INSTRUMENTOS LÍQUIDOS Controlador PID Moku:Go

Interfaz de usuario

| ID | Descripción |
| 1 | Menú principal |
| 2a | Configuración de entrada para el Canal 1 |
| 2b | Configuración de entrada para el Canal 2 |
| 3 | Matriz de control |
| 4a | Configuración para el controlador PID 1 |
| 4b | Configuración para el controlador PID 2 |
| 5a | Interruptor de salida para el canal 1 |
| 5b | Interruptor de salida para el canal 2 |
| 6 | Ajustes |
| 7 | Activar/desactivar el osciloscopio view |
Se puede acceder al menú principal pulsando el icono
en la esquina superior izquierda.

Este menú proporciona las siguientes opciones:
| Opciones | Atajos | Descripción |
| Guardar/recuperar configuraciones: | ||
| Guardar estado del instrumento | Ctrl+S | Guarde la configuración actual del instrumento. |
| Cargar estado del instrumento | Ctrl+O | Cargue la última configuración del instrumento guardada. |
| Mostrar estado actual | Muestra la configuración actual del instrumento. | |
| Restablecer instrumento | Ctrl+R | Restablezca el instrumento a su estado predeterminado. |
| Fuente de alimentación | Acceda a la ventana de control de la fuente de alimentación.* | |
| File gerente | Abierto file herramienta de gestión.** | |
| File convertidor | Abierto file herramienta de conversión.** | |
| Ayuda | ||
| Instrumentos líquidos websitio | Acceder a instrumentos líquidos websitio. | |
| Lista de atajos | Ctrl+H | Muestra la lista de accesos directos de la aplicación Moku:Go. |
| Manual | F1 | Acceder al manual del instrumento. |
| Informar un problema | Informe de error a Liquid Instruments. | |
| Acerca de | Muestra la versión de la aplicación, verifica la actualización o la información de la licencia. |
La fuente de alimentación está disponible en los modelos Moku:Go M1 y M2. Puede encontrar información detallada sobre la fuente de alimentación en Moku:Go power
manual de suministros.
Información detallada sobre el file gerente y file convertidor se puede encontrar hacia el final de este manual del usuario
Configuración de entrada
Se puede acceder a la configuración de entrada tocando el botón
or
, que le permite ajustar el acoplamiento y el rango de entrada para cada canal de entrada.

Los detalles sobre los puntos de sondeo se pueden encontrar en la sección Puntos de sondeo.
Matriz de control
La matriz de control combina, vuelve a escalar y redistribuye la señal de entrada a los dos controladores PID independientes. El vector de salida es el producto de la matriz de control multiplicado por el vector de entrada.
dónde
Por ejemploample, una matriz de control de
combina por igual la Entrada 1 y Entrada 2 A la cima Path1 (Controlador PID 1); múltiplos Entrada 2 por un factor de dos, y luego lo envía al fondo Path2 (Controlador PID 2).
El valor de cada elemento en la matriz de control se puede establecer entre -20 y +20 con incrementos de 0.1 cuando el valor absoluto es inferior a 10, o 1 incremento cuando el valor absoluto está entre 10 y 20. Toque el elemento para ajustar el valor

Controlador PID
Las dos rutas independientes del controlador PID totalmente configurables en tiempo real siguen la matriz de control en el diagrama de bloques, representada en verde y púrpura para el controlador 1 y 2, respectivamente.
Interfaz de usuario

| ID | Función | Descripción |
| 1 | Compensación de entrada | Haga clic para ajustar la compensación de entrada (-2.5 a +2.5 V). |
| 2 | Interruptor de entrada | Haga clic para poner a cero la señal de entrada. |
| 3a | Control PID rápido | Haga clic para habilitar/deshabilitar los controladores y ajustar los parámetros. No disponible en el modo avanzado. |
| 3b | Controlador view | Haga clic para abrir el controlador completo view. |
| 4 | Interruptor de salida | Haga clic para poner a cero la señal de salida. |
| 5 | Compensación de salida | Haga clic para ajustar la compensación de salida (-2.5 a +2.5 V). |
| 6 | Sonda de salida | Haga clic para habilitar/deshabilitar el punto de sondeo de salida. Ver Puntos de sondeo Sección para más detalles. |
| 7 | Interruptor de salida Moku:Go | Haga clic para activar/desactivar la salida de Moku:Go. |
Interruptores de entrada/salida
Cerrado/Habilitar
Abrir/deshabilitar
Controlador (modo básico)
Interfaz del controlador
Grifo
el icono para abrir el controlador completo view.

| ID | Función | Descripción |
| 1 | Cursor de diseño 1 | Cursor para Integrador (I) configuración. |
| 2a | Cursor de diseño 2 | Cursor para la saturación del integrador (IS) nivel. |
| 2b | Indicador de cursor 2 | Arrastre para ajustar el cursor 2 (IS) nivel. |
| 3a | Cursor de diseño 3 | Cursor para proporcional (P) ganar. |
| 3b | Indicador de cursor 3 | Arrastre para ajustar el cursor 3 (P) nivel. |
| 4a | Indicador de cursor 4 | Arrastre para ajustar el cursor 4 (I) frecuencia. |
| 4b | Cursor de diseño 4 | Cursores para I frecuencia de cruce. |
| 5 | Alternar pantalla | Alternar entre curva de respuesta de magnitud y fase. |
| 6 | Cerrar controlador view | Haga clic para cerrar el controlador completo view. |
| 7 | Control PID | Encienda/apague el controlador individual y ajuste los parámetros. |
| 8 | Modo avanzado | Haga clic para cambiar al modo avanzado. |
| 9 | Control de ganancia general | Haga clic para ajustar la ganancia general del controlador. |
Gráfica de respuesta PID
El gráfico de respuesta PID proporciona una representación interactiva (ganancia como función de la frecuencia) del controlador.

El verde/púrpura la curva sólida representa la curva de respuesta activa para el controlador PID 1 y 2, respectivamente.
El verde/púrpura Las líneas verticales discontinuas (○4) representan las frecuencias de cruce de los cursores y/o las frecuencias de ganancia unitaria para el controlador PID 1 y 2, respectivamente.
El líneas discontinuas rojas (○1,○2 y ○3) representan los cursores para cada controlador.
Abreviaturas de letras para controladores
| ID | Descripción | ID | Descripción |
| P | Ganancia proporcional | I+ | Frecuencia de cruce de doble integrador |
| I | Frecuencia de cruce del integrador | IS | Nivel de saturación del integrador |
| D | Diferenciador | DS | Nivel de saturación del diferenciador |
Lista de parámetros configurables en modo básico
| Parámetros | Rango |
| Ganancia total | ± 60 dB |
| Ganancia proporcional | ± 60 dB |
| Frecuencia de cruce del integrador | 312.5 mHz a 31.25 kHz |
| Frecuencia de cruce del diferenciador | De 3.125 Hz a 312.5 kHz |
| Nivel de saturación del integrador | ± 60 dB o limitado por la frecuencia de cruce/ganancia proporcional |
| Nivel de saturación del diferenciador | ± 60 dB o limitado por la frecuencia de cruce/ganancia proporcional |
Controlador (modo avanzado)
In Avanzado Modo, los usuarios pueden crear controladores totalmente personalizados con dos secciones independientes (A y B) y seis parámetros ajustables en cada sección. Toque en el Modo avanzado botón en el controlador completo view para cambiar al Modo avanzado.

| ID | Función | Descripción |
| 1 | Respuesta de frecuencia | Respuesta de frecuencia del controlador. |
| 2a | Panel de la sección A | Haga clic para seleccionar y configurar la Sección A. |
| 2b | Panel de la sección B | Haga clic para seleccionar y configurar la Sección B. |
| 3 | Cerrar controlador view | Haga clic para cerrar el controlador completo view. |
| 4 | Ganancia total | Haga clic para ajustar la ganancia general. |
| 5 | panel proporcional | Haga clic en el icono para habilitar/deshabilitar la ruta proporcional. Haga clic en el número para ajustar la ganancia. |
| 6 | Panel integrador | Haga clic en el icono para habilitar/deshabilitar la ruta del integrador. Haga clic en el número para ajustar la ganancia. |
| 7 | Panel diferenciador | Haga clic en el icono para habilitar/deshabilitar la ruta diferencial. Haga clic en el número para ajustar la ganancia. |
| 8 | Frecuencia de esquina de saturación del integrador | Haga clic en el icono para habilitar/deshabilitar la ruta de saturación del integrador. Haga clic en el número para ajustar la frecuencia. |
| 9 | Frecuencia de esquina de saturación del diferenciador | Haga clic en el icono para habilitar/deshabilitar la ruta de saturación del diferenciador. Haga clic en el número para ajustar la frecuencia. |
| 10 | Modo básico | Toque para cambiar al modo básico. |
Control PID rápido
Este panel permite al usuario rápidamente view, habilite, deshabilite y ajuste el controlador PID sin abrir la interfaz del controlador. Solo está disponible en el modo PID básico.

Haga clic en el icono P, I o D para desactivar la ruta del controlador activo.
Haga clic en el icono sombreado (es decir,
) para habilitar la ruta.
Haga clic en el icono de la ruta del controlador activo (es decir,
) para introducir el valor.
Puntos de sondeo
El controlador PID de Moku:Go tiene un osciloscopio integrado que se puede usar para sondear la señal en los s de entrada, pre-PID y salida.tages. Los puntos de sondeo se pueden agregar tocando
el icono.
Osciloscopio

| ID | Parámetro | Descripción |
| 1 | Punto de sonda de entrada | Haga clic para colocar el punto de sondeo en la entrada. |
| 2 | Punto de sonda Pre-PID | Haga clic para colocar la sonda después de la matriz de control. |
| 3 | Punto de sonda de salida | Haga clic para colocar la sonda en la salida. |
| 4 | Configuración del osciloscopio* | Configuraciones adicionales para el osciloscopio incorporado. |
| 5 | Medición* | Función de medida para osciloscopio incorporado. |
| 6 | Osciloscopio* | Área de visualización de señales para osciloscopio. |
*Las instrucciones detalladas para el instrumento osciloscopio se pueden encontrar en el manual del osciloscopio Moku:Go.
Herramientas adicionales
La aplicación de Moku:Go tiene dos file Herramientas de gestión: file gerente y file convertidor. El file manager permite a los usuarios descargar los datos guardados de Moku:Go a una computadora local, con opción file conversión de formato. El file El convertidor convierte el formato binario (.li) de Moku:Go en la computadora local a formato .csv, .mat o .npy.
File Gerente

Una vez una file se transfiere a la computadora local, un
El icono aparece junto a la file.
File Convertidor

El convertido file se guarda en la misma carpeta que el original file.
Instrumentos líquidos File Converter tiene las siguientes opciones de menú:
| Opciones | Atajo | Descripción |
| File | ||
| · Abierto file | Ctrl+O | Seleccione un .li file convertir |
| · Carpeta abierta | Ctrl + Shift + O | Seleccione una carpeta para convertir |
| · Salida | Cerrar el file ventana del convertidor | |
| Ayuda | ||
| · Instrumentos Líquidos websitio | Acceder a instrumentos líquidos websitio | |
| · Reportar un problema | Informar error a Liquid Instruments | |
| · Acerca de | Mostrar la versión de la aplicación, verificar la actualización o la información de la licencia |
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación Moku:Go está disponible en los modelos M1 y M2. M1 cuenta con una fuente de alimentación de 2 canales, mientras que M2 cuenta con una fuente de alimentación de 4 canales. Se puede acceder a la ventana de control de la fuente de alimentación en todos los instrumentos en el menú principal.
La fuente de alimentación funciona en dos modos: vol constantetage (CV) o modo de corriente constante (CC). Para cada canal, el usuario puede establecer una corriente y vol.tage límite para la salida. Una vez que se conecta una carga, la fuente de alimentación funciona a la corriente establecida o al volumen establecido.tage, lo que ocurra primero. Si la fuente de alimentación es vol.tage limitado, funciona en el modo CV. Si la fuente de alimentación tiene limitación de corriente, funciona en el modo CC.

| ID | Función | Descripción |
| 1 | Nombre del canal | Identifica la fuente de alimentación que se está controlando. |
| 2 | Rango de canales | Indica el voltage/rango actual del canal. |
| 3 | Establecer valor | Haga clic en los números azules para configurar el vol.tage y límite de corriente. |
| 4 | Números de colación | Volumentage y lectura actual de la fuente de alimentación, el volumen realtage y la corriente que se suministra a la carga externa. |
| 5 | Indicador de modo | Indica si la fuente de alimentación está en modo CV (verde) o CC (rojo). |
| 6 | Alternar encendido / apagado | Haga clic para encender y apagar la fuente de alimentación. |
Asegúrate de que Moku:Go esté completamente actualizado. Para la información más reciente:
www.liquidinstruments.com

Documentos / Recursos
![]() |
INSTRUMENTOS LÍQUIDOS Controlador PID Moku:Go [pdf] Manual del usuario Controlador PID Moku Go, Moku Go, Controlador PID, Controlador |




