Manual del usuario de la caja de sensores LSI Modbus

Manual del usuario de la caja de sensores LSI Modbus

1 Introducción

Modbus Sensor Box (código MDMMA1010.x, en adelante MSB) es un dispositivo electrónico producido por LSI LASTEM que permite la conexión fácil y rápida de sensores ambientales con sistemas PLC/SCADA; por ejemplo, las aplicaciones fotovoltaicas necesitan interconectar con frecuencia diferentes tipos de sensores de radiación (a veces con su propio factor de calibración), sensores de temperatura y anemómetros con los sistemas de supervisión y monitorización de las instalaciones.
MSB asegura flexibilidad, confiabilidad y la precisión LSI LASTEM, junto con la ventajatages de un protocolo de comunicación estándar que ha sido probado en el trabajo durante años: Modbus RTU®.
El instrumento mide los siguientes parámetros:

  • No. 1 vol.tage canal para la medida de señales provenientes de radiómetros (piranómetros/solarímetros) o de vol genéricotage o señales de corriente 4 ÷ 20 mA;
  • No. 2 canales para sensores de temperatura con resistencia térmica Pt100 (variante de producto 1) o Pt1000 (variante de producto 4);
  • No. 1 canal para señal de frecuencia (taco-anemómetro).
  • No. 1 canal para la conexión al sensor para la medición de la distancia del frente de la tormenta (cod. DQA601.3), a partir de aquí simplemente llamado sensor de rayos; el canal se gestiona desde las revisiones de FW 1.01.

Los sampling rate (ciclo de lectura de las señales de entrada) se ha establecido en 1 segundo, excepto el sensor de rayos sampled con una tasa de tiempo programable. El instrumento utiliza la fecha instantánea, sampconducido dentro de un período programable (tasa de procesamiento) y fijado de antemano para proporcionar un conjunto de procesamiento de estadísticas; tanto los datos instantáneos como el procesamiento estadístico pueden ser transferidos mediante protocolo Modbus.

MSB está alojado dentro de un pequeño contenedor a prueba que se puede instalar fácilmente.

1.1 Notas sobre este manual

Documento: INSTUM_03369_es – Actualización el 12 de julio de 2021.
La información contenida en este manual puede cambiar sin previo aviso. Ninguna parte de este manual puede ser reproducida, ni electrónica ni mecánicamente, bajo ninguna circunstancia, sin el permiso previo por escrito de LSI LASTEM.
LSI LASTEM se reserva el derecho de realizar cambios en este producto sin actualizar oportunamente este documento.
Copyright 2012-2021 LSI LASTEM. Reservados todos los derechos.

2 Instalación del producto

2.1 Normas generales de seguridad

Lea las siguientes reglas generales de seguridad para evitar lesiones a las personas y prevenir daños al producto oa otros posibles productos conectados con él. Para evitar cualquier daño, utilice este producto exclusivamente de acuerdo con las instrucciones contenidas en este documento.

Los procedimientos de instalación y mantenimiento deben ser realizados únicamente por personal de servicio autorizado y calificado.

Instale el instrumento en un lugar limpio, seco y seguro. La humedad, el polvo y las temperaturas extremas pueden deteriorar o dañar el instrumento. En tales ambientes recomendamos la instalación dentro de contenedores adecuados.

Alimentar el instrumento de forma adecuada. Preste atención y observe las fuentes de alimentación como se indica para el modelo en su posesión.

Realice todas las conexiones de forma adecuada. Preste mucha atención a los esquemas de conexión suministrados con el instrumento.

No utilice el producto en caso de sospecha de mal funcionamiento. En caso de sospecha de mal funcionamiento, no encienda el instrumento y comuníquese con el soporte técnico autorizado de inmediato.

No poner en funcionamiento el producto en presencia de agua o condensación de humedad.

No ponga a trabajar el producto en una atmósfera explosiva.
Antes de realizar cualquier operación en conexiones eléctricas, sistema de alimentación, sensores y aparatos de comunicación:

  • Desconecte la fuente de alimentación
  • Descargar las descargas electrostáticas acumuladas tocando un conductor o aparato puesto a tierra.
2.2 Disposición de los componentes internos

La imagen 1 muestra el diseño de los componentes dentro de la caja. El bloque de terminales está conectado a un elemento sensor Pt100 (aplicable solo para la variante de producto 1), utilizable para medir la temperatura interna del instrumento; esto se conoce como sensor de temperatura 2. Si se desea utilizar la entrada del instrumento como punto de medida adicional, frente a los ya disponibles Temperatura 1, se puede retirar la sonda Pt100 y utilizar los bornes de la placa para la sonda de temperatura externa.

Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Disposición de los componentes internos

  • PWR-ON, OK/Err, Tx-485, Rx-485: ver §6.2.
  • SW1: seleccione la opción de alimentación del anemómetro:
    • pos. 1-2: Anemómetro LSI LASTEM con fotodiodo interno.
    • pos. 2-3: anemómetro genérico con alimentación procedente de los terminales de la placa Power In.
  • SW2: seleccione la escala de medida para la entrada de tensión:
    • pos. 1-2: 0 ÷ 30 mV.
    • pos. 2-3: 0 ÷ 1000 mV.
  • SW3: hardware de reinicio del instrumento (pulsador).
  • SW4: seleccione la inserción de la resistencia de terminación (120 ) en la línea de bus RS-485:
    • pos. 1-2: resistencia insertada.
    • pos. 2-3: resistencia no insertada.
2.3 Fijación mecánica

La instalación del aparato se puede realizar en la pared mediante 4 tacos y tornillos de 6 mm, utilizando los orificios situados en el panel posterior.

MSB es un aparato de medición de precisión, pero está sujeto a la fluencia térmica (aunque sea mínima); por ello, recomendamos colocar el aparato en un lugar sombreado y a salvo de los agentes atmosféricos (aunque no sea expresamente necesario).

2.4 Conexión eléctrica

Alimentar el instrumento según las especificaciones técnicas. En particular se conseguirá el correcto funcionamiento mediante la adecuada puesta a tierra de las líneas eléctricas y de comunicación.

Debajo de la tapa de la caja se encuentra el diagrama que muestra el cableado eléctrico de la línea de comunicación RS-485 y sensores; se resume a través de la siguiente tabla:

Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Conexión eléctrica

(*) El hilo 3 se utiliza para compensación de línea; se conecta al sensor Pt100/Pt1000 en el mismo punto donde se conecta también el cable 2. Evite conectar un puente corto entre el cable 2 y 3 en el tablero de terminales MSB: de esta manera la compensación de la resistencia de línea no funciona correctamente y, en consecuencia, la lectura de temperatura se ve alterada por la resistencia de línea. Tampoco es correcto, en caso de utilizar un sensor Pt4/Pt100 de 1000 hilos, cortocircuitar los hilos 3 y 4: en este caso dejar desconectado el hilo 4.

Utilice como referencia el diagrama de conexión debajo de la tapa de la caja MSB.

(**) Aplicable solo para la variante de producto 4: la temperatura 2 se suministra de fábrica a través de un sensor Pt100 para medir la temperatura interna del MSB. Retire este sensor de los terminales de la placa si necesita usar esta entrada para un sensor de temperatura externo.

(***) Basado en la variante del producto.

(****) Requiere FW 1.01 o posterior.

Primero realice la conexión de los sensores pasando los cables dentro de los agujeros de las guías de cable; los pasacables no utilizados deben cerrarse utilizando, por ej.ample, una pieza de cable. Apretar adecuadamente los pasacables para evitar la entrada de polvo, humedad o animales en el interior del contenedor.

Al final conectar los cables de alimentación. El encendido del LED verde en la tarjeta MSB confirma la presencia de corriente eléctrica (ver §6.2).

En principio recomendamos dividir las líneas de alimentación de las líneas de medida utilizadas para la conexión de los sensores con MSB, con el fin de reducir al mínimo las posibles perturbaciones electromagnéticas; así que evite el uso de las mismas canalizaciones para estos diferentes tipos de cableado. Inserte la resistencia de terminación de línea en ambos extremos del bus RS-485 (interruptor SW4).

El sensor de rayos utiliza internamente un dispositivo muy sensible capaz de recibir señales de radiofrecuencia; Para optimizar su capacidad de recepción de las emisiones de radio de los rayos, se recomienda colocar el sensor en un lugar adecuado lejos de dispositivos que puedan causar perturbaciones electromagnéticas como, por ejemplo,ample, aparatos de transmisión de radio o dispositivos de conmutación de energía. La posición ideal de este sensor es donde no haya ningún dispositivo eléctrico o electrónico.

2.4.1 Línea serie 2

La conexión a la línea de comunicación serie nr. 2 se realiza a través del conector hembra de 9 pines disponible en el interior del instrumento. Conecte MSB a la PC usando un cable DTE/DCE estándar (sin invertir). MSB usa solo señales Rx/Tx, por lo que el cableado del conector D-Sub de 9 pines se puede reducir para usar solo los polos 2, 3 y 5.

Tenga en cuenta que las señales eléctricas de la línea serie 2 están disponibles también en los terminales 21 y 22 de la placa, lo que permite las operaciones de comunicación con el sensor de rayos. No utilice las dos conexiones serie al mismo tiempo, utilice alternativamente los terminales de la placa y el conector serie de 9 pines (conectar el primero y desconectar el segundo, o viceversa).

3 Programación y gestión del sistema

MSB está equipado con varias funciones que se pueden programar fácilmente a través de un programa de emulación de terminal (por ej.ample Windows HyperTerminal o cualquier otro programa comercial o gratuito que se pueda descargar de Internet).

La programación del aparato se realiza conectando la línea serial del PC (mediante adaptador USB/RS-232 o nativo) a la línea serial 2 de MSB (ver §0). El programa del terminal debe programarse de la siguiente manera:

  •  Tasa de bits: predeterminada 9600 bps;
  • Paridad: ninguna;
  • Modo terminal: ANSI;
  • Eco: deshabilitado;
  • Control de flujo: ninguno.

MSB proporciona el acceso a sus funciones a través de una sencilla interfaz de menú. La disponibilidad del menú depende del estado de configuración del sensor de iluminación (ver §0):

  • Si el sensor de rayos no está habilitado, basta con pulsar Esc en cualquier momento hasta que aparezca el menú de configuración en el terminal.
  • Cuando el sensor de rayos esté habilitado en MSB, use uno de estos métodos, asegurándose de todos modos de que el sensor esté realmente desconectado de los terminales de MSB (ver §2.4):
    • Si no se desea reiniciar MSB, presione '#' varias veces hasta que aparezca el menú.
    • Si se puede reiniciar MSB, presione su botón de reinicio (ver §2.2), o quite y aplique nuevamente la energía; cuando aparezca el menú de configuración en el terminal, pulsa rápidamente Esc.

El menú de configuración tiene los siguientes elementos:
Menú principal:

  1. Acerca de…
  2. Comuna. PARAM.
  3. Sampabadejo
  4. Transmisión de datos
  5. Configuración predeterminada.
  6. Guardar configuración
  7. Reiniciar el sistema
  8. Estadística

Puede acceder a las diferentes funciones pulsando, en el terminal, el teclado numérico correspondiente al elemento deseado. La siguiente función puede ser un nuevo menú o la solicitud de cambio del parámetro seleccionado; en este caso se muestra el valor actual del parámetro y el sistema espera el ingreso de un nuevo valor; presione Enter para confirmar el nuevo valor ingresado, o presione Esc para regresar al menú anterior sin cambiar el parámetro seleccionado; la tecla Esc también realiza el movimiento al menú anterior.
Nota: cuando necesite expresar valores decimales, use el punto como separador decimal para la entrada de números.

3.1 Uso del sensor de rayos

Manual del usuario de la caja de sensores LSI LASTEM Modbus

MSB comparte la línea de comunicación RS-232 para la conexión de PC con la línea utilizada para comunicarse con el sensor de rayos; por esta razón, se deben tomar algunas precauciones para configurar MSB y usar el sensor de rayos con él. Por lo tanto, el uso correcto del sistema es conectar un dispositivo a la vez.
Teniendo que cambiar la configuración del MSB, asegúrese de desconectar el sensor de rayos, luego acceda al menú de configuración (ver §0). Siga estas instrucciones:

  1. Cambie los parámetros de configuración según sea necesario; particularmente el parámetro Sampling Sensor de relámpagos Tasa de sondeo, cuando es diferente de cero activa la línea de alimentación del sensor (clamp 19, ver §2.4).
  2. Registre los nuevos parámetros recién modificados (comando Guardar configuración).
  3. Habilite la comunicación con el sensor de rayos mediante el comando Samprelámpago
    Sensor activado.
  4. Dentro de 10 segundos desconecte la línea serial RS-232 con la PC y restablezca la conexión eléctrica con el sensor; después de este tiempo, MSB proporciona para reprogramar y sampling el sensor usando la tasa de tiempo definida.
  5. Si se necesita más tiempo para restablecer la conexión del sensor, de todos modos es posible reiniciar MSB con el botón de reinicio; después de un tiempo MSB tenga cuidado de operar con el sensor como se indica en el paso 4.

Teniendo que reprogramar MSB una vez más, desconecte el sensor de rayos y siga las instrucciones como se indica en §0.

Después del reinicio de MSB, el valor de medición del sensor de rayos debería estar listo después de un tiempo máximo de 10 segundos más el sampling rate definido para su sondeo.

3.2 Configuración predeterminada

Los parámetros de configuración que se pueden cambiar con el menú de programación tienen valores predeterminados, establecidos por LSI LASTEM, como se informa en la siguiente tabla:

Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Configuración predeterminada

3.3 Funciones disponibles desde el menú

El menú de programación de MSB ofrece las siguientes funciones:

Acerca de
Para visualizar los datos de registro del instrumento: marca, número de serie y versión del programa.

comunicacion parámetro
Para cada una de las dos líneas de comunicación (1= RS-485, 2= RS-232) permite programar algunos parámetros útiles para la comunicación entre MSB y el aparato externo (PC, PLC, etc.), en particular:

  •  Bit rate, Parity y Stop bits: permite modificar los parámetros de comunicación serial para cada una de dos líneas seriales. Tenga en cuenta que el bit de parada = 2 solo se puede hacer cuando la paridad está configurada en ninguno.
  • Dirección de red: la dirección de red del instrumento. Es especialmente necesario para el protocolo Modbus, con el fin de encontrar (de forma unívoca) el instrumento respecto a los demás conectados en la misma línea de comunicación RS-485.
  • Modbus param.: ofrece la posibilidad de modificar algunos parámetros propios del protocolo Modbus, en particular:
    • Intercambio de coma flotante: es útil en caso de que el sistema host requiera la inversión de dos registros de 16 bits, que representan el valor de coma flotante.
    • Error de coma flotante: muestra el valor que se utiliza cuando MSB tiene que especificar un dato de error en los registros que recogen los datos de coma flotante.
    • Error entero: muestra el valor que se utiliza cuando MSB tiene que especificar un dato de error en los registros que recogen los datos en formato entero.

Sampabadejo
Incluye los parámetros que ajustan el sampling y el procesamiento de las señales detectadas de las entradas, en particular:

  • Volumentage canal de entrada: parámetros referidos a voltage entrada:
    • Tipo de canal: tipo de entrada (de radiómetro o de voltage o señal genérica actual). Advertencia: cambiar este parámetro requiere el mismo cambio en la posición del puente JP1 como lo indica el texto del mensaje en el terminal.
    • Parámetro de conversión: parámetros de conversión de vol.tage señal en los valores que representan la cantidad medida; en caso de que se utilice un radiómetro, se necesita el ingreso de un único valor que corresponda a la sensibilidad del sensor, expresada en µV/W/m2 o mV/W/m2; este valor se muestra en el certificado de calibración del sensor; en caso de entrada a través de señal genérica, se requieren 4 parámetros, correspondientes a la escala de entrada (expresada en mV) ya la escala de salida correspondiente (expresada en la unidad de medida de la cantidad medida); para example si a voltagEn la entrada se conecta un sensor con salida 4 ÷ 20 mA, que corresponde a una cantidad con nivel de escala 0 ÷ 10 m, y la señal de corriente produce en la entrada MSB, por medio de una resistencia de caída de 50 , un voltagLa señal de 200 a 1000 mV, para dos escalas de entrada/salida, debe ingresarse los siguientes valores respectivamente: 200, 1000, 0, 10.
  • Param. anemómetro: permite programar los factores de linealización relativos al anemómetro conectado a la entrada de frecuencia. MSB proporciona los parámetros adecuados para la gestión de LSI LASTEM mod. familias de anemómetros DNA202 y DNA30x; Posiblemente se pueden linealizar otros anemómetros introduciendo hasta 3 factores de la función polinomial que representa la curva de respuesta del sensor. por ejemploampes decir, si se dispone de un anemómetro con respuesta lineal de 10 Hz/m/s de frecuencia, el polinomio deberá programarse con los siguientes valores: X0: 0.0; X1: 0.2; X3: 0.0. Si en cambio tenemos disponible una tabla que suministre los valores de la curva de respuesta no lineal, se recomienda el uso de una hoja de cálculo y del cálculo de la línea de tendencia del diagrama de dispersión YX que representa los datos de la tabla; desplegando la ecuación polinomial (hasta tercer grado) de la línea de tendencia, podemos obtener los valores de Xn a ingresar en MSB. De lo contrario, para obtener el valor directo de la frecuencia, configure: X0: 0.0; X1: 1.0; X3: 0.0.
  • Sensor de rayos: parámetros relacionados con el sensor de rayos:
    • Activar: activa después de unos 10 segundos la comunicación con el sensor sin tener que reiniciar MSB; use este comando como se indica en §0.
    • Tasa de sondeo [s, 0-60, 0=deshabilitado]: configure el samptasa de ling de la distancia de la tormenta medida por el sensor de rayos; el valor predeterminado es cero (sin sensor de potencia ni sondeado, por lo que la línea serie 2 siempre está disponible para operaciones de configuración con PC).
    • Exterior: establece el entorno operativo del sensor: exterior (Verdadero) o Interior (Falso); valor por defecto: Verdadero.
    • Número de relámpagos: número de descargas eléctricas necesarias para que el sensor calcule la distancia de la tormenta; si es mayor a 1 dejar que el sensor ignore las descargas esporádicas detectadas en poco tiempo, evitando detecciones de falsos rayos; valores permitidos: 1, 5, 9, 16; valor predeterminado: 1.
    • Ausencia de rayos: corresponde al tiempo, en minutos, en que la ausencia de detección de descargas eléctricas determina el retorno del sistema a la condición de ausencia de rayos (100 km); valor predeterminado: 20.
    • Umbral de vigilancia automática: determina una sensibilidad automática del sensor con respecto al ruido de fondo detectado; cuando este parámetro se establece en True, determina que el sensor ignora el valor establecido en el parámetro Umbral de Watchdog; valor por defecto: Verdadero.
    • Umbral de vigilancia: establece la sensibilidad del sensor a las descargas eléctricas en una escala de 0 ÷ 15; mayor es este valor, y menor es la sensibilidad del sensor a las descargas, por lo tanto mayor es el riesgo de no detectar descargas; cuanto menor es este valor, mayor es la sensibilidad del sensor, por lo tanto, mayor es el riesgo de lecturas falsas debido a descargas de fondo y no debido a la caída de un rayo real; este parámetro está activo solo cuando el parámetro Umbral de vigilancia automática se establece en Falso; valor predeterminado: 2.
    • Rechazo de picos: establece la capacidad del sensor para aceptar o rechazar descargas eléctricas falsas que no se deban a la caída de rayos; este parámetro es adicional al parámetro Umbral Watchdog y permite configurar un sistema de filtrado adicional a las descargas eléctricas no deseadas; el parámetro tiene una escala de 0 a 15; un valor bajo determina una menor capacidad del sensor para rechazar señales falsas, por lo tanto determina una mayor sensibilidad del sensor a las perturbaciones; en el caso de instalaciones en zonas sin perturbaciones es posible/recomendable aumentar este valor; valor predeterminado: 2.
    • Restablecer estadística: el valor Verdadero desactiva el sistema de cálculo estadístico dentro del sensor que determina la distancia desde el frente de la tormenta considerando una serie de rayos; esto determina que el cálculo de la distancia se realice considerando únicamente la última descarga eléctrica medida; valor predeterminado: Falso.
  • Tasa de elaboración: es el tiempo de procesamiento utilizado para el suministro de datos estadísticos (valores medios, mínimos, máximos, totalización); los valores incluidos en los registros Modbus correspondientes se actualizan según el tiempo expresado por este parámetro.

LASTEM LSI
Manual de usuario de Modbus Sensor Box Data Tx Este menú permite la ejecución de una operación de diagnóstico rápido para verificar la sampdatos dirigidos y procesados ​​por MSB; directamente desde el programa de emulación de terminal, es posible evaluar la correcta adquisición de señales por parte del instrumento:

  • Tx rate: muestra la tasa de transmisión de datos al terminal.
  • Start Tx: inicia la transmisión según la tasa especificada; se propone las medidas sampled por medio de MSB (la secuencia de visualización es desde la entrada 1 hasta la entrada 4), actualizando la visualización automáticamente; presione Esc para detener la transmisión de datos al terminal.

Configuración predeterminada.
Después de la solicitud de confirmación de la operación, este comando establece todos los parámetros a sus valores iniciales (configuración de fábrica); almacene esta configuración en la memoria usando el comando Guardar configuración. y el hardware reinicie el instrumento o utilice el comando Reiniciar sistema para activar el nuevo modo de funcionamiento.

Guardar configuración
Después de la solicitud de confirmación de la operación, ejecuta el almacenamiento final de todos los cambios en los parámetros modificados anteriormente; tenga en cuenta que MSB cambia su funcionamiento inmediatamente desde la primera variación de cada parámetro (exceptuando las tasas de bits en serie, que necesitan necesariamente reiniciar el instrumento), para permitir la evaluación inmediata de la modificación ejecutada; reiniciando el instrumento sin la ejecución del almacenamiento final de los parámetros, se produce la operación de MSB correspondiente a la situación anterior a la modificación de los parámetros.

Reiniciar el sistema
Después de la solicitud de confirmación de la operación, ejecuta el reinicio del sistema; atención: esta operación anula la variación de los parámetros que hayan sido modificados pero no memorizados definitivamente.

Estadística
Este menú permite la visualización de los mismos datos estadísticos relativos al funcionamiento del instrumento, en particular:

  • Mostrar: muestra el tiempo desde el último inicio o reinicio del instrumento, el tiempo desde el último reinicio de datos estadísticos, los conteos estadísticos relevantes para las comunicaciones ejecutadas en dos líneas de comunicación serial (número de bytes recibidos y transferidos, número de byte total mensajes recibidos, mensajes erróneos y mensajes transferidos). Para más información sobre estos datos lea el §6.1.
  • Reset: pone a cero los conteos estadísticos.
3.4 Configuración mínima

Para operar correctamente el MSB con su sistema Modbus, generalmente debe configurar al menos lo siguiente:

  • Dirección de red: el valor establecido por defecto es 1;
  • Tasa de bits: el valor predeterminado establecido es 9600 bps;
  • Paridad: el valor establecido por defecto es Par;
  • Sampling: es necesario configurar los parámetros de este menú de acuerdo con los datos típicos de los sensores utilizados (sensibilidad del radiómetro, tipo de anemómetro).

Después de la modificación de los parámetros, recuerde almacenarlos definitivamente a través de Save config. y reinicia el sistema para activarlos (botón reset, comando apagar/encender o Reiniciar sistema). Es posible verificar si el instrumento funciona correctamente utilizando la función Data Tx, disponible en el menú de configuración.

3.5 Reinicio del instrumento

El MSB se puede reiniciar a través del menú (ver §0) o actuando sobre el botón de reinicio ubicado debajo del conector de la línea serie 2. En ambos casos, los cambios en la configuración, realizados a través del menú y no guardados, se cancelarán por completo.

4 Protocolo Modbus

MSB implementa el protocolo Modbus en modo esclavo RTU. Los controles Leer registros de espera (0x03) y Leer registros de entrada (0x04) son compatibles para acceder a los datos adquiridos y calculados por el dispositivo; ambos comandos proporcionan el mismo resultado.

La información disponible en los registros Modbus se refiere a los valores instantáneos (últimos sampled según la tasa de adquisición de 1 s), y los valores procesados ​​(media, mínimo, máximo y totalización de los sampdatos led en el período establecido por la tasa de procesamiento).

Los datos instantáneos y procesados ​​están disponibles en dos formatos diferentes: punto flotante y entero; en el primer caso el dato se incluye en dos registros consecutivos de 16 bit y se expresa en formato IEEE32 de 754 bit; la secuencia de almacenamiento en dos registros (big endian o little endian) es programable (ver §0); en el segundo caso cada dato se incluye en un único registro de 16 bits; su valor, al no tener coma flotante, se multiplica por un factor fijo según el tipo de medida que representa y por tanto hay que dividirlo por el mismo factor para obtener el factor primario (expresado con decimales a la derecha) ; la siguiente tabla muestra el factor de multiplicación para cada medida:

Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Protocolo Modbus

Tenga en cuenta que la lectura de valores enteros de frecuencia (si los coeficientes de linealización han sido configurados correctamente, ver §0 – Parámetro anemómetro) no puede exceder el valor de 3276.7 Hz.

Es posible utilizar el programa Modpoll para verificar la conectividad a través de Modbus de una manera fácil y rápida: es un programa gratuito que se puede descargar del sitio www.modbusdriver.com/modpoll.html.

Puede utilizar Modpoll mediante la línea de comandos de Windows o Linux. por ejemploample, para la versión de Windows puede ejecutar el comando:

Modpoll a 1 r 1 c 20 t 3:float b 9600 p incluso com1

Reemplace com1 con el puerto realmente utilizado por la PC y, si es necesario, los demás parámetros de comunicación, en caso de que hayan sido modificados en comparación con los parámetros predeterminados configurados en MSB. Respondiendo al comando, el programa ejecuta la segunda consulta de MSB y muestra los resultados en la unidad de visualización de video. A través de los parámetros r y c es posible fijar las medidas y su procesamiento que requiere MSB. Para más información sobre los comandos utilice el parámetro h.

Si desea utilizar un convertidor Ethernet/ RS-232/ RS-485, las solicitudes de Modbus se pueden encapsular dentro de TCP/IP mediante este comando (por ej.ample considerando el convertidor de Ethernet disponible en el puerto 7001 y la dirección IP 192.168.0.10):

Modpoll m enc a 1 r 1 c 20 t 3:float p 7001 192.168.0.10

4.1 Mapa de direcciones

Manual del usuario de la caja de sensores LSI LASTEM Modbus

La siguiente tabla muestra la relación entre la dirección del registro Modbus y sampValor led (instantáneo) o calculado (procesamiento estadístico).

Manual de usuario LSI Modbus Sensor Box - Mapa de direcciones Manual de usuario LSI Modbus Sensor Box - Mapa de direcciones Manual de usuario LSI Modbus Sensor Box - Mapa de direcciones

5 Especificaciones

  • Entradas de sensores
    • sensoresamptasa de ling: todas las entradas sampllevado a 1 Hz
    • Entrada para volumen bajotage señales
      • Escalas: 0 ÷ 30 mV
      • Resoluciones: < 0.5 µV
      • Impedancia: 1.6 * 1010
      • Precisión (@ Tamb. 25 °C): < ±5 µV
      • Calibración/escala: según el uso seleccionado; si por radiómetro/solarímetro
        a través del valor de sensibilidad perceptible del certificado; si por sensor genérico a través
        factores de escala de entrada/salida
    • Entrada para volumen de rango altotage señales
      • Escalas: 0 ÷ 1000 mV
      • Resoluciones: < 20 µV
      • Precisión (@ Tamb. 25 °C): < 130 µV
      • Calibración/escala: según el uso seleccionado; si por radiómetro/solarímetro
        a través del valor de sensibilidad perceptible del certificado; si por sensor genérico a través
        factores de escala de entrada/salida
    • Entrada para resistencia térmica Pt100 (variante de producto 1)
      • Escala: -20 ÷ 100 °C
      • Resolución: 0.04 °C
      • Precisión (@ Tamb. 25 °C): < ±0.1 °C Deriva térmica: 0.1 °C / 10 °C Compensación de la resistencia de línea: error 0.06 °C /
    • Entrada para resistencia térmica Pt1000 (variante de producto 4)
      • Escala: -20 ÷ 100 °C
      • Resolución: 0.04 °C
      • Precisión (@ Tamb. 25 °C): < ±0.15 °C (0 <= T <= 100 °C), < ±0.7 °C (-20 <= T <= 0 °C)
      • Deriva térmica: 0.1 °C / 10 °C
      • Compensación de la resistencia de línea: error 0.06 °C /
    • Entrada para señales de frecuencia
      • Escala: 0 ÷ 10 kHz
      • Nivel de señal de entrada: 0 ÷ 3 V, soportado 0 ÷ 5 V
      • Potencia de salida para anemómetro, procedente de alimentación general (rectificada y filtrada) o para fotodiodo (anemómetro LSI LASTEM) 3.3 V limitado a 6 mA (modo seleccionable por interruptor)
      • Entrada de señal para salida de pulsos de anemómetro, colector abierto
      • Resolución: 1 Hz
      • Precisión: ±0.5 % del valor medido
      • Linealización/adaptación de escala: mediante función polinomial de tercer grado (por defecto
        valores para anemómetros LSI LASTEM, o programables para diferentes tipos de
        sensores)
    • Entrada para sensor de rayos, medición de distancia frontal de tormenta
      • Escala de medida: 1 ÷ 40 km expresado en 15 valores: 1, 5, 6, 8, 10, 12, 14, 17, 20, 24, 27, 31, 34, 37, 40. Valor que representa la ausencia de tormenta: 100 km.
      • Sampling con tasa de tiempo programable: de 1 a 60 s.
  • Procesamiento de las medidas
    • Todas las medidas procesadas con frecuencia común programable de 1 a 3600 s
    • Aplicación en todas las medidas de cálculos de media, mínima, máxima y total
  • Líneas de comunicación
    • RS-485
      • Conexión en regleta de bornes con dos hilos (modo semidúplex)
      • Parámetros seriales: 8 bits de datos, 1 o 2 bits de parada programables (se permiten 2 paradas solo cuando la paridad se establece en ninguna), paridad (ninguna, impar, par), tasa de bits programable de 1200 a 115200 bps
      • Protocolo de comunicación Modbus RTU para lectura de sampmedidas led y procesadas (valores expresados ​​en formato de punto flotante de 32 bits IEEE754 o en formato completo de 16 bits)
      • Resistencia de terminación de línea 120 insertable por interruptor
      • Aislamiento galvánico (3 kV, según norma UL1577)
    • RS-232
      • Conector hembra Sub-D de 9 polos, DCE, utilizado solo para señales Tx/Rx/Gnd
      • Parámetros seriales: 8 bits de datos, 1 o 2 bits de parada programables (se permiten 2 paradas solo cuando la paridad se establece en ninguna), paridad (ninguna, impar, par), tasa de bits programable de 1200 a 115200 bps
      • Salida de alimentación de 12 V CC en el pin 9, habilitada por la configuración del sistema
      • Señales Rx y Tx TTL disponibles en los terminales 21 y 22 de la placa
      • Protocolo de configuración del aparato a través del programa terminal
  • Fuerza
    • Vol de entradatage: 9 ÷ 30 Vcc/Vca
    • Consumo de energía (excluidos todos los dispositivos externos/alimentación de sensores): < 0.15 W
  • Protecciones electricas
    • Contra descarga electrostática, en todas las entradas de sensores, en línea de comunicación RS-485, en línea de alimentación
    • Potencia máxima que se puede disipar: 600 W (10/1000 µs)
  • Límites ambientales
    • Temperatura de funcionamiento: -40 ÷ 80 °C
    • Temperatura de almacenamiento/transporte: -40 ÷ 85 °C
  • Mecánica
    • Dimensiones de la caja: 120 x 120 x 56 mm
    • Agujeros de fijación: nr. 4, 90 x 90, tamaño Ø4 mm
    • Material de la caja: ABS
    • Protección del medio ambiente: IP65
    • Peso: 320 g

6 de diagnóstico

6.1 Información estadística

Manual del usuario de la caja de sensores LSI LASTEM Modbus

MSB recopila algunos datos estadísticos que pueden ser útiles para el diagnóstico de posibles problemas de funcionamiento. Los datos estadísticos se pueden obtener a través del menú de programación y gestión del sistema (ver §0) ya través de la entrada del menú correspondiente.

La activación de la visualización de datos estadísticos produce el siguiente resultado:

Hora de encendido: 0000 00:01:00 Información estadística desde: 0000 00:01:00
Com Bytes Rx Bytes Tx Mensaje Rx Mensaje err. Rx Mensaje Tx 1 0 1 0 0 0 2 11 2419 0 0 0

A continuación puede leer el significado de la información mostrada:

  • Hora de encendido: hora de encendido del aparato o desde el último reinicio [dddd hh:mm:ss].
  • Información estadística desde: tiempo desde el último restablecimiento de estadísticas [dddd hh:mm:ss].
  • Com: número de puertos serie del aparato (1= RS-485, 2= RS-232).
  • Rx bytes: número de bytes recibidos desde el puerto serie.
  • Tx bytes: número de bytes transferidos desde el puerto serie.
  • Rx msg: número total de mensajes recibidos desde el puerto serie (protocolo Modbus para el puerto serie 1, protocolo TTY/CISS para el puerto serie 2).
  • Rx err msg: número de mensajes erróneos recibidos desde el puerto serie.
  • Tx msg: número de mensajes transferidos desde el puerto serie.

Para más información sobre la información anterior, búsquela en el §6.1.

6.2 LED de diagnóstico

Mediante el encendido de LEDs montados en tarjeta electrónica, el instrumento muestra la siguiente información:

  • LED verde (PWR-ON): se enciende para señalar la presencia de alimentación en los bornes 1 y 2 de la placa.
  • LED rojos (Rx/Tx-485): señalan la comunicación con el host.
  • LED amarillo (OK/Err): muestra el funcionamiento del instrumento; el tipo de parpadeo de este LED señala posibles errores de funcionamiento, como se puede ver en la siguiente tabla:

Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - LED de diagnóstico

Los posibles errores señalados por MSB se muestran por medio de un mensaje propio que se muestra en el menú de estadísticas que se propone durante el acceso a las funciones del instrumento a través del terminal (ver §0); el acceso en el menú de estadísticas produce el reinicio de la señalización de errores (también a través de LED), hasta la próxima detección de errores. Para mayor información acerca de los errores manejados por el instrumento consúltela en §6.3.

6.3 Resolución de problemas

La siguiente tabla muestra las causas de algunos problemas detectados por el sistema y los remedios pertinentes que se pueden adoptar. En caso de detección de errores por parte del sistema, recomendamos verificar también los datos estadísticos (§6.1) para tener una imagen completa de la situación.

Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Resolución de problemas Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Resolución de problemas Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Resolución de problemas

7 Mantenimiento

MSB es un aparato de medición de precisión. Para mantener la precisión de medición especificada a lo largo del tiempo, LSI LASTEM recomienda comprobar y volver a calibrar el instrumento cada dos años.

8 Eliminación

MSB es un dispositivo con alto contenido electrónico. De acuerdo con las normas de protección y recogida del medio ambiente, LSI LASTEM recomienda manipular los MSB como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Por este motivo, al final de su vida útil, el instrumento debe mantenerse apartado de otros residuos.

LSI LASTEM es responsable del cumplimiento de las líneas de producción, venta y disposición de MSB, salvaguardando los derechos del consumidor. La disposición no autorizada de MSB será sancionada por la ley.Manual de usuario de LSI Modbus Sensor Box - Icono de eliminación

9 Cómo ponerse en contacto con LSI LASTEM

En caso de problema contacte con el soporte técnico de LSI LASTEM enviando un e-mail a support@lsilastem.com, o compilando el módulo de solicitud de soporte técnico en www.lsi-lastem.com.
Para más información, haga referencia a las direcciones y números a continuación:

10 Planos de conexiones

Manual del usuario de la caja de sensores LSI Modbus: diagramas de conexión Manual del usuario de la caja de sensores LSI Modbus: diagramas de conexión

Documentos / Recursos

Caja de sensores LSI Modbus [pdf] Manual del usuario
Caja de sensor Modbus, Sensor Modbus, Caja de sensor, Sensor, Caja Modbus

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *