Subwoofers multifunción Thunder-KS de K-ARRAY

PRECAUCIÓN: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, NO QUITE LA CUBIERTA (O LA PARTE POSTERIOR). NO HAY PAS SERVIBLES POR EL USUARIO EN EL INTERIOR. REMITIR EL SERVICIO A PERSONAL DE SERVICIO CALIFICADO.
Este símbolo alerta al usuario sobre la presencia de recomendaciones acerca del uso y mantenimiento del producto. El símbolo de destello luminoso con punta de flecha dentro de un triángulo equilátero tiene como objetivo alertar al usuario sobre la presencia de volúmenes peligrosos sin aislamiento.tage dentro de la carcasa del producto que puede ser de una magnitud tal que constituya un riesgo de descarga eléctrica.
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero tiene como objetivo alertar al usuario sobre la presencia de instrucciones importantes de operación y mantenimiento (servicio) en esta guía. Manual del operador; instrucciones de operación Este símbolo identifica el manual del operador que se relaciona con las instrucciones de operación e indica que se deben tener en cuenta las instrucciones de operación al operar el dispositivo o control cerca de donde se coloca el símbolo.
RAEE
Deseche este producto al final de su vida útil llevándolo a su punto de recolección local o centro de reciclaje para este tipo de equipos. Este dispositivo cumple con la Directiva de restricción de sustancias peligrosas. Estos aparatos están destinados para uso profesional. Advertencia. El incumplimiento de estas instrucciones de seguridad podría provocar incendios, descargas eléctricas u otras lesiones o daños al dispositivo u otra propiedad. La instalación y puesta en servicio solo pueden ser realizadas por personal calificado y autorizado.
Atención general y advertencias
- Lea estas instrucciones.
- Conserve estas instrucciones.
- Preste atención a todas las advertencias.
- Siga todas las instrucciones.
- No utilice este aparato cerca del agua.
- Limpiar únicamente con un paño seco.
- No bloquee ninguna abertura de ventilación. Realice la instalación de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- No lo instale cerca de fuentes de calor como radiadores, rejillas de calefacción, estufas u otros aparatos (incluidos amp) que producen calor
- No anule el propósito de seguridad del enchufe polarizado o con conexión a tierra.
- Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe con conexión a tierra tiene dos clavijas y una tercera clavija con conexión a tierra.
- La hoja ancha o la tercera punta se proporciona para su seguridad. Si el enchufe provisto no encaja en su tomacorriente, consulte a un electricista para reemplazar el tomacorriente obsoleto.
- Utilice únicamente accesorios especificados por el fabricante.
- Proteja el cable de alimentación para que no sea pisado ni aplastado, especialmente en los enchufes, receptáculos y en el punto donde sale del aparato.
- Limpie el producto únicamente con un paño suave y seco. Nunca use productos de limpieza líquidos, ya que esto puede dañar las superficies cosméticas de los productos.
- Utilice únicamente el carrito, el soporte, el trípode, el soporte o la mesa especificados por el fabricante o vendidos con el aparato. Cuando utilice un carrito, tenga cuidado al mover la combinación carrito/aparato para evitar lesiones por vuelco.
- Desenchufe este aparato durante tormentas eléctricas o cuando no lo utilice durante períodos prolongados.
- Evite colocar el producto en un lugar expuesto a la luz solar directa o cerca de cualquier aparato que genere luz ultravioleta (UV), ya que esto puede cambiar el acabado de la superficie del producto y provocar un cambio de color.
- Las vibraciones de audio creadas por el producto pueden hacer que otros objetos se muevan; asegúrese de que los objetos sueltos no corran el riesgo de caer sobre el producto o las personas y causar daños personales o a objetos.
- Para evitar posibles daños auditivos, no escuche a niveles altos de volumen durante períodos prolongados.
- Tenga cuidado con los niveles de ruido. La exposición prolongada al ruido puede provocar daños auditivos a niveles moderados. Consulte las leyes y normativas aplicables en relación con los niveles máximos de ruido y los tiempos de exposición.
- Solicite cualquier reparación a personal técnico calificado. Se requiere reparación cuando el aparato ha sufrido algún daño, como por ejemplo si el cable de alimentación o el enchufe están dañados, si se ha derramado líquido o han caído objetos en el interior del aparato, si el aparato ha estado expuesto a la lluvia o la humedad, si no funciona con normalidad o si se ha caído.
- PRECAUCIÓN: Estas instrucciones de servicio son para uso exclusivo del personal de servicio calificado. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no realice ningún servicio que no sea el que se incluye en las instrucciones de funcionamiento a menos que esté calificado para hacerlo.
- ADVERTENCIA: Utilice únicamente accesorios especificados o proporcionados por el fabricante (como el adaptador de suministro exclusivo, la batería, etc.)
- Antes de conectar los altavoces a otros dispositivos, apague todos los dispositivos.
- Antes de encender o apagar todos los dispositivos, establezca todos los niveles de volumen al mínimo.
- Utilice únicamente cables de altavoces para conectar altavoces a los terminales de altavoces. Asegúrese de observar la ampimpedancia de carga nominal del amplificador, especialmente cuando se conectan altavoces en paralelo.
- Conexión de una carga de impedancia fuera del ampEl rango nominal del amplificador puede dañar el aparato.
- K-array no se hace responsable de los daños causados por el uso inadecuado de los altavoces.
- K-array no asumirá ninguna responsabilidad por productos modificados sin autorización previa.
Declaración de la FCC
Este equipo ha sido probado y se ha determinado que cumple con los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase B, de conformidad con la parte 15 de las Normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no existe garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación en particular. Si este equipo causa interferencias perjudiciales en la recepción de radio o televisión, lo que se puede determinar encendiendo y apagando el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas:
- Reorientar o reubicar la antena receptora.
- Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
- Conecte el equipo a una toma de corriente de un circuito diferente al que está conectado el receptor.
- Consulte al distribuidor o a un técnico de radio/TV experimentado para obtener ayuda.
Declaración de exposición a la radiación de la FCC
Este dispositivo cumple con los límites de exposición a la radiación de la FCC establecidos para un entorno no controlado. Este equipo debe instalarse y operarse de acuerdo con las instrucciones proporcionadas y la(s) antena(s) utilizada(s) para este transmisor deben instalarse para proporcionar una distancia de separación de al menos 20 cm de todas las personas. Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Normas de la FCC. La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones:
- Este dispositivo no puede causar interferencias dañinas y
- este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluidas las interferencias que puedan provocar un funcionamiento no deseado.
¡PRECAUCIÓN! Cualquier cambio o modificación no aprobado expresamente por la parte responsable del cumplimiento podría anular la autoridad del usuario para operar el equipo.
Declaración canadiense
Este dispositivo cumple con los RSS exentos de licencia de Industry Canada. Su funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: este dispositivo no puede causar interferencias y debe aceptar cualquier interferencia, incluidas las que puedan causar un funcionamiento no deseado del dispositivo. El dispositivo cumple con la exención de los límites de evaluación de rutina de la sección 2.5 del RSS 102 y el cumplimiento de la exposición a RF del RSS-102; los usuarios pueden obtener información canadiense sobre exposición a RF y cumplimiento. Este equipo debe instalarse y utilizarse con una distancia mínima de 20 centímetros entre el radiador y el cuerpo.
Declaración CE
K-array declara que este dispositivo cumple con las normas y reglamentos CE aplicables. ¡Antes de poner el dispositivo en funcionamiento, tenga en cuenta las normas específicas de cada país!
Aviso de marca registrada
Todas las marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.
¡Gracias por elegir este producto K-array!
Para garantizar un funcionamiento adecuado, lea atentamente este manual del propietario y las instrucciones de seguridad antes de utilizar el producto. Después de leer este manual, asegúrese de conservarlo para consultarlo en el futuro. Si tiene alguna pregunta sobre su nuevo dispositivo, comuníquese con el servicio de atención al cliente de K-array al soporte@k-array.com o póngase en contacto con el distribuidor oficial de K-array en su país.
Nuestra línea Thunder-KS le brinda todo el boom con graves que necesita para instalaciones y aplicaciones en vivo. Con modelos pasivos y activos en varios tamaños que van desde 12" a 21" y doble 18", la línea Thunder-KS es un sistema de subgraves de alto rendimiento que cuenta con un woofer con estructura magnética y suspensión diseñada para una excursión lineal máxima. Las asas de bolsillo y una posición de montaje con rosca M20 para colocar los altavoces superiores hacen que los subwoofers sean cómodos de usar e ideales para aplicaciones en teatros, salas de conciertos,
Instalaciones para fiestas y restaurantes. Más que simples subwoofers autoamplificados, nuestros modelos activos se diferencian de los subwoofers tradicionales en que su diseño “inteligente” pone la electrónica como componente central, convirtiendo el altavoz de frecuencias medias-bajas en una herramienta adecuada para la gestión y procesamiento de la señal de audio.
Desembalaje
Cada subwoofer K-array se fabrica según los estándares más altos y se inspecciona minuciosamente antes de salir de fábrica. Al recibirlo, inspeccione cuidadosamente la caja de envío y luego examine y pruebe su nuevo dispositivo. Si encuentra algún daño, notifique de inmediato a la empresa de transporte. Verifique que las siguientes piezas se suministren con el producto.
1x Unidad de subwoofer: El modelo y la versión deberán ser uno de la siguiente lista:


- Trueno-KS1 I
- Trueno-KS1P I
- Trueno-KS2 I
- Trueno-KS1P I
- Trueno-KS3 I
- Trueno-KS3P I
- Trueno-KS4 I
- Trueno-KS4P I
- 1x La guía rápida
- 1x cable de alimentación solo en paquetes de modelos autoalimentados (es decir, KS1 I, KS2 I, KS3 I, KS4 I).
Introducción
Los subwoofers Thunder-KS están disponibles en dos versiones: altavoces autoamplificados (activos) y pasivos. Los primeros implementan altavoces de 4 canales ampMódulo amplificador con DSP incorporado, este último debe ser controlado por una fuente de alimentación de matriz K externa. amplifier o por otro subwoofer activo Thunder-KS.
Los subwoofers activos implementan multicanal ampMódulos de amplificación con DSP que cuentan con cuatro canales de salida de potencia disponibles para impulsar otros altavoces pasivos. La aplicación K-array Connect y el software K-framework3 brindan acceso a las funciones DSP para administrar la sección de salida y el enrutamiento de la señal, lo que convierte a cualquier subwoofer activo Thunder-KS en una unidad de control flexible.
| Sub activo | altavoz de graves | Amp módulo | Potencia nominal |
| Trueno-KS1 I | 12” | Clase D de 4 canales | 1500W @ 4Ω |
| Trueno-KS2 I | 18” | Clase D de 4 canales | 1500W @ 4Ω |
| Trueno-KS3 I | 21” | Clase D de 4 canales | 2500W @ 4Ω |
| Trueno-KS4 I | 2 × 18 " | Clase D de 4 canales | 2500W @ 4Ω |
| Sub pasivo | altavoz de graves | Impedancia | Manejo de potencia |
| Trueno-KS1P I | 12” | 8 ohmios | 1200 W |
| Trueno-KS3P I | 21” | 4 ohmios | 2800 W |
Para controlar de forma remota cualquier unidad activa Thunder-KS descargue la aplicación K-array Connect o el software K-framework3:Introducción Según la versión y modelo, siga estos pasos para hacer funcionar el sistema:

Altavoz de subgraves activo (KS1 I, KS2 I, KS3 I, KS4 I)
- Conecte los cables de señal de entrada y salida según la configuración que desee lograr (consulte “Cableado”, página 6).
- Conecte el cable de alimentación a una toma de corriente de CA y al conector powerCon TRUE en el panel trasero del Thunder-KS: el Thunder-KS se enciende cuando el conector powerCon TRUE está bloqueado y la electricidad fluye desde la red de CA.
- Sostenga su dispositivo móvil (teléfono inteligente o tableta):
- Asegúrese de que la conectividad Wi-Fi esté activada;
- en sistemas basados en Android, la aplicación busca cualquier red Wi-Fi cuyo nombre SSID comience con “K-array”; deslice hacia abajo para forzar la actualización de la lista de redes disponibles;
- Si la lista de dispositivos disponibles está vacía, toque el botón ESCANEAR CÓDIGO QR y use la cámara del dispositivo móvil para encuadrar el código QR en la esquina superior izquierda del panel trasero de Thunder-KS: esto permite que el dispositivo móvil se conecte al punto de acceso Wi-Fi de Thunder-KS;
- Ingrese la contraseña para conectarse al subwoofer activo Thunder-KS (consulte “Conexión y descubrimiento”, página 8 para obtener más detalles).
- En el menú inferior de la aplicación K-array Connect, seleccione PRESET y toque el botón de brújula para configurar los altavoces (consulte “Configuración de salida”, página 11). Verifique con atención que los ajustes preestablecidos coincidan con la configuración real del subwoofer pasivo y los altavoces superiores conectados a los conectores SpeakON de Thunder-KS.
- Configure el enrutamiento de la señal desde los canales de entrada a los canales de salida en el menú ENRUTAMIENTO (consulte “Enrutamiento de señal”, página 11).
- Compruebe el volumen de la señal en la pestaña VOLUMEN (ver “Volumen”, página 12).
- ¡Disfruta del sonido K-array! Subwoofer pasivo (KS1P I, KS2P I, KS3P I, KS4P I)
- Conecte un cable de altavoz adecuado al conector SpeakON en el panel trasero del Thunder-KS (consulte “Cableado”, página 6).
- Conecte el otro lado del cable del altavoz a una fuente de alimentación. amplificador o a un subwoofer activo Thunder-KS.
- En la unidad de conducción activa, cargue el ajuste preestablecido del dispositivo adecuado según el modelo de subwoofer pasivo Thunder-KS (consulte “Configuración de salida”, página 11).
Conectividad
Los subwoofers activos Thunder-KS se pueden controlar de forma remota mediante un dispositivo móvil o una PC de escritorio/MAC.
Conexión de matriz K
K-array Connect es la aplicación móvil que permite gestionar y controlar directamente cualquier subwoofer activo Thunder-KS con un dispositivo móvil (teléfono inteligente o tableta) a través de la conexión Wi-Fi. Descargue la aplicación móvil K-array Connect desde la tienda dedicada de su dispositivo móvil: Consulte el párrafo “Aplicación móvil K-array Connect”, página 8 para obtener detalles sobre la configuración del sistema.

K-marco3
K-framework3 es el software de gestión y control dedicado a profesionales y operadores que buscan una herramienta potente para diseñar y gestionar un gran número de unidades en aplicaciones exigentes. Descargue el software K-framework3 de K-array websitio.

Restablecimiento de conectividad
Mantenga presionado el botón RESET durante 10 a 15 segundos para:
- Revertir el direccionamiento IP cableado a DHCP;
- Active el Wi-Fi incorporado y restablezca los parámetros inalámbricos al nombre SSID y contraseña predeterminados (consulte “Aplicación móvil K-array Connect”, página 8 para obtener más detalles).
Panel trasero del subwoofer activo

- Canales de salida de altavoz SpeakON NL4 3 y 4
- Canales de salida de altavoz SpeakON NL4 1 y 2
- Código QR para la conexión remota de la aplicación K-array Connect
- Enlace PowerCon TRUE (salida de red de CA)
- Entrada PowerCon TRUE (entrada de red de CA)
- Salida de línea balanceada del canal 2 XLR-M o salida AES3 de los canales 4 y 3 (seleccionable por el usuario a través de la aplicación K-array Connect)
- Entrada de línea balanceada del canal 2 XLR-F o entrada AES3 de los canales 4 y 3 (seleccionable por el usuario a través de la aplicación K-array Connect)
- Salida de línea balanceada XLR-M canal 1
- Entrada de línea balanceada XLR-F canal 1
- Botón de reinicio
- Monitor LED de señal de entrada
- Monitor LED de señal de salida
- LED de estado del sistema
- Puertos USB
- Puerto Ethernet RJ45
Panel trasero del subwoofer pasivo

ADVERTENCIA. Desconecte el cable de señal de entrada speakON
¡ANTES de cambiar el interruptor de terminales!
- A. Habla ON NL4
- B. Habla ON NL4
- C. Interruptor de terminales: intercambia la asignación de terminales del altavoz interno.

Cableado SpeakON NL4Cableado monocanal

Los altavoces de rango alto, medio y completo generalmente se conectan en +1 -1. Los subwoofers generalmente se conectan en +2 -2.
Cableado de dos canales
- Los de rango alto y medio generalmente se conectan en +1 -1.
- El sub bajo generalmente está conectado a +2 -2.

Suministro de red de CA
En los subwoofers Thunder-KS autoalimentados, la conexión principal de CA se realiza a través del cable de alimentación provisto: inserte el conector colgante PowerCon TRUE en la entrada y luego gírelo en el sentido de las agujas del reloj. Una vez enchufado y encendido correctamente, se enciende el LED de estado del sistema.

Cuadro de LED de estado

Alambrado
Los subwoofers activos Thunder-KS cuentan con dos conectores de salida SpeakOn NL4 diseñados para controlar altavoces externos de gama alta/media, así como otros subwoofers o sistemas de altavoces pasivos de gama completa. Un sistema de altavoces mono está compuesto por un subwoofer activo Thunder-KS y uno o más altavoces de gama alta/media. Un sistema de altavoces estéreo está compuesto por un subwoofer activo Thunder-KS que controla uno o más altavoces de gama alta/media y un subwoofer pasivo Thunder-KS con satélites (altavoces de gama alta/media). Los ajustes preestablecidos de los altavoces adecuados se deben cargar en el DSP integrado mediante la aplicación dedicada K-array Connect o el software K-framework3 ANTES de enrutar cualquier señal de audio a los canales de salida.
Sistema de altavoces mono

Sistema de altavoces estéreo

Entrada digital AES3
El subwoofer activo Thunder-KS acepta un par de señales digitales a través de la entrada digital AES3 en el conector etiquetado como AES3 IN. Las señales de entrada digital se enrutan internamente a los canales de entrada 3 y 4 y se reflejan en el conector AES3 OUT. Los canales de entrada y salida digitales comparten los mismos conectores XLR que el canal analógico 2: CH2»AES3IN y LINK»AES3OUT respectivamente. Para alternar los conectores para administrar las señales analógicas o digitales, la aplicación móvil K-array Connect proporciona un selector dedicado en la interfaz de enrutamiento. Consulte el siguiente párrafo para obtener detalles sobre la interfaz de usuario de la aplicación móvil.

Aplicación móvil K-array Connect
La aplicación móvil K-array Connect está diseñada para permitir que cualquier dispositivo móvil Android o iOS (teléfono inteligente o tableta) se conecte y administre cualquier subwoofer activo Thunder-KS a través de la conexión Wi-Fi.

Conexión y descubrimiento
La aplicación móvil K-array Connect puede conectarse a los subwoofers activos Thunder-KS tanto directamente a la red Wi-Fi incorporada como de forma inalámbrica a un punto de acceso conectado a una LAN donde están conectados los Thunder-KS.

Conexión a un solo Thunder-KS

- Asegúrese de que el Wi-Fi del dispositivo móvil esté encendido.
- Inicie la aplicación K-array Connect.
- En los sistemas basados en Android, la aplicación busca cualquier red Wi-Fi cuyo nombre SSID comience con “K-array”; deslice hacia abajo para forzar la actualización de la lista de redes disponibles.
- Toque el nombre del dispositivo para establecer una conexión e ingrese la contraseña (ver a continuación).
- Si la lista de dispositivos disponibles está vacía, toque el botón ESCANEAR CÓDIGO QR y use la cámara del dispositivo móvil para enmarcar el código QR en la esquina superior izquierda del panel trasero de Thunder-KS: esto permite que el dispositivo móvil se conecte a la red Wi-Fi de Thunder-KS.
- Ingrese la contraseña para conectarse al subwoofer activo Thunder-KS. Si no se modifica, la contraseña predeterminada es el número de serie del dispositivo, por ejemplo, K142AN0006 (distingue entre mayúsculas y minúsculas).
- La aplicación K-array Connect se conecta directamente al subwoofer activo Thunder-KS.

el a bordo web La interfaz es una interfaz de usuario adicional integrada en el DSP integrado que permite administrar las características del sistema a través de una red (consulte “Controlador integrado”). Web Aplicación”, página 13 para más detalles). La aplicación móvil K-array Connect ofrece un acceso directo para acceder a la web interfaz.
Conexión a una red de Thunder-KS

Los subwoofers activos Thunder-KS cuentan con un puerto Ethernet RJ45 en el panel trasero que permite conectar los altavoces a una red de área local (LAN), para facilitar el control remoto. El Thunder-KS implementa las tecnologías de red zeroconf, lo que permite conectar directamente el subwoofer activo a un PC a través de los cables Ethernet CAT5, así como incluir los dispositivos en una red sin ninguna configuración por parte del usuario. La red local más sencilla de subwoofers activos Thunder-KS requiere la implementación de un conmutador Ethernet. Cuando hay un punto de acceso disponible, la red de subwoofers activos Thunder-KS se puede gestionar fácilmente con la aplicación móvil K-array Connect a través de la LAN.
- Conecte cada subwoofer activo Thunder-KS a un punto de acceso Wi-Fi con conmutador Ethernet incorporado: utilice cables Ethernet Cat5 o Cat6.
- Establezca el SSID y los parámetros de la red Wi-Fi del punto de acceso.
- Asegúrese de que el Wi-Fi del dispositivo móvil esté encendido.
- Conecte el dispositivo móvil a la red Wi-Fi del punto de acceso.
- Inicie la aplicación K-array Connect: la aplicación busca cualquier dispositivo en la red cuyo nombre comience con “K-array” e intenta establecer una conexión.

- Si la lista de dispositivos disponibles está vacía, deslícese hacia abajo para forzar la actualización de la lista de dispositivos disponibles.
Si hay un servicio DHCP disponible, se asignará una dirección IP a cada Thunder-KS. Si no hay un servicio DHCP disponible, cada subwoofer activo Thunder-KS se asignará automáticamente una dirección IP en el rango 169.254.0.0/16 (IP automática).
Configuración de salida
Una vez conectado al subwoofer activo Thunder-KS (ver párrafo “Aplicación móvil K-array Connect”, página 8), la configuración de salida se puede realizar utilizando el web interfaz o con la aplicación K-array Connect, como se describe a continuación.

- A. Toque la pestaña Preestablecido en el menú de pestañas en la parte inferior de la pantalla: esto modificará los botones en la lista de dispositivos disponibles.
- B. Seleccione el dispositivo que desea configurar y toque el botón para ingresar a la página de Configuración de salida.
- C. En la página Configuración de salida, complete el campo según la configuración real de los altavoces: haga coincidir los modelos y las cantidades de altavoces conectados a los conectores de salida Thunder-KS SpeakON.
- D. Una vez completado, guarde la configuración de salida tocando el botón APLICAR en la parte inferior de la página.
Enrutamiento de señales

El subwoofer activo Thunder-KS cuenta con dos entradas analógicas en los canales 1 y 2, dos entradas digitales en los canales 3 y 4 y cuatro salidas de potencia de audio libremente asignables. El transductor interno está cableado en paralelo al canal de salida 2 (consulte el párrafo “Conectividad”, página 4 para obtener más detalles). El enrutamiento de la señal se puede configurar con el controlador integrado web aplicación o con la aplicación K-array Connect, como se describe a continuación.
- Toque la pestaña Enrutamiento en el menú de pestañas en la parte inferior de la pantalla: esto modificará los botones en la lista de dispositivos disponibles.
- Seleccione el dispositivo que desea configurar y toque el botón para ingresar a la página de la tabla de enrutamiento.
- Toque los cuadrados para alternar la conexión entre los canales de entrada en el lado izquierdo y los canales de salida en el lado superior.
- Si es necesario, alterne el conector XLR del canal de entrada 2 entre analógico y AES3 (consulte “Entrada digital AES3”, página 8).
Volumen
La pestaña Volumen de la aplicación móvil K-array-Connect proporciona acceso a los ajustes de volumen para los canales de entrada y salida, así como al control de la ganancia de la señal en la entrada analógica, digital y del reproductor multimedia.

- Toque la pestaña Enrutamiento en el menú de pestañas en la parte inferior de la pantalla: esto modificará los botones en la lista de dispositivos disponibles.

- Selecciona el dispositivo que deseas configurar y toca el botón para ingresar a la sección de ajuste de volumen.
- Hay tres páginas disponibles para configurar la ganancia de entrada, el nivel de entrada y el nivel de salida respectivamente: toque los botones del menú superior según el ajuste necesario.
Reproductor multimedia

El subwoofer activo Thunder-KS con DSP incorporado implementa un reproductor multimedia que se puede utilizar para reproducir audio. files desde un dispositivo USB. Los controles del reproductor multimedia son accesibles a través del web Interfaz de usuario de la aplicación: consulte “A bordo” Web Aplicación”, página 13 para obtener más detalles.
Las señales de audio de los reproductores multimedia se dirigen de forma predeterminada a los canales de entrada 3 y 4, así como a las señales de entrada AES3.
De a bordo Web Aplicación
Una vez configurada y conocida la dirección IP de un subwoofer activo Thunder-KS, es posible acceder a las funciones DSP integradas a través de una LAN con un web Navegador (se recomienda Google Chrome):

- Escriba la dirección IP del subwoofer activo Thunder-KS en el campo de dirección del web navegador (por ejemplo, 10.20.16.171): Thunder-KS empujará el web Interfaz para un acceso directo a sus funciones DSP.
- La aplicación móvil K-array Connect ofrece un acceso directo para acceder a la placa web Interfaz a través de cualquier dispositivo móvil.
Actualización del sistema

El subwoofer activo Thunder-KS con DSP integrado está gestionado por un sistema operativo integrado cuyo nombre es osKar. OsKar gestiona la interfaz de usuario y la comunicación, así como las características del sistema. OsKar se puede actualizar a través del sistema operativo integrado. web aplicación.

- Acceda al Thunder-KS a bordo web aplicación ya sea a través de la aplicación móvil K-array Connect o con un web Navegador dentro de una LAN (ver “A bordo”) Web Aplicación”, página 13).
- Navegue por el menú principal y acceda al menú Avanzado. La sección Actualización del sistema muestra la versión actual del sistema y, si el subwoofer activo Thunder-KS está conectado a una LAN con acceso a Internet, el campo Versión disponible se completa con el último número de versión del sistema publicado disponible en K-array. websitio
Actualización del sistema a través de Internet
Cuando hay una conexión a Internet disponible, el sistema integrado osKar del subwoofer activo Thunder-KS se puede actualizar directamente desde la placa. web aplicación.

- Conecte el subwoofer activo Thunder-KS a una LAN con acceso a Internet.
- Acceda al Thunder-KS a bordo web aplicación y abra la página del menú Avanzado: el botón Descargar se activa si hay una versión superior del sistema disponible en K-array websitio.
- Haga clic en el botón Descargar para comenzar a descargar la actualización del sistema. file Desde Internet: el file se guarda dentro de la memoria local del sistema.
- Una vez finalizada la descarga, se activa el botón Actualizar: haga clic en el botón Actualizar para comenzar a actualizar el sistema.
El procedimiento de actualización a través de Internet dura pocos minutos: al final del proceso de actualización el sistema se reinicia.
Actualización del sistema mediante USB
Para actualizar localmente el sistema operativo integrado osKar del subwoofer activo Thunder-KS, se requiere una memoria USB con la actualización del sistema. fileLos alimentos deben prepararse con antelación.

- A. Recuperar la actualización del sistema file del repositorio oficial de K-array y muévalo a una carpeta llamada actualización en la memoria USB. La actualización del sistema file El nombre termina con tres números, por ejemplo 0.1.18, es decir, la versión del sistema, y tiene la extensión .mender.
- La carpeta de actualización debe contener solo una actualización del sistema file.

- B. Acceda al Thunder-KS a bordo web aplicación y abra la página del menú Avanzado: el botón Instalar mediante USB se activa si hay una carpeta de actualización válida y un archivo .mender file están disponibles en la memoria USB.
- C. Haga clic en el botón Instalar por USB para iniciar la actualización del sistema. El procedimiento de actualización por USB dura unos minutos: al finalizar el proceso de actualización, el sistema se reinicia.
Sistemas de paquetes
Los cinco modelos de subwoofer que componen la serie Thunder-KS, presentes tanto en versiones de electrónica activa como pasiva, son la base de los paquetes de sistemas de altavoces Pinnacle-KR. Los sistemas de altavoces Pinnacle-KR presentan configuraciones modulares sencillas formadas por altavoces de columna K-array (Kobra-KK, Python-KP y Kayman-KY) con subwoofers Thunder-KS, en sus diferentes variantes (KS1, KS2, KS3 y KS4).
Pináculo-KR102 II
| Lista de materiales | |
| 2 | Kobra-KK102 I Elemento de arreglo lineal de un metro de largo en acero inoxidable con controladores de 2” |
| 1 | Thunder-KS1 I Subwoofer autoamplificado de 12″, ligero y multifunción |
| 1 | Thunder-KS1P I Subwoofer pasivo liviano de 12″ |
| 2 | K-KKPOLE Soporte para poste falso Kobra 100 cm |
| 2 | K-JOINT3 Herrajes de unión para conectar altavoces Kobra |
| 1 | Cable de altavoz de 15 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 15 m (49 pies) |
| 2 | Cable de altavoz de 2 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 2 m (6.5 pies) |
| 1 | Cable de alimentación con PowerCON TRUE |

| KR2 | KR3 | KR4 | ||||||||||||
| Pináculo-KR208 | 16 | 4 | 4 | Pináculo-KR408 | 16 | 4 | 4 | Pináculo-KR808 | 16 | 4 | 4 | |||
| Pináculo-KR204 | 8 | 2 | 2 | Pináculo-KR404 | 8 | 2 | 2 | Pináculo-KR804 | 8 | 2 | 2 | |||
| Pináculo-KR202 II | 4 | 1 | 1 | Pináculo-KR402 II | 4 | 1 | 1 | Pináculo-KR802 II | 4 | 1 | 1 | |||
| Pináculo-KR102 II | 2 | 1 | 1 | |||||||||||
| Kobra-KK | Trueno-KS1 | Trueno-KS1P | Trueno-KS2 | Trueno-KS2P | Python-KP | Trueno-KS3 | Trueno-KS3P | Kayman-Kentucky | Trueno-KS4 | Trueno-KS4P |
Pináculo-KR202 II
| Lista de materiales | |
| 4 | Kobra-KK102 I Elemento de arreglo lineal de un metro de largo en acero inoxidable con controladores de 2” |
| 1 | Thunder-KS2 I Subwoofer autoamplificado de 18″, ligero y multifunción |
| 1 | Thunder-KS2P I Subwoofer pasivo liviano de 18″ |
| 2 | Adaptador K-FOOT3 para colocar altavoces de pie sobre el subwoofer Thunder |
| 4 | K-JOINT3 Herrajes de unión para conectar altavoces Kobra |
| 1 | Cable de altavoz de 15 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 15 m (49 pies) |
| 2 | Cable de altavoz de 2 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 2 m (6.5 pies) |
| 2 | Cable de unión de 235 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 22,5 cm (9 in) |
| 1 | Cable de alimentación con PowerCON TRUE |

Pináculo-KR402 II
| Lista de materiales | |
| 4 | Python-KP102 I Elemento de arreglo lineal de un metro de largo en acero inoxidable con controladores de 3” |
| 1 | Thunder-KS3 I Subwoofer autoamplificado compacto y multitarea de 21″ |
| 1 | Thunder-KS3P I Subwoofer pasivo compacto de 21″ |
| 2 | Adaptador K-FOOT3 para colocar altavoces de pie sobre el subwoofer Thunder |
| 4 | K-JOINT3 Unir hardware para conectar altavoces Python |
| 1 | Cable de altavoz de 15 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 15 m (49 pies) |
| 2 | Cable de altavoz de 2 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 2 m (6.5 pies) |
| 2 | Cable de unión de 235 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 22,5 cm (9 in) |
| 1 | Cable de alimentación con PowerCON TRUE |

Pináculo-KR802 II
| Lista de materiales | |
| 4 | Kayman-KY102 I Elemento de arreglo lineal de un metro de largo en acero inoxidable con controladores de 4” |
| 1 | Subwoofer autoamplificado multitarea Thunder-KS4 I de 2×18″ |
| 1 | Subwoofer pasivo Thunder-KS4P I de 2×18″ |
| 2 | Adaptador K-FOOT3 para colocar altavoces de pie sobre el subwoofer Thunder |
| 4 | K-JOINT3 Unir hardware para conectar altavoces Python |
| 1 | Cable de altavoz de 15 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 15 m (49 pies) |
| 2 | Cable de altavoz de 2 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 2 m (6.5 pies) |
| 2 | Cable de unión de 235 polos K-SPKCABLE4 con SpeakON NL4, 22,5 cm (9 in) |
| 1 | Cable de alimentación con PowerCON TRUE |

Accesorios
| Todas las unidades | |
|
K-PIE3 |
Adaptador para colocar altavoces de pie sobre el subwoofer Thunder |
| Trueno-KS3 | |
|
Marco externo K3 |
Herrajes para suspender KS3I (kit para 1 unidad) |
|
K-HCFLY2I |
Barra de tiro para KH2I-KS3I |
|
K-HCDOLLY2I |
Plataforma rodante para KH2I-KS3I |
| Trueno-KS4 | |
|
Marco externo K4 |
Herrajes para suspender KS4I (kit para 1 unidad) |
|
K-HCFLY35I |
Barra de tiro para KH5I-KH3I-KS4I |
|
K-HCDOLLY35I |
Plataforma rodante para KH3I-KH5I-KS4I |

Servicio
Para obtener el servicio:
- Tenga a mano los números de serie de la(s) unidad(es) como referencia.
- Póngase en contacto con el distribuidor oficial de K-array en su país: encuentre la lista de distribuidores y distribuidores en K-array websitio. Describa el problema de forma clara y completa al Servicio de atención al cliente.
- Se le contactará nuevamente para recibir servicio en línea.
- Si el problema no se puede resolver por teléfono, es posible que deba enviar la unidad a reparar. En este caso, se le proporcionará un número RA (Autorización de devolución) que debe incluirse en todos los documentos de envío y en la correspondencia relacionada con la reparación. Los gastos de envío son responsabilidad del comprador. Cualquier intento de modificar o reemplazar componentes del dispositivo invalidará su garantía. El servicio debe ser realizado por un centro de servicio autorizado de K-array.
Limpieza
Utilice únicamente un paño suave y seco para limpiar la carcasa. No utilice disolventes, productos químicos o soluciones de limpieza que contengan alcohol, amoníaco o abrasivos. No utilice ningún rociador cerca del producto ni permita que se derramen líquidos en las aberturas.
Diagrama de bloques DSP

Dibujos Mecánicos


Especificaciones técnicas
| Trueno-KS1I | Trueno-KS2I | Trueno-KS3I | Trueno-KS4I | |
| Tipo | Subwoofer activo | |||
| Transductores | Woofer con imán de neodimio de 12″ | Woofer con imán de neodimio de 18” | Woofer con imán de neodimio de 21” | 2 altavoces de graves con imán de neodimio de 18” |
| Respuesta de frecuencia 1 | 35 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
35 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
30 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
35 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
| Cruce | Controlado por DSP, paso bajo a 150 Hz hasta 450 Hz, dependiente del preajuste | |||
| SPL máx. 2 | Pico de 134 dB | Pico de 137 dB | Pico de 139 dB | Pico de 141 dB |
| Cobertura | Omni | |||
|
Conectores |
Entrada de línea
2 entradas analógicas balanceadas XLR-F / AES3
Red eléctrica powerCON TRUE1 TOP, 16 A de red real Redes y datos 1x RJ45 4x USB-A |
Salida de línea
2x XLR-M Link salida analógica balanceada / AES3
Salida de altavoz 2x SpeakON NL4 (Canal 1 1+/1- // Canal 2 2+/2-) |
||
| Procesador de señal digital (DSP) | Ganancia de entrada, matriz de enrutamiento, retardo, filtros IIR paramétricos completos (Peaking, Shelving, Hi/Lo pass, Hi/Lo Butterworth), preajuste integrado, monitoreo remoto | |||
| Mando a distancia | Aplicación dedicada a Wi-Fi | K-framework3 mediante conexión Ethernet por cable | |||
| Ampmódulo lifier | Modo de conmutación de 4 canales, clase D | |||
| Potencia de salida 3 | 4x 1500 W a 4 Ω | 4x 1500 W a 4 Ω | 4x 2500 W a 4 Ω | 4x 2500 W a 4 Ω |
| RED Rango de funcionamiento | 100-240 VCA, 50-60 Hz con PFC | |||
| Consumo de energía | 600 W a 8 Ω de carga,
Ruido rosa, 1/4 de potencia nominal |
600 W a 8 Ω de carga,
Ruido rosa, 1/4 de potencia nominal |
600 W a 4 Ω de carga,
Ruido rosa, 1/4 de potencia nominal |
600 W a 4 Ω de carga,
Ruido rosa, 1/4 de potencia nominal |
| Protecciones | Demasiado calor. (Limitación de potencia – Apagado térmico), Protección de salida contra cortocircuito/sobrecarga, Limitación de potencia, Limitador de clip/Limitador de señal permanente, Protección de alta frecuencia | |||
| Clasificación IP | IP53 | |||
| Dimensiones (Ancho x Alto x Profundidad) | 500 x 350 x 440 mm
(19.7 x 13.8 x 17.3 pulgadas) |
650 x 500 x 580 mm
(25.6 x 19.7 x 22.8 pulgadas) |
735 x 580 x 700 mm
(28.9 x 22.83 x 20.87 pulgadas) |
1106 x 500 x 580 mm
(43.5 x 19.7 x 22.8 pulgadas) |
| Peso | 21,6 kg (47.62 libras) | 37,6 kg (82.9 libras) | 56 kg (123.4 libras) | 60 kg (132.3 libras) |
- Extensible con preajustes dedicados según el punto de cruce de rango medio.
- El SPL máximo se calcula utilizando una señal con factor de cresta 4 (12 dB) medida a 1 m.
- CTA-2006 (CEA-2006) AmpEstándares de potencia del amplificador, accionados por un solo canal.
| Trueno-KS1PI | Trueno-KS2PI | Trueno-KS3PI | Trueno-KS4PI | |
| Tipo | Subwoofer activo | |||
| Transductores | Woofer con imán de neodimio de 12″ | Woofer con imán de neodimio de 18” | Woofer con imán de neodimio de 21” | 2 altavoces de graves con imán de neodimio de 18” |
| Respuesta de frecuencia 1 | 35 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
35 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
30 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
35 Hz – 150/450 Hz (-6 dB)
dependiente del cruce |
| Cruce | Controlado por DSP externo, paso bajo a 150 Hz hasta 450 Hz, depende del ajuste preestablecido | |||
| SPL máx. 2 | Pico de 134 dB | Pico de 137 dB | Pico de 139 dB | Pico de 141 dB |
| Impedancia nominal | 8 ohmios | 8 ohmios | 4 ohmios | 4 ohmios |
| Manejo de potencia | 1200 Wcima | 1400 Wcima | 2800 Wcima | 2800 Wcima |
| Cobertura | Omni | |||
|
Conectores |
Entrada de altavoz/salida paralela 2x SpeakON NL4 |
t |
Terminales de entrada seleccionables: IN+Link 1+/1- (paralelo), Link 2+/2-
Enlace 1+/1- , IN+Enlace 2+/2- (PREDETERMINADO) |
|
| Clasificación IP | IP54 | |||
| Dimensiones (Ancho x Alto x Profundidad) | 500 x 350 x 440 mm
(19.7 x 13.8 x 17.3 pulgadas) |
650 x 500 x 580 mm
(25.6 x 19.7 x 22.8 pulgadas) |
735 x 580 x 700 mm
(28.9 x 22.83 x 20.87 pulgadas) |
1106 x 500 x 580 mm
(43.5 x 19.7 x 22.8 pulgadas) |
| Peso | 18 kg (39.7 libras) | 34 kg (75 libras) | 49,2 kg (108.5 libras) | 53,2 kg (117.3 libras) |
Ampliable con un preajuste dedicado según el punto de cruce de rango medio. El SPL máximo se calcula utilizando una señal con factor de cresta 4 (12 dB) medida a 1 m. Los altavoces pasivos requieren un preajuste dedicado cargado en la placa del K-array ampSe introducen nuevos materiales y diseños en productos existentes sin previo aviso.
Diseñado y fabricado en Italia.
K-ARRAYurl
Vía P. Romagnoli 17 | 50038 Scarperia e San Piero – Florencia – Italia
Tel. +39 055 84 87 222 | info@k-array.com
Documentos / Recursos
![]() |
Subwoofers multifunción Thunder-KS de K-ARRAY [pdf] Guía del usuario Subwoofers multifunción Thunder-KS, Thunder-KS, Subwoofers multifunción, Subwoofers multifunción, Subwoofers multifunción |

