Los LED y sus usos son los siguientes:
Los LED de diagnóstico
ESTADO – Si el software se está ejecutando, este LED debe parpadear a una velocidad de un parpadeo por segundo.
ALARMA (a bordo) – Si el módulo RM454-V no recibe comunicaciones durante más de un minuto, este LED se enciende, los relés se apagan y las salidas analógicas pasan a 0 VCC.

LED de entrada binaria BIN1: este LED verde se ilumina cuando la entrada de estado del compresor 1 tiene 24 VCA presentes.
BIN2 – Este LED verde se enciende cuando la entrada de estado del compresor 2 tiene 24 VCA presentes.
BIN3 – Este LED verde se ilumina cuando la entrada de temperatura de la bobina tiene 24 VCA presentes.
BIN4 – Este LED verde se ilumina cuando la entrada de apagado de emergencia tiene 24 VCA presentes.
LED de relé RLY1 – RLY4: estos LED verdes se encienden cuando los relés están habilitados y permanecen encendidos mientras estén activos.

ALARMA (encima de la pantalla LCD): Este LED rojo se enciende y permanece encendido cuando hay una alarma. El tipo de alarma se muestra en la pantalla LCD. El LED de ALARMA también parpadea cuando la válvula de expansión se inicializa al arrancar.
COMM – Cada vez que el módulo RM454-V recibe una solicitud E-BUS válida del controlador VCCX-454, este LED parpadea y luego se apaga, lo que significa que recibió una solicitud válida y respondió.
ALIMENTACIÓN – Este LED se ilumina para indicar que se ha aplicado alimentación de 24 VCA al controlador.
ALARMA

LED de válvula de motor paso a paso RM454-V
EXV-1 – Este LED amarillo parpadea para indicar comunicación con el controlador de sobrecalentamiento. Si el LED permanece encendido, indica que no hay comunicación con el controlador de sobrecalentamiento.
EXV-2 – Este LED amarillo parpadea para indicar comunicación con el controlador de sobrecalentamiento. Si el LED permanece encendido, indica que no hay comunicación con el controlador de sobrecalentamiento.

ESTADO ALARMA COMUNICACIÓN ENERGÍA
ENTRADA BINARIA

ALARMA

MENÚ

ARRIBA ENTRAR

ABAJO

www.aaon.com AAON P/N: ASM07687

RSM-DEV1

+5 V SP GND

PRESIÓN DE SUCCIÓN

+5 V HP GND

PRESIDENTE PRINCIPAL

TEMPERATURA DE DESCARGA 1 TEMPERATURA DE DESCARGA 2 TEMPERATURA DE LA BOBINA TXV NO UTILIZADA NO UTILIZADA NO UTILIZADA GND GND
ENTRADAS BINARIAS
COMP STAT 1 COMP STAT 2 DESCONGELAR SW EMER SHDN GND
SALIDAS ANALOGICAS
NO UTILIZADO COND FAN GND

MODBUS

ETIQUETA N.º DE PUNTO: G149410

LA CLASIFICACIÓN DEL CONTACTO DEL RELÉ ES 1 AMP MÁXIMO A 24 VCA

SALIDAS DE RELÉ
COMP 1 HABILITAR COMP 2 / ALTA VELOCIDAD
VÁLVULA DE INVERSIÓN DEL CONDENSADOR
COMÚN

CADA VÁLVULA EXP ESTÁ AISLADA ELÉCTRICAMENTE INDIVIDUALMENTE

VÁLVULA EXP 1
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 2
R+ SHD
T-

VÁLVULA EXP 3 NO
INSTALADO

VÁLVULA EXP 4 NO
INSTALADO

DOBLE BUS ELÉCTRICO

ALIMENTACIÓN DE 24 VCA SOLAMENTE. ¡ADVERTENCIA! RESPETE LA POLARIDAD O EL CONTROLADOR SE DAÑARÁ.

RELÉ EXV-1 EXV-2

R+ SH T-
GND +24 VCA

Figura 6: Ubicación de los LED del RM454-V

Guía técnica del RM454-V

26

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Prueba del sensor

Prueba del sensor de temperatura de la bobina TXV
La temperatura, la resistencia y el volumentagLa Tabla 19 de esta página para sensores de descarga se proporciona para ayudar a verificar los sensores que parecen funcionar incorrectamente. Muchos problemas de funcionamiento del sistema pueden atribuirse a un cableado incorrecto de los sensores. Asegúrese de que todos los sensores estén cableados según los diagramas de cableado de este manual.
Si los sensores aún no parecen estar funcionando o leyendo correctamente, verifique el volumen.tage y/o resistencia para confirmar que el sensor está funcionando correctamente según las tablas.

Instrucciones de prueba del sensor de termistor
Utilice la columna Resistencia (kOhms) para verificar el sensor del termistor mientras está desconectado de los controladores (sin alimentación).
Usa el volumentagColumna de entrada (VCC) para comprobar los sensores mientras están conectados a controladores alimentados. Leer vol.tagCon el multímetro configurado en voltios de CC, coloque el cable negativo (-) en la terminal de tierra (GND) y el cable positivo (+) en la terminal de entrada del sensor que se está investigando.

NOTA:

Las versiones anteriores de las unidades no incluyen este sensor. Si se realiza una actualización de software, se activará una alarma indicando la falta del sensor. Para solucionar este problema, contacte con el soporte técnico.

RESISTENCIA A LA TEMPERATURA VOLTAGE PARA SENSORES DE TERMISTOR DE 10 K OHMIOS TIPO III

temperatura (ºF)

Temperatura (ºC)

Resistencia (ohmios)

Volumentage @ Entrada (VDC)

temperatura (ºF)

Temperatura (ºC)

Resistencia (ohmios)

Volumentage @ Entrada
(VCC)

-10

-23.3

93333

4.51

72

22.2

11136

2.635

-5

-20.6

80531

4.45

73

22.8

10878

2.605

0

-17.8

69822

4.37

74

23.3

10625

2.576

5

-15

60552

4.29

75

23.9

10398

2.549

10

-12.2

52500

4.2

76

24.4

10158

2.52

15

-9.4

45902

4.1

77

25

10000

2.5

20

-6.6

40147

4.002

78

25.6

9711

2.464

25

-3.9

35165

3.891

80

26.7

9302

2.41

30

-1.1

30805

3.773

82

27.8

8893

2.354

35

1.7

27140

3.651

84

28.9

8514

2.3

40

4.4

23874

3.522

86

30

8153

2.246

45

7.2

21094

3.39

88

31.1

7805

2.192

50

10

18655

3.252

90

32.2

7472

2.139

52

11.1

17799

3.199

95

35

6716

2.009

54

12.2

16956

3.143

100

37.8

6047

1.884

56

13.3

16164

3.087

105

40.6

5453

1.765

58

14.4

15385

3.029

110

43.3

4923

1.65

60

15.6

14681

2.972

115

46.1

4449

1.54

62

16.7

14014

2.916

120

48.9

4030

1.436

64

17.8

13382

2.861

125

51.7

3656

1.339

66

18.9

12758

2.802

130

54.4

3317

1.246

68

20

12191

2.746

135

57.2

3015

1.159

69

20.6

11906

2.717

140

60

2743

1.077

70

21.1

11652

2.691

145

62.7

2502

1.001

71

21.7

11379

2.661

150

65.6

2288

0.931

Tabla 19: Sensor de temperatura de 0 a 5 V – Voltage y resistencia para sensores tipo III

Guía técnica del RM454-V

27

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Prueba del sensor

Prueba del sensor de temperatura del termistor de la línea de descarga
La Tabla 20 de esta página se proporciona para ayudar a verificar los sensores que parecen funcionar incorrectamente. Muchos problemas de funcionamiento del sistema pueden atribuirse a un cableado incorrecto de los sensores. Asegúrese de que todos los sensores estén cableados según los diagramas de cableado de este manual.
Si los sensores aún no parecen estar funcionando o leyendo correctamente, verifique el volumen.tage y/o resistencia para confirmar que el sensor está funcionando correctamente según la tabla.

Instrucciones de prueba del sensor de termistor
Utilice la columna de resistencia para verificar el sensor del termistor mientras está desconectado de los controladores (sin alimentación).
Utilice el voltagColumna electrónica para comprobar los sensores mientras están conectados a controladores alimentados. Leer vol.tagCon el multímetro configurado en voltios de CC, coloque el cable negativo (-) en la terminal de tierra (GND) y el cable positivo (+) en la terminal de entrada del sensor que se está investigando.

TEMPERATURA Y RESISTENCIA DEL SENSOR DEL TERMISTOR DE LA LÍNEA DE DESCARGA

temperatura (ºF)

Temperatura (ºC)

Resistencia (kOhmios)

Volumentage @ Entrada (VDC)

temperatura (ºF)

Temperatura (ºC)

Resistencia (kOhmios)

Volumentage @ Entrada (VDC)

-40

-40

2889.60

4.98

167

75

12.73

2.80

-31

-35

2087.22

4.97

176

80

10.79

2.59

-22

-30

1522.20

4.96

185

85

9.20

2.39

-13

-25

1121.44

4.95

194

90

7.87

2.19

-4

-20

834.72

4.94

203

95

6.77

2.01

5

-15

627.28

4.92

212

100

5.85

1.84

14

-10

475.74

4.89

221

105

5.09

1.68

23

-5

363.99

4.86

230

110

4.45

1.53

32

0

280.82

4.82

239

115

3.87

1.39

41

5

218.41

4.77

248

120

3.35

1.25

50

10

171.17

4.72

257

125

2.92

1.12

59

15

135.14

4.65

266

130

2.58

1.02

68

20

107.44

4.57

275

135

2.28

0.92

77

25

86.00

4.47

284

140

2.02

0.83

86

30

69.28

4.36

293

145

1.80

0.76

95

35

56.16

4.24

302

150

1.59

0.68

104

40

45.81

4.10

311

155

1.39

0.61

113

45

37.58

3.94

320

160

1.25

0.55

122

50

30.99

3.77

329

165

1.12

0.50

131

55

25.68

3.59

338

170

1.01

0.45

140

60

21.40

3.40

347

175

0.92

0.42

149

65

17.91

3.20

356

180

0.83

0.38

158

70

15.07

3.00

Si el voltage es superior a 4.98 VCC, entonces el sensor o el cableado está "abierto". Si el vol.tage es menor a 0.38 VCC, entonces el sensor o el cableado están en cortocircuito.

Tabla 20: Temperatura y resistencia del termistor de descarga

Guía técnica del RM454-V

28

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Prueba del transductor

Prueba del transductor de presión de succión para refrigerante R454-B
La temperatura del serpentín del evaporador se calcula convirtiendo la presión de succión en temperatura. Esta presión se obtiene mediante el transductor de presión de succión, conectado a la línea de succión del compresor.
Utilice el voltagColumna e para comprobar el transductor de presión de succión mientras está conectado al módulo RM454-V. El VCCX-454 y el módulo RM454-V deben estar encendidos para esta prueba. Lea el vol.tagCon un medidor configurado en voltios de CC, conecte el cable positivo del medidor al terminal SP1, ubicado en el bloque de terminales del módulo RM454-V. Conecte el cable negativo del medidor al terminal de tierra (GND), ubicado junto al terminal SP1 en el bloque de terminales del módulo RM454-V. Utilice un medidor de refrigerante o un termómetro electrónico preciso para medir la temperatura o la presión de la línea de succión cerca de donde el transductor de presión de succión está conectado a la línea de succión. Mida el vol.tage en los terminales SP1 y GND y compárelo con la tabla correspondiente según el refrigerante en uso. Si la temperatura/volumentage o presión/voltagSi las lecturas no se alinean estrechamente con el gráfico, el transductor de presión de succión probablemente esté defectuoso y necesite ser reemplazado.
Consulte la Tabla 21 de esta página. La gráfica muestra un rango de temperatura de 25.88 °F a 86.11 °F. Para la resolución de problemas, el voltaje de CCtagLas lecturas también se enumeran con sus temperaturas y presiones correspondientes.

TABLA DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE SUCCIÓN PARA REFRIGERANTE R454-B (VAPOR)

Temperatura (°F)
Temperatura (ºC)
Señal de presión (psi)
Voltios DC

25.88

-3.4

80.94

1.8

29.42

-1.4

87.16

1.9

32.81

0.5

93.39

2.0

36.05

2.6

99.62

2.1

39.16

4.0

105.84

2.2

42.15

5.6

112.07

2.3

45.02

7.2

118.29

2.4

47.79

8.8

124.52

2.5

50.47

10.3

130.75

2.6

53.06

11.7

136.97

2.7

55.57

13.1

143.20

2.8

57.99

14.4

149.42

2.9

60.36

15.8

155.65

3.0

62.65

17.0

161.88

3.1

64.88

18.3

168.10

3.2

67.05

19.5

174.32

3.3

69.16

20.6

180.55

3.4

71.23

21.8

186.78

3.5

73.24

22.9

193.00

3.6

75.20

24

199.23

3.7

77.12

25.1

205.46

3.8

79.00

26.1

211.68

3.9

80.83

27.1

217.91

4.0

82.63

28.1

224.14

4.1

84.39

29.1

230.36

4.2

86.11

30.1

236.59

4.3

Tabla 21: Tabla del transductor de presión de succión para refrigerante R454-B (vapor)

Guía técnica del RM454-V

29

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Prueba del transductor

Si sospecha que hay un problema con el transductor de presión de descarga, puede tomar medidas en el terminal HP. Consulte la Tabla 22 en esta página.

TABLA DEL TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE CABEZA

Volumentage

Presión

Volumentage

Presión

0.5

0

2.6

350

0.6

17

2.7

367

0.7

33

2.8

384

0.8

50

2.9

400

0.9

67

3.0

417

1.0

83

3.1

434

1.1

100

3.2

450

1.2

117

3.3

467

1.3

133

3.4

484

1.4

150

3.5

500

1.5

167

3.6

517

1.6

183

3.7

534

1.7

200

3.8

550

1.8

217

3.9

567

1.9

233

4.0

584

2.0

250

4.1

600

2.1

267

4.2

617

2.2

283

4.3

634

2.3

300

4.4

650

2.4

317

4.5

667

2.5

334

Tabla 22: Cuadro del transductor de presión de cabezal

Guía técnica del RM454-V

30

RM454-V Technical Guide Rev. A 250117
Soporte técnico de controles AAON: 866-918-1100 | 918-382-6450 | controles.soporte@aaon.com
De lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., hora central
Soporte técnico de controles websitio: www.aaon.com/aaon-controls-technical-support
Soporte técnico de fábrica AAON: 918-382-6450 | techsupport@aaon.com NOTA: Antes de llamar al soporte técnico, tenga a mano el modelo y el número de serie de la unidad. PIEZAS: Para obtener piezas de repuesto, comuníquese con su representante local.
Representante de AAON.
2425 South Yukon Ave · Tulsa, OK · 74107-2728 Teléfono: 918-583-2266 · Fax: 918-583-6094 Rev A
Creado en EE. UU. · Copyright diciembre de 2024 · Todos los derechos reservados

Documentos / Recursos

Módulo controlador AAON RM454-V [pdf] Guía del usuario
Serie VCCX-454, RM454-SC, ASM07718, ASM07503, ASM07719, ASM01687, G029440, G012870, G029460, G045270, G029510, G029530, G029450, G029470, V36590, G018870, ASM01635, ASM01878, Módulo controlador RM454-V, RM454-V, Módulo controlador, Módulo

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *