Logotipo de ROGA InstrumentsManual de instrucciones
Interruptor/sensor de vibración
VS11 VS12 Sensor de vibración ROGA Instruments VS11

Sensor de vibración VS11

Editor:
Manfredo Weber
Metra Mess- und Frequenztechnik en Radebeul eK
Calle Meißner 58
D-01445 Radebeul
Tel. 0351-836 2191
Fax 0351-836 2940
Correo electrónico Información@MMF.de
Internet www.MMF.de
Nota: La última versión de este manual se puede encontrar en formato PDF en https://mmf.de/en/product_literature

Especificaciones sujetas a cambios.
© 2023 Manfred Weber Metra Mess- und Frequenztechnik en Radebeul eK
Reproducción total o parcial sujeta a autorización previa por escrito.
23 de diciembre #194
¡Gracias por comprar un producto Metra!

Solicitud

Los interruptores de vibración VS11/12 están diseñados para monitorear la vibración. ampLiteraturas sobre máquinas rotatorias (ver Capítulo 9). Cuando una determinada ampSi se supera la altura, se activa una señal de alarma o un apagado automático a través de la salida de relé. De manera similar, los dispositivos pueden usarse como detectores de impacto, por ejemploample, para reportar colisiones.
Los dispositivos VS11 y VS12 miden y monitorean la vibración tanto en el dominio del tiempo como en el de la frecuencia, por esta razón pueden monitorear selectivamente componentes individuales de la banda de frecuencia.
Los dispositivos disponen de un acelerómetro de precisión piezoeléctrico y de una electrónica basada en un microcontrolador, lo que garantiza una alta fiabilidad y reproducibilidad. Los dispositivos se configuran mediante una interfaz USB y un software gratuito. Gracias a su amplia gama de ajustes, el VS11/12 se puede adaptar a cualquier aplicación, desde la medición de vibraciones bajas hasta la detección de aceleraciones de choque de alta frecuencia.

Los dispositivos de un vistazo

VS11:Sensor de vibración ROGA Instruments VS11: un vistazoVS12:Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - Vistazo 1

Conectores

3.1. Fuente de alimentación
El interruptor de vibración VS11 funciona con voltaje de CC.tagEn el modo de monitoreo, los terminales “+ U” (positivo) y “0V” (negativo/tierra) deben estar conectados dentro de la carcasa.tagEl rango es de 5 a 30 V. El consumo de energía es inferior a 100 mA.Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - Fuente de alimentaciónFigura 1: VS11 abierto con terminales para fuente de alimentación/salida de relé y conector USB
Durante la configuración de parámetros, el VS11 obtiene su alimentación a través del cable USB.
El VS12 se alimenta conectando un cable USB al conector de 8 pines. Alternativamente, se puede conectar un voltaje de CC.tagSe puede conectar una tensión de 5 a 12 V a los terminales 4 (polo positivo) y 7 (polo negativo/tierra) del zócalo de 8 pines (Figura 2).
El volumen de suministrotagLa conexión está protegida contra polaridad falsa.Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - ExteriorFigura 2: Exterior view del zócalo VS12 con números de terminales
3.2 Salida de relé
Los dispositivos contienen un relé PhotoMOS. El comportamiento de conmutación del relé se puede programar con el software VS1x (consulte el capítulo 4.2.6). Los terminales del relé están aislados galvánicamente del resto del circuito.
La salida del relé VS11 está conectada a través de terminales de tornillo dentro de la carcasa (Figura 1).
VS12 tiene terminales de relé ubicados en los contactos 1 y 2 del zócalo de 8 pines (Figura 2).
Metra ofrece cables de conexión para VS12 con un conector de 8 pines para fuente de alimentación y salida de relé.
Tenga en cuenta que el relé solo es adecuado para conmutar cargas pequeñas (consulte el capítulo Datos técnicos). No se proporciona protección contra sobrecargas.

3.3. Interfaz USB
Para la configuración de parámetros y mediciones, los dispositivos cuentan con una interfaz USB 2.0 en modo fullspeed y CDC (Communication Device Class). El VS11 se conecta a través de un conector micro USB estándar dentro de la carcasa (Figura 1). El puerto USB del VS12 se encuentra en el conector de 8 pines (Figura 2). Los contactos están asignados de la siguiente manera:
Clavija 6: +5 V
Pin 3: D+
Pin 5: D-
Pin 7: Peso
El cable VS12-USB se proporciona para la conexión a una PC.
Al conectar el interruptor de vibración a un PC a través de USB, el dispositivo se alimenta a través de la interfaz. En este caso, no se puede utilizar una fuente de alimentación adicional.

parametrización

4.1 Identificación del dispositivo
Para configurar VS11/12 abra el LaboratorioView aplicación vs1x.vi. Las notas sobre la instalación se proporcionan en el Capítulo 10. El programa se abre en la configuración view (Figura 3).Sensor de vibración ROGA Instruments VS11: configuración ViewEl VS11/12 funciona en modo de puerto COM virtual, es decir, al dispositivo se le asigna un puerto serie USB virtual (puerto COM). El número de puerto COM lo asigna Windows al dispositivo, pero se puede cambiar en el panel de control de Windows si es necesario.
El número de puerto COM se muestra en “Configuración” en la esquina superior izquierda. Si el VS11/12 ya estaba conectado cuando se inició el programa, se reconocerá automáticamente. De lo contrario, puede iniciar la búsqueda manualmente haciendo clic en “Buscar VS1x”. El equipo busca a partir del número de puerto COM introducido y termina con COM50. También puede cambiar manualmente el puerto COM. Esto puede resultar útil si hay varios VS11/12 conectados al equipo al mismo tiempo. El programa funciona con los números de puerto COM del 1 al 50.
En la parte superior derecha verá una barra de estado. Si se muestra la señal “OK” en un marco verde, se habrá establecido la conexión. Si se interrumpe la conexión, se mostrará la señal “ERROR” en un marco rojo.

4.2. Configuración
4.2.1. General
La configuración actual se lee en cuanto se detecta el dispositivo. En la línea junto al número del puerto COM se puede ver el tipo, la versión (3 dígitos para hardware y 3 dígitos para software), el número de serie y la fecha de la última calibración. Esta información no se puede editar. El nombre del dispositivo se puede sobrescribir y transferir al dispositivo pulsando “Enter”.
Pulse el botón “Guardar” para guardar la configuración como XML file y “Cargar” para cargarlos en el programa. Los parámetros ajustables se asignan a los bloques de función “Ganancia”, “Filtros/Integradores”, “Aviso/Alarma” y “Salida de conmutación”.
Todas las entradas se transferirán inmediatamente a VS11/12 y se conservarán incluso después de desconectar el suministro de volumen.tage.

4.2.2. Modo de monitoreo
VS11/12 tiene dos modos de monitoreo para elegir:

  • Monitorización en el dominio del tiempo con valores RMS y pico (ver Capítulo 5)
  • Monitorización en el dominio de frecuencia con valores límite dependientes de la banda de frecuencia (véase el capítulo 6)

Seleccione el modo en “Monitoreo”. El último modo seleccionado y los límites correspondientes permanecerán activos después de cerrar el programa o interrumpir la conexión USB. Lo mismo se aplica a la función de aprendizaje (ver Capítulo 7).

4.2.3. Ganancia
La ganancia se puede seleccionar entre los valores 1, 10 y 100 a través del menú “Fix”. La configuración “Auto” selecciona automáticamente el rango de ganancia más adecuado. En este caso, el menú de ganancia aparece en gris.
La mayoría de las tareas de monitoreo se pueden realizar utilizando la ganancia automática (auto).tagEous porque logra una mejor resolución al medir vibraciones bajas. ampvalores de ganancia más altos. Por otro lado, valores altos inesperados ampLas litudes no provocan sobrecarga.
Sin embargo, existen aplicaciones para las que la selección automática de ganancia no es adecuada, por ejemplo:ample, en ampdimensiones que fluctúan constantemente alrededor de un punto de conmutación o choques únicos frecuentes.

4.2.4 Filtros e integradores
El VS11/12 puede monitorizar la aceleración o la velocidad de vibración. Hay disponible una gama de filtros de paso alto y paso bajo para su selección. El rango de frecuencia más amplio es de 0.1 Hz a 10 kHz para aceleración y de 2 a 1000 Hz para velocidad. El rango de frecuencia se ajusta mediante un menú desplegable. Los tres rangos de velocidad de vibración se pueden encontrar al final del menú. Para obtener información sobre los rangos de frecuencia habituales en el monitoreo de maquinaria rotativa, consulte el Capítulo 9.
La configuración de filtros e integradores solo es relevante en el caso de monitorización en el dominio temporal (RMS y pico). En el modo FFT están desactivados.
4.2.5. Límites de advertencia y alarma
Puede seleccionar el valor de monitoreo desde el menú “RMS/Peak”. Los valores RMS se utilizan normalmente para medir la vibración y los valores pico para impactos individuales.
El límite de alarma determina el umbral de conmutación de la salida de relé. Se introduce en m/s² para aceleración o mm/s para velocidad. El rango de valores permitido es de 0.1 a 500.0.
El límite de advertencia se ingresa como porcentaje.tage del valor de la alarma.
Se admiten valores comprendidos entre el 10 y el 99 %. El límite de advertencia se puede utilizar para indicar el estado de prealarma mediante los LED antes de que se active la alarma (consulte el capítulo 4.3).
El “factor de aprendizaje” es una función de medición automática del límite de alarma (véase el capítulo 7). Determina en qué medida el límite de alarma se establece por encima del valor máximo medido actualmente. El límite de advertencia de aprendizaje siempre se establece en el 50 %.
Solo es necesario predefinir las variables de monitorización y el límite de alarma cuando se mide en el dominio del tiempo (RMS y pico). En el modo FFT, el límite de alarma se establece en la ventana FFT (consulte el Capítulo 6).
4.2.6 Salida de conmutación
El VS11/12 contiene un interruptor de relé PhotoMOS. La función de conmutación se puede especificar en el menú de opciones. El relé se abre (nc) o se cierra (no) en respuesta a una señal de advertencia o alarma.
El retardo de encendido es el retraso entre el encendido y la activación de la función de monitoreo. Ayuda a evitar señales de falsas alarmas después de encender el dispositivo causadas por la respuesta transitoria del procesamiento de la señal.
El rango de retardo es de 0 a 99 segundos.
El retardo de encendido es el tiempo transcurrido entre la superación del umbral de alarma y la activación del relé. En cero, el relé reacciona inmediatamente.
Si se debe aplicar un tiempo mínimo de duración para superar el límite de alarma, se puede introducir un retardo de conmutación de hasta 99 segundos.
El “tiempo de espera” es el tiempo en el que el ampLa temperatura desciende por debajo del límite de alarma hasta que el relé vuelve al estado normal. Esta configuración puede ser útil si se requiere una duración mínima de alerta. El rango es de 0 a 9 segundos.

4.2.7. Ajustes de fábrica/Calibración
Al hacer clic en el botón “Establecer valores predeterminados”, todos los parámetros se restauran a los valores de fábrica (aceleración 2-1000 Hz, ganancia automática, valor límite 10 m/s², prealarma al 50 %, factor de aprendizaje 2, relé cerrado cuando se activa la alarma, retardo de conmutación 10 s, retardo de alarma 0 s, tiempo de retención 2 s).
La contraseña de calibración (“Cal. Password”) sólo debe ser ingresada por los laboratorios de calibración.

4.3. Indicadores LED de estado
El VS11 indica el estado actual mediante cuatro LED verdes/rojos. Cuando el dispositivo está listo para funcionar, todos los LED se encienden. Los LED tienen la siguiente configuración:
4 x verde: sin advertencia / sin alarma
2 x verde/2 x rojo: límite de advertencia excedido
4 x rojo: límite de alarma excedido
Los LED muestran el nivel de vibración actual en relación con los valores límite.
Pueden diferir del estado de conmutación actual del relé si el retardo de conmutación o el tiempo de retención aún no han transcurrido.

Medición en el dominio del tiempo

Además de la monitorización de vibraciones con salida de conmutación, el VS12 se puede utilizar junto con el software de PC para registrar y mostrar valores RMS y pico con el valor seleccionado. filer y configuración del integrador.
Para ello, acceda a la pestaña “RMS/Peak”. La ventana superior contiene la representación numérica de RMS y Peak. El gráfico de tiempo representa el curso de la cantidad de vibración seleccionada en “Plot” (Figura 4).Sensor de vibración ROGA Instruments VS11: medición de picosLa etiqueta del eje de valores muestra la cantidad de vibración y el filtro seleccionado. El eje de tiempo se ajusta a la duración de la grabación. Al hacer clic derecho en el área del gráfico (Fig. 5), puede escalar automáticamente el gráfico (escalado automático X/Y). Además, puede seleccionar el modo de actualización (Fig. 6). Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - Menú de gráficos

  • Gráfico de barras: los datos se muestran de forma continua de izquierda a derecha. Un gráfico de barras es similar a un registrador gráfico (registrador Y/t).
  • Gráfico de alcance: muestra una señal (por ejemplo, un impulso) periódicamente de izquierda a derecha. Cada nuevo valor se añade a la derecha del anterior. Cuando el gráfico llega al borde derecho del área de visualización, se borra por completo y se vuelve a dibujar de izquierda a derecha.
    La pantalla es similar a la de un osciloscopio.
  • Gráfico de barrido: es similar a un gráfico de osciloscopio, con la excepción de que los datos antiguos del lado derecho están separados por una línea vertical de los datos nuevos del lado izquierdo. Cuando el gráfico llega al borde derecho del área de visualización, no se elimina, sino que continúa ejecutándose. Un gráfico de barrido es similar a una pantalla de ECG.

Los tres modos de actualización solo afectan al intervalo de tiempo visible del gráfico. Todos los datos medidos desde la apertura de la ventana, incluidos los datos que no son visibles, siguen siendo accesibles. view Los datos utilizan la barra de desplazamiento debajo del gráfico.
Los tres modos de actualización solo funcionan si se ha deseleccionado la opción “Escalado automático” (Figura 5).
Los ejes del gráfico se pueden reescalar manualmente haciendo doble clic en el valor numérico de la etiqueta de los ejes y sobrescribiendo el valor.
En “Exportar” encontrará las siguientes opciones:

  • Copiar los datos del gráfico como tabla de valores al portapapeles
  • Copiar gráfico al portapapeles
  • Abrir datos de gráficos en una tabla de Excel (si se ha instalado Excel)

Estas opciones de exportación también se pueden encontrar como botones junto al gráfico.
Pulse el botón “Detener” si desea cancelar la grabación. La pantalla se pausará.
Al pulsar “Reiniciar” el gráfico se borra y comienza de nuevo.

Medición en el rango de frecuencia (FFT)

Además de la monitorización de RMS y pico, VS11 y VS12 permiten la monitorización de valores límite en el rango de frecuencia mediante análisis de frecuencia (FFT). Los espectros de vibración se pueden viewed junto con el software para PC.
Para ello, acceda a la pestaña “FFT”. La ventana (Figura 7) muestra el espectro de frecuencia del valor pico de aceleración, que puede seleccionarse entre 5 y 1000 Hz o entre 50 y 10000 XNUMX Hz.Sensor de vibración ROGA Instruments VS11: análisis de frecuenciaEl modo envolvente está disponible para los dispositivos de la versión xxx.005 y superiores. Para activarlo, seleccione el elemento “ENV” en “Rango de frecuencia”.
Con una transformada de Fourier (FFT) ordinaria, es casi imposible extraer los pulsos relativamente débiles del espectro de vibración de un rodamiento de rodillos. El análisis de la envolvente es una herramienta útil para este propósito. Mediante la rectificación rápida de picos, se obtiene la curva envolvente de la señal de aceleración (Figura 8)Sensor de vibración por interruptor VS11 de ROGA Instruments: detección de envolventeLa curva envolvente se somete luego a una transformación de Fourier (FFT). El resultado es una representación espectral en la que se destacan con mayor claridad las frecuencias de transición.
Un rodamiento de rodillos intacto normalmente solo tiene una parte prominente ampLa amplitud de la onda en la frecuencia de rotación del espectro de la envolvente. Cuando se produce un daño, las frecuencias de vuelco se hacen visibles como frecuencias fundamentales. ampLas latitudes aumentan con el aumento del daño. La figura 9 muestra la representación de un espectro envolvente. Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - Modo envolventeSensor de vibración ROGA Instruments VS11 - Menú de gráficos 1Si hace clic con el botón derecho en el área del gráfico, podrá escalarlo automáticamente (escalado automático del eje Y). Si hace doble clic en la etiqueta de escala del eje Y, podrá reescribiéndolo manualmente.
No es necesario escalar el eje de frecuencia (X) porque está determinado por el rango de frecuencia de la FFT (1/10 kHz). El eje Y se puede visualizar mediante una escala lineal o logarítmica. Para exportar los datos del gráfico, están disponibles las mismas opciones que en las mediciones del dominio temporal (consulte la Sección 9).
Campos de entrada para 10 ampEn el menú de gráficos se encuentran las latitudes y las 10 frecuencias. Aquí puede especificar una línea límite que se coloca en el espectro de frecuencias y emite una alarma cuando se excede el límite. La línea límite le permite monitorear de forma selectiva los componentes espectrales.
Esto puede ser una ventajatagnecesario para monitorear un componente particular entre una mezcla de frecuencias de vibración.
Para el modo de conmutación, el límite de advertencia y el tiempo de retardo se aplican los ajustes descritos en las secciones 4.2.5 y 4.2.6.
En la fila con 10 frecuencias se puede introducir cualquier valor deseado en el rango de 1 Hz a 1000 o 10000 Hz (dependiendo del rango de filtro seleccionado). La única condición es que las frecuencias asciendan de izquierda a derecha. ampLa amplitud introducida debajo de la frecuencia en m/s² es el límite de la frecuencia inmediatamente inferior hasta esta frecuencia. Si necesita menos de 10 parámetros básicos, también puede introducir la frecuencia máxima de 1000 o 10000 Hz con el valor correspondiente. amplímite de litud más a la izquierda.
En este caso se ignorarán los valores a la derecha de la frecuencia máxima.
La curva límite se puede visualizar u ocultar en el gráfico. No obstante, el control de límites del VS11/12 permanece siempre activo.

Función de aprendizaje

El VS11 tiene una función de aprendizaje para calibrar el límite de alarma. No se necesita una PC para esta función. Para utilizar la función de aprendizaje, el interruptor de vibración debe estar montado en el objeto que se va a medir, que debe estar en estado operativo listo para el monitoreo.
Para activar la función de aprendizaje, retire la tapa del tornillo con la etiqueta “Teach-in” y presione brevemente el botón que se encuentra debajo con un objeto largo no conductor. Al hacerlo, tenga cuidado de no golpear la carcasa.
Según el modo de monitoreo seleccionado, el interruptor de vibración ahora determinará el umbral de alarma en función de los valores disponibles.
Esto puede tardar entre 4 y 40 s, durante los cuales los LED permanecen apagados. Mientras tanto, en el interruptor de vibración se ejecutarán los siguientes procesos:

  • En el caso de la monitorización de valores RMS y pico en el dominio temporal, se mide durante unos segundos la magnitud de monitorización seleccionada con el rango de filtrado ajustado. Los valores RMS y pico resultantes se multiplican por el factor de aprendizaje (programado en la configuración) y se guardan como límite de alarma. El límite de advertencia se establece en el 50 %.
    Antes de activar la función de aprendizaje, seleccione un rango de filtro adecuado.
  • En la monitorización FFT en el dominio de frecuencia se mide el espectro de frecuencia hasta 10 kHz y se promedia durante unos segundos y se registran los resultados.
    Posteriormente se determina la línea espectral más grande. Si esta línea está por debajo de 1 kHz, se repetirá el análisis con un ancho de banda de 1 kHz. A continuación, el rango de frecuencia se subdividirá en diez intervalos igualmente amplios de 100 o 1000 Hz. Para cada uno de estos rangos, se ampLa longitud de onda con la línea espectral más grande se multiplica por el factor de aprendizaje y se establece como límite. Si el máximo se encuentra en el margen de un intervalo, el siguiente intervalo también se establecerá en este límite.
    El límite de advertencia también se establece en el 50%.

De esta manera, se puede determinar el límite de alarma sin conocer la aceleración y la velocidad reales. El factor de aprendizaje determina la tolerancia admisible.
Atención: No toque el VS11 durante el proceso de aprendizaje.

Puntos de medición en máquinas rotatorias

8.1. General
Para controlar el estado de una máquina es decisivo seleccionar los puntos de medición adecuados. Siempre que sea posible, se debe recurrir a personal formado con experiencia en la supervisión de máquinas.
En general, se recomienda medir las vibraciones de la máquina lo más cerca posible de su origen. Esto ayuda a reducir al mínimo las distorsiones de la señal de medición debidas a los componentes transferidos. Los puntos de medición adecuados incluyen piezas rígidas como carcasas de cojinetes y carcasas de cajas de cambios.
Los puntos de medición no adecuados para medir las vibraciones son piezas de máquinas ligeras o mecánicamente flexibles, como chapas o revestimientos metálicos.
8.2. Adjunto
Los dispositivos VS11/12 tienen una carcasa de aluminio resistente con un pasador de rosca M8 para su fijación. Los dispositivos deben fijarse únicamente con la mano. No utilice herramientas.
8.3. Recomendaciones de adhesión a la norma ISO 10816-1
La norma ISO 10816-1 recomienda las carcasas de los cojinetes o sus alrededores inmediatos como puntos de medición preferidos para medir las vibraciones de la máquina (Figuras 11 a 14).
Para fines de monitoreo de máquinas, generalmente es suficiente tomar mediciones en una sola dirección, ya sea vertical u horizontal.
En máquinas con ejes horizontales y bases rígidas la vibración más grande ampLas dimensiones se dan en sentido horizontal. Sobre cimientos flexibles se forman fuertes componentes verticales.
Para realizar pruebas de aceptación, los valores de medición deben registrarse en las tres direcciones (vertical, horizontal y axial) en todas las ubicaciones de los cojinetes en el centro del cojinete.
Las siguientes ilustraciones son exampNúmero de puntos de medición adecuados.
La norma ISO 13373-1 proporciona recomendaciones para medir puntos de ubicación en varios tipos de máquinas.

Sensor de interruptor de vibración ROGA Instruments VS11 - Medición

Monitoreo de vibraciones con límites estándar

Para obtener información sobre el estado de una máquina a partir de la supervisión de los valores límite de vibración se necesita cierta experiencia. Si no se dispone de valores específicos de resultados de mediciones anteriores, en muchos casos se pueden consultar las recomendaciones de la familia de normas ISO 20816 (anteriormente ISO 10816). En estas secciones de la norma se definen los límites de las zonas de severidad de las vibraciones para varios tipos de máquinas. Las directrices se pueden utilizar para una evaluación inicial del estado de una máquina. Los cuatro límites de las zonas caracterizan la máquina en categorías según la severidad de las vibraciones:
A: Nueva condición
B: Buen estado para funcionamiento continuo sin restricciones.
C: Mal estado, solo permite operación restringida
D: Estado crítico: peligro de daños en la máquina
En el anexo de la parte 1 de la norma ISO se proporcionan límites de zona generales para máquinas que no se tratan por separado en otras partes de la norma.Sensor de vibración ROGA Instruments VS11: puesto en servicioTabla 1: Valores límite típicos para la severidad de la vibración según ISO 20816-1
La norma ISO indica que las máquinas pequeñas, como los motores eléctricos con una potencia nominal de hasta 15 kW, tienden a ubicarse alrededor de los límites de la zona inferior, mientras que las máquinas grandes, como los motores con bases flexibles, se ubican alrededor de los límites de la zona superior.
En la parte 3 de la norma ISO 20816 encontrará los límites de zona para la severidad de las vibraciones en máquinas con una potencia nominal de 15 kW a 50 MW (2).Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - ClasificaciónTabla 2: Clasificación de la severidad de la vibración según ISO 20816-3
La parte 7 de la norma ISO 10816 trata específicamente de las bombas rotodinámicas (Tabla 3). Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - CategoríaSensor de vibración ROGA Instruments VS11 - Clasificación 1Tabla 3: Clasificación de la severidad de la vibración en bombas rotodinámicas según ISO 10816-7

Instalación del software para PC

A continuación, conecte el VS11/12 a un puerto USB de su PC. En el caso del VS11, deberá aflojar los cuatro tornillos Allen y retirar la tapa. La conexión se establece mediante un cable micro USB. En el caso del VS12, se conecta un cable USB tipo VS12-USB al conector de 8 pines.
Si el dispositivo se conecta a una PC por primera vez, Windows solicitará un controlador de dispositivo. Los datos del controlador file se puede encontrar en nuestro websitio: “MMF_VCP.zip”.
https://mmf.de/en/produkt/vs11.
Descomprima y guarde el archivo adjunto. files a un directorio de su equipo. Cuando Windows le solicite la ubicación del controlador del dispositivo, ingrese a este directorio. El controlador del dispositivo está firmado digitalmente y se ejecuta en Windows XP, Vista, 7, 8 y 10.
La computadora instalará un puerto COM virtual que se ejecuta en modo CDC.tagLa ventaja del puerto COM virtual es que el dispositivo se puede controlar mediante comandos ASCII fáciles de usar.
Una vez que haya instalado el controlador, el sistema identificará VS11/12.
Para ayudarlo a configurar los parámetros y realizar mediciones, se proporciona el software para PC VS1x a través del enlace anterior. Descomprima el archivo file vs1x.zip en un directorio de su computadora y luego inicie setup.exe. Los directorios de instalación se pueden cambiar según sea necesario. El programa es un laboratorioView aplicación y por ello instala varios componentes del LaboratorioView Entorno de ejecución de National Instruments.
Una vez instalado, el programa (Figura 3) se ubica en Metra Radebeul en el menú de inicio de su computadora.

Integración de VS11/12 con otro software

El software proporcionado por Metra es solo unoampEl software VS11/12 se diseñó con el apoyo de un laboratorio para la parametrización y medición controladas por PC.View 2014.
Para integrar los dispositivos en otros proyectos de software, Metra proporcionará el conjunto de instrucciones ASCII y el laboratorio.View Datos del proyecto, a solicitud.

Actualización de firmware

En caso de que haya nuevo software (firmware) disponible para su VS11/12, puede instalarlo usted mismo. Abra el web Dirección a continuación para comprobar la última versión:
https://mmf.de/en/produkt/vs11.
El firmware es el mismo para todos los dispositivos VS1x.
Conecte el VS11/12 a través de un cable USB a la PC y verifique en el programa de instalación la versión de firmware instalada de su interruptor de vibración (Figura 3). Si el número de versión que se muestra en la web La página debería estar más arriba para descargar el firmware. file, descomprímalo y guárdelo en una carpeta de su elección.
Instalar también desde arriba web página del programa “Firmware Updater”.
Prepare el interruptor de vibración para la actualización haciendo clic en el botón “Actualización de firmware” en el programa de instalación y confirme la advertencia. El firmware anterior se borrará (Figura 15). Sensor de vibración ROGA Instruments VS11: actualización de firmwareInicie “Firmware Updater”, elija el tipo de dispositivo “VS1x” y seleccione el puerto COM virtual utilizado para la conexión USB. Sensor de vibración ROGA Instruments VS11: actualizador de firmwareHaga clic en el botón “Cargar” e ingrese al directorio del firmware descargado file vs1x.hex. Luego haga clic en “Enviar” para iniciar el proceso de actualización. El progreso se indicará mediante un gráfico de barras. Después de una actualización exitosa, el interruptor de vibración se reiniciará y se cerrará el “Actualizador de firmware”.
No interrumpa el proceso de actualización. Si se producen errores de actualización, puede reiniciar el “Actualizador de firmware”.

Datos técnicos

Sensor Acelerómetro piezoeléctrico incorporado
Modos de monitoreo RMS real y pico
Análisis de frecuencia
Rangos de medición
Aceleración 0.01 – 1000 m/s²
Velocidad Depende de la frecuencia
Samplas cuotas 2892 Spl/s (RMS/pico de velocidad y FFT de 1 kHz)
28370 Spl/s (RMS/pico de aceleración y FFT de 10 kHz)
Frecuencia de actualización 1.4 s (RMS/pico de velocidad)
1.0 s (RMS/pico de aceleración y FFT)
Filtros de aceleración 0.1-100; 0.1-200; 0.1-500; 0.1-1000; 0.1-2000; 0.1-5000; 0.1-
10000; 2-100; 2-200; 2-500; 2-1000; 2-2000; 2-5000; 2-
10000; 5-100; 5-200; 5-500: 5-1000; 5-2000; 5-5000; 5-
10000; 10-100; 10-200; 10-500; 10-1000; 10-2000; 10-5000;
10-10000; 20-100; 20-200; 20-500; 20-1000; 20-2000; 20-
5000; 20-10000; 50-200; 50-500; 50-1000; 50-2000; 50-5000;
50-10000; 100-500; 100-1000; 100-2000; 100-5000; 100-
10000; 200-1000; 200-2000; 200-5000; 200-10000; 500-2000;
500-5000; 500-10000; 1000-5000; 1000-10000 Hz
Filtros de velocidad 2-1000; 5-1000; 10-1000 Hz
Análisis de frecuencia FFT de 360 ​​líneas; pico de aceleración
Rangos de frecuencia: 5-1000, 50-10000 Hz; Ventana: Hann
Función de aprendizaje (VS11) Para aprendizaje en el umbral de alarma, mediante botón en el interior de la carcasa
Salida de relé Mediante terminales de tornillo dentro de la carcasa (VS11) o
mediante conector de 8 pines Binder 711 (VS12)
Relé PhotoMOS; SPST; 60 V / 0.5 A (CA/CC); aislado
Modo de conmutación (no/nc) y tiempo de retención programables
Retraso de alarma 0 – 99 segundos
Tiempo de retención de alarma 0 – 9 segundos
Indicadores de estado 4 LED; verde: OK; rojo/verde: advertencia; rojo: alarma
Interfaz USB USB 2.0, velocidad máxima, modo CDC,
VS11: a través del conector micro USB dentro de la carcasa
VS12: a través del conector de 8 pulgadas Binder 711 con cable VM2x-USB
Fuente de alimentación VS11: 5 a 30 V CC / < 100 mA o USB
VS12: 5 a 12 V CC / < 100 mA o USB
Temperatura de funcionamiento -40 – 80 °C
Grado de protección IP67
Dimensiones, Ø x alt.
(sin conectores)
50 mm x 52 mm (VS11); 50 mm x 36 mm (VS12)
Peso 160 gramos (VS11); 125 gramos (VS12)

Garantía limitada
Metra garantiza por un período de 24 meses
que sus productos estarán libres de defectos de material o mano de obra y se ajustarán a las especificaciones vigentes en el momento del envío.
El período de garantía comienza con la fecha de factura.
El cliente deberá aportar como prueba la factura de venta fechada.
El período de garantía finaliza después de 24 meses.
Las reparaciones no extienden el período de garantía.
Esta garantía limitada cubre únicamente los defectos que surjan como resultado del uso normal según el manual de instrucciones.
La responsabilidad de Metra bajo esta garantía no se aplica a ningún mantenimiento inadecuado o incorrecto ni a ninguna modificación u operación fuera de las especificaciones del producto.
El envío a Metra correrá a cargo del cliente.
El producto reparado o reemplazado será enviado de regreso a cargo de Metra.

Declaración de conformidad
Según la Directiva EMC 2014/30/CE y
Regulaciones de Compatibilidad Electromagnética del Reino Unido 2016
Producto: Interruptores de vibración
Tipo: VS11 y VS12
Por la presente se certifica que el producto mencionado anteriormente cumple con los requisitos establecidos en las siguientes normas:
DIN/BS EN 61326-1: 2013
DIN/BS EN 61010-1: 2011
DIN 45669-1: 2010
El productor es responsable de esta declaración.
Metra Mess- und Frequenztechnik en Radebeul eK
Meißnerstraße 58, D-01445 Radebeul declarado por

Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 - Sigsar
Miguel Weber
Radebeul, 21 de noviembre de 2022

Logotipo de ROGA InstrumentsROGA Instruments Im Hasenacker 56
56412 Nentershausen
Telf. +49 (0) 6485 – 88 15 803 Fax +49 (0) 6485 – 88 18 373
Correo electrónico: info@roga-instruments.com Internet: https://roga-instruments.com

Documentos / Recursos

Sensor de vibración ROGA Instruments VS11 [pdf] Manual de instrucciones
VS11, VS12, VS11 Sensor de interruptor de vibración, VS11, Sensor de interruptor de vibración, Sensor de interruptor, Sensor

Referencias

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *