BFT-CLONIX1-2-Rolling-Code- with-Cloning-Radio-Control-System-Instruction-Manual-logo

Bft CLONIX1-2 Rolling-Code con sistema de radio control de clonación

BFT-CLONIX1-2-Rolling-Code- with-Cloning-Radio-Control-System-Instruction-Manual-product

BOSQUEJO GENERAL

Gracias por comprar este producto, nuestra empresa está segura de que estará más que satisfecho con el rendimiento del producto. Lea detenidamente el “Manual de instrucciones” suministrado con este producto, ya que proporciona información importante sobre seguridad, instalación, operación y mantenimiento. Este producto cumple con las normas técnicas reconocidas y las normas de seguridad. Cumple con la Directiva Europea 2014/30/UE, 2014/53/UE, y posteriores modificaciones. Este producto cumple con las normas técnicas reconocidas y las normas de seguridad. Sistema receptor de radio de código variable con autoaprendizaje. Se utiliza para configurar salidas de impulso o biestables o temporizadas. El sistema CLIX/MITTO es compatible con el protocolo link, para una rápida instalación y mantenimiento, y con el protocolo Er-Ready para transmisores Replay copiables.

MANTENIMIENTO
El mantenimiento del sistema solo debe ser realizado periódicamente por personal cualificado. Los transmisores MITTO funcionan con una sola batería de litio de 12 V (tipo 23 A). Cualquier reducción en la capacidad del transmisor puede deberse a que las baterías se están agotando. Cuando el led del transmisor parpadea, significa que las baterías están gastadas y deben ser reemplazadas.

DESECHO

ATENCIÓN: la eliminación sólo debe ser realizada por personal calificado. Los materiales deben eliminarse de acuerdo con las normas vigentes. No deseche su equipo desechado o las baterías usadas con la basura doméstica. Usted es responsable de llevar todos sus residuos de equipos eléctricos y electrónicos a un centro de reciclaje adecuado.

ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR

¡ADVERTENCIA! Instrucciones de seguridad importantes. Lea atentamente y cumpla con todas las advertencias e instrucciones que acompañan al producto, ya que una instalación incorrecta puede causar lesiones a personas y animales y daños a la propiedad. Las advertencias e instrucciones brindan información importante sobre seguridad, instalación, uso y mantenimiento. Conserve las instrucciones para poder adjuntarlas a la ficha técnica. file y manténgalos a mano para referencia futura.

SEGURIDAD GENERAL
Este producto ha sido diseñado y construido únicamente para el propósito indicado en este documento. Los usos distintos a los indicados en este documento pueden causar daños al producto y crear un peligro.

  • Los equipos que componen la máquina y su instalación deben cumplir los requisitos de las siguientes Directivas Europeas, en su caso: 2014/30/UE, 2014/35/UE, 2014/53/UE y posteriores modificaciones. Para todos los países fuera de la UE, es recomendable cumplir con las normas mencionadas, además de las normas nacionales vigentes, para lograr un buen nivel de seguridad.
  •  El Fabricante de este producto (en adelante, la “Empresa”) se exime de toda responsabilidad derivada del uso indebido o distinto de aquel para el que ha sido diseñado el producto, tal y como se indica en este documento, así como de la no aplicación de las Buenas Prácticas en la construcción de sistemas de entrada (puertas, portones, etc.) y por deformación que podría ocurrir durante el uso.
  •  Antes de comenzar la instalación, verifique que el producto no esté dañado.
  •  Asegúrese de que el rango de temperatura indicado sea compatible con el sitio en el que se instalará el sistema automático.
  •  No instale este producto en una atmósfera explosiva: la presencia de humos o gases inflamables constituye un grave peligro para la seguridad.
  •  Desconecte el suministro eléctrico antes de realizar cualquier trabajo en el sistema. Desconecte también las baterías de compensación, si hay alguna conectada.
  •  Antes de conectar la fuente de alimentación, asegúrese de que los valores nominales del producto coincidan con los valores nominales de la red y que se haya instalado un disyuntor de corriente residual adecuado y un dispositivo de protección contra sobrecorriente antes del sistema eléctrico. Asegurarse de que en la red hay un automatismo, interruptor o disyuntor magnetotérmico omnipolar de 16 A que permita la desconexión total en condiciones de sobretensión.tagy III categoría.
  •  Asegúrese de que en la línea ascendente de la fuente de alimentación principal haya un disyuntor de corriente residual que se dispare a no más de 0.03 A, así como cualquier otro equipo requerido por el código.
  •  Asegúrese de que el sistema de tierra se haya instalado correctamente: conecte a tierra todas las partes metálicas pertenecientes al sistema de entrada (puertas, cancelas, etc.) y todas las partes del sistema que tengan un terminal de tierra.
  •  Utilice únicamente repuestos originales para cualquier trabajo de mantenimiento o reparación. La Firma se exime de toda responsabilidad por el correcto funcionamiento y seguridad del automatismo si se utilizan piezas de otros fabricantes.
  •  No realice ninguna modificación en los componentes del automatismo salvo autorización expresa de la Firma.
  •  Instruir al usuario del sistema sobre qué riesgos residuales se pueden encontrar, sobre los sistemas de control que se han aplicado y sobre cómo abrir el sistema manualmente en caso de emergencia. dar la guía del usuario al usuario final.
  •  Deseche los materiales de embalaje (plástico, cartón, poliestireno, etc.) de acuerdo con las disposiciones de las leyes vigentes. Mantenga las bolsas de nailon y poliestireno fuera del alcance de los niños.

ALAMBRADO
¡ADVERTENCIA! Para la conexión a la red eléctrica, utilice: un cable multiconductor con una sección transversal de al menos 5×1.5 mm2 o 4×1.5 mm2 cuando se trate de fuentes de alimentación trifásicas o 3×1.5 mm2 para fuentes monofásicas ( a modo de example, el cable tipo H05RN-F se puede utilizar con un área de sección transversal de 4 × 1.5 mm2). Para conectar equipos auxiliares, utilice cables con una sección transversal de al menos 0.5 mm2.

  •  Utilice únicamente pulsadores con una capacidad de 10A-250V o más.
  •  Los cables deben asegurarse con sujeción adicional cerca de los terminales (por ej.ample, usando el cable clamps) para mantener las partes vivas bien separadas de la seguridad extra bajo voltage partes.
  •  Durante la instalación, se debe pelar el cable de alimentación para permitir que el cable de tierra se conecte al terminal correspondiente y dejar los cables vivos lo más cortos posible. El cable de tierra debe ser el último en tensarse en caso de que se suelte el dispositivo de sujeción del cable.
  • ¡ADVERTENCIA! vol. extra bajo de seguridadtagLos cables electrónicos deben mantenerse físicamente separados de los de bajo voltaje.tage cables.
  • Solo el personal calificado (instaladores profesionales) debe tener acceso a las partes activas.

DESGUACE
Los materiales deben eliminarse de acuerdo con las normas vigentes. No deseche su equipo desechado o las baterías usadas con la basura doméstica. Usted es responsable de llevar todos sus residuos de equipos eléctricos y electrónicos a un centro de reciclaje adecuado.

LAS DECLARACIONES DE CONFORMIDAD SE ENCUENTRAN EN http://www.bft-automation.com/CE
LAS INSTRUCCIONES DE USO Y MONTAJE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA SECCIÓN DE DESCARGAS. No se permite nada que no esté explícitamente previsto en el manual de instalación. Solo se puede garantizar el correcto funcionamiento si se cumple con la información proporcionada en este documento. La Firma no será responsable de los perjuicios ocasionados por el incumplimiento de las instrucciones aquí contenidas. Si bien no alteraremos las características esenciales del producto, la Firma se reserva el derecho, en cualquier momento, de realizar aquellos cambios que considere oportunos para mejorar el producto desde un punto de vista técnico, de diseño o comercial. view, y no estará obligado a actualizar esta publicación en consecuencia.

  • PROGRAMACIÓN BASE CLONIX 2
  • PROGRAMACIÓN BÁSICA DEL CLONIX 2 Salida impulsiva 1 y 2 (para activar, por ej.ample, una centralita y su apertura peatonal)
  • PROGRAMACIÓN DE BASE CLONIX 2 Sortie impulsiva 1 y 2 (pour comandante por ejemplo le star
  • BASIS-PROGRAMMIERUNG CLONIX 2 Impuls-Ausgang 1 und 2 (um zum Beispiel den Start einer
  • PROGRAMACIÓN BASE CLONIX 2
  • PROGRAMACIÓN BASE CLONIX 2
  • CLONIX 2'NİN TEMEL PROGRAMLAMASI
  1.  Pulse la tecla SW1 una vez.Bft-CLONIX1-2-Rolling-Code- with-Cl
  2. El led comienza a parpadear
  3. Pulsar la tecla oculta hasta que el led del receptor quede encendido.
  4. Presione la tecla T1, el LED parpadeará rápidamente para indicar que se ha memorizado con éxito. Luego se reanudará el parpadeo normal.
  5. Espere a que el led se apague.
  6. Presione el SW2 una vez
  7. El led comienza a parpadear.BFT-CLONIX1-2-Rolling-Code- with-Cloning-Radio-Control-System-Instruction-Manual-FIG5
  8. Pulsar la tecla oculta hasta que el led del receptor quede encendido.BFT-CLONIX1-2-Rolling-Code- with-Cloning-Radio-Control-System-Instruction-Manual-6
  9. Presione la tecla T2, el LED parpadeará rápidamente para indicar que se ha memorizado con éxito. Luego se reanudará el parpadeo normal.
  10. Espere a que el led se apague.Bft-CLONIX1-2-Rolling-Code- con

Encimaview

BOSQUEJO GENERAL
El receptor Clonix combina las características de máxima seguridad en la copia de codificación de código variable (rolling code) con la comodidad de realizar operaciones de “clonación” del transmisor gracias a un sistema exclusivo. Clonar un transmisor significa crear un transmisor que se puede incluir automáticamente dentro de la lista de transmisores memorizados en el receptor, ya sea como adición o como reemplazo de un transmisor en particular. Por lo tanto, será posible programar de forma remota una gran cantidad de transmisores adicionales, o por ej.ampes decir, transmisores de reemplazo por los que se han perdido, sin hacer cambios directamente en el receptor. La clonación por reemplazo se utiliza para crear un nuevo transmisor que ocupa el lugar del previamente memorizado en el receptor; de esta manera el transmisor perdido se elimina de la memoria y ya no se podrá utilizar

Cuando la seguridad de la codificación no es un factor determinante, el receptor Clonix permite realizar clonaciones adicionales de código fijo, que aunque abandonando el código variable, proporciona un elevado número de combinaciones de codificación. Usar clones cuando hay más de un receptor (como en el caso de edificios comunales),
y especialmente cuando se debe hacer una distinción entre clones para agregar o reemplazar en receptores individuales o colectivos, podría resultar bastante difícil. El sistema de clonación de receptores Clonix para edificios colectivos hace que sea particularmente fácil resolver el problema del almacenamiento de clones para hasta 250 receptores individuales.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL RECEPTOR

  • Rango de alimentación 12 a 28V= rango 16 a 28V~
  • Impedancia de antena 50 ohmios (RG58)
  • Contacto de relé 1A – 33V~, 1A – 24V=

máx. n° de transmisores de radio que se pueden memorizar:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL RECEPTOR MITTO

  • Frecuencia: 433.92 MHz
  • Rango de temperatura de funcionamiento: -20 / +55°C
  • Codificación mediante algoritmo Rolling-code
  • N° de combinaciones: 4 mil millones
  • Dimensiones: ver fig.1
  • Alimentación : Batería alcalina 12V 23A
  • Alcance: 50/100 metros
  • Versiones del transmisor: Bicanal, 4 canales

 INSTALACIÓN DE ANTENA
Utilice una antena sintonizada a 433 MHz. Para la conexión Antena-Receptor, utilice el cable coaxial RG8. La presencia de masas metálicas junto a la antena puede interferir en la recepción de radio. En caso de que el alcance del transmisor sea insuficiente, mueva la antena a una posición más adecuada.

PROGRAMACIÓN
El almacenamiento de los transmisores se puede realizar en modo manual, o mediante el programador de bolsillo Universal que permite crear instalaciones en el modo “receptores colectivos”, así como gestionar la base de datos completa de la instalación mediante el software base.

PROGRAMACION MANUAL

En el caso de instalaciones estándar donde no se requieran funciones avanzadas, es posible proceder al almacenamiento manual de los transmisores, haciendo referencia a la tabla de programación A y al example para la programación básica en la Fig.2.

  1. Si desea que el transmisor active la salida 1, presione el pulsador SW1, de lo contrario, si desea que el transmisor active la salida 2, presione el pulsador SW2.
  2. Si desea obtener funciones distintas a la activación monoestable, consulte la tabla A - activación de la salida.
  3. Cuando el LED DL1 comience a parpadear, presione la tecla oculta P1 en el transmisor, el LED DL1 permanecerá encendido de forma continua.
    Nota: La tecla oculta P1 aparece de manera diferente según el modelo del transmisor.
  4. Pulse la tecla del transmisor a memorizar, el LED DL1 parpadeará rápidamente para indicar que se ha memorizado correctamente. Luego se reanudará el parpadeo normal.
  5. Para memorizar otro transmisor, repita los pasos 3) y 4).
  6. o salir del modo de memorización, esperar a que el LED se apague por completo o pulsar la tecla de un mando a distancia que se acaba de memorizar.

NOTA IMPORTANTE: PEGAR LA ETIQUETA ADHESIVA DE LA LLAVE AL PRIMER TRANSMISOR MEMORIZADO (MAESTRO).
En el caso de programación manual, el primer transmisor asigna el código clave al receptor; este código es necesario para realizar la clonación posterior de los radiotransmisores. Almacenamiento del transmisor vía radio en modo autoaprendizaje (DIP1 ON) Este modo se utiliza para copiar las claves de un transmisor ya almacenadas en la memoria del receptor, sin acceder al receptor. El primer transmisor debe ser memorizado en modo manual (ver párrafo 5).

  • Pulsar la tecla oculta P1(fig.4) en el transmisor ya memorizado.
  •  Presionar la tecla T en el transmisor ya memorizado, que también se debe atribuir al nuevo transmisor.
  •  Dentro de 10 seg., presione la tecla P1 en el nuevo transmisor a memorizar.
  •  Pulse la tecla T para atribuirlo al nuevo transmisor.
  •  Para memorizar otro transmisor, repita el procedimiento desde el paso
  •  en un tiempo máximo de 10 segundos, en caso contrario el receptor sale del modo de programación.

Nota: con DIP1 ON/OFF, la memorización también se puede realizar en modo manual. ATENCIÓN: La máxima protección contra el almacenamiento de códigos foráneos se obtiene teniendo el DIP1 en OFF y programando en modo MANUAL o mediante el programador de bolsillo Universal (Fig. 3).

CLONACIÓN DE RADIOTRANSMISORES
Clonación de código variable (DIP2 APAGADO)/ Clonación de código fijo (DIP2 ENCENDIDO). Consulte las Instrucciones del programador de bolsillo universal y la Guía de programación de CLONIX.

 PROGRAMACIÓN AVANZADA: RECEPTORES COLECTIVOS
Consulte las Instrucciones del programador de bolsillo universal y la Guía de programación de CLONIX.

Unidad C2-C3 The Embankment Business Park, Vale Road Heaton Mersey Stockport Cheshire SK4 3GLReino Unido

Documentos / Recursos

Bft CLONIX1-2 Rolling-Code con sistema de radio control de clonación [pdf] Manual de instrucciones
CLONIX1-2 Rolling-Code con sistema de radio control de clonación, CLONIX1-2, Rolling-Code con sistema de radio control de clonación, Sistema de radio control de clonación, Sistema de radio control, Sistema de control

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *